19 minute read
escánDalo
from Edición impresa
EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO “Son anécdotas” Sindicalistas, legisladores y el periodista Horacio Verbitsky, entre los beneficiados Antes, Ginés había minimizado el escándalo
Antes del escándalo que derivó ayer en su pedido de renuncia, este jueves el ministro de Salud, Ginés González García, había minimizado los casos de vacunados “VIP” en el país y dicho que se trataba de “anécdotas”.
Advertisement
“Al principio, cuando había tanto miedo, especulación y boicoteo hacia la vacuna rusa, entendimos desde el Presidente (Alberto Fernández) en adelante que había que dar el ejemplo”.
“Después, lo que está pasando son algunas anécdotas”, señaló González García sobre quienes eludieron los turnos y se vacunaron antes.
En declaraciones a Canal 13, agregó: “Unos pocos que no cumplen, pero en general se respeta. Yo tengo dos integrantes del gabinete que están internados con COVID y si hubieran querido no respetar las reglas, quizás no estarían enfermos, pero las cumplieron”. Así se expresó González García sobre los vacunados por fuera de los turnos que otorgan los gobiernos provinciales un día antes de que estallara la polémica por las dosis que recibieron dirigentes y legisladores, además del periodista Horacio Verbitsky.
¿Vizzotti, la reemplazante?
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, suena por estas horas como la “reemplazante natural” del saliente ministro de Salud, Ginés González García. Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de que este viernes el presidente Alberto Fernández le pidiera la renuncia a González García. Vizzotti es quien tiene más chances de hacerse cargo del Ministerio de Salud -aunque hay otros nombres en danza- en momentos en que la Argentina ya comenzó con el plan de vacunación contra el COVID-19.#
Fernández le pidió la renuncia a Ginés por un vacunatorio “VIP” en el Ministerio
La medida fue adoptada por el jefe de Estado luego de que se conociera que algunos dirigentes, legisladores y el periodista Horacio Verbitsky se vacunaron con la Sputnik V en el Ministerio de Salud, por fuera del esquema formal.
El presidente Alberto Fernández le pidió ayer la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, por el escándalo con las vacunas que se aplicaron en la cartera sanitaria a personas que no estaban en la lista oficial de prioridades.
La medida fue adoptada por el jefe de Estado luego de que este viernes se conociera que algunos dirigentes, legisladores y el periodista Horacio Verbitsky se vacunaron en el Ministerio de Salud, por fuera del esquema formal.
El pedido de renuncia se lo hizo llegar Fernández a González García a través del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La polémica por el “vacunatorio VIP” que había montado el ministro en su cartera molestó profundamente al Presidente, en momentos en que las dosis contra el COVID-19 llegan al país a cuenta gotas.
Si bien ya había rumores sobre supuestas vacunaciones por fuera del sistema establecido por el Gobierno, este viernes Verbitsky confirmó que recibió la Sputnik V luego de hablar con González García, a quien catalogó como su “amigo”.
Ese episodio cayó muy mal en la Casa Rosada, donde consideraron que se enturbia el plan de vacunación nacional.
La salida de González García se da a poco de cumplir un año y dos meses de gestión y haber comenzado la vacunación contra el coronavirus entre el personal de salud y los mayores de 70 años.
El ministro de Salud, que por el momento no tiene reemplazante, ya haEl “vacunatorio VIP” en el Ministerio molestó mucho al Presidente.
bía estado en la mira del Gobierno por otras situaciones que generaron polémica, pero este viernes el episodio con la Sputnik V derivó en su pedido de renuncia.
El escándalo por las “vacunaciones VIP” estalló este viernes cuando poco después de las declaraciones de Vertbitsky trascendió que al menos de 10 funcionarios del Gobierno saltearon también el esquema de turnos para la vacunación y fueron inoculados, entre ellos el canciller Felipe Solá y el diputado Eduardo Valdés, que iban a acompañar al Presidente en un viaje oficial a México la semana próxima, como también el senador Jorge Taiana.
También trascendió que el secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, de 77 años, recibió la vacuna junto a su esposa, Liliana Zulet, y su hijo Jerónimo, de 20 años, que convive con la pareja.
En los días previos se había conocido que el diputado nacional por Santa Cruz Juan Benedicto Vázquez, del Frente de Todos, también recibió la vacuna Sputnik V, pese a no revestir la condición de personal esencial de la Salud ni adulto mayor de 70 años para ser vacunado.
Semanas atrás, la escritora e intelectual Beatriz Sarlo había sido la primera persona en hacer alusión a la existencia de un sistema discrecional de aplicación de vacunas, al señalar que ella misma había recibido la oferta de obtener las dosis pero se negó a aceptarla.
“Me ofrecieron la vacuna bajo la mesa y dije: ‘Jamás, prefiero morirme ahogada de COVID’”, sostuvo -sin dar nombres- Sarlo durante una entrevista televisiva a principios de este mes.#
Verbitsky contó cómo recibió la propuesta de Ginés “Me dijo que vaya al Ministerio a dármela”
El periodista Horacio Verbitsky relató ayer que se dio la vacuna Sputnik V en el Ministerio de Salud, tras haber consultado al titular de la cartera, Ginés González García, sobre cómo acceder a la dosis.
“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, contó Verbitsky en su columna de El Destape radio.
El periodista indicó: “El Hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”.
Según su relato, se colocó la vacuna rusa este jueves y no tuvo ninguna reacción adversa, y el próximo 12 de marzo se aplicará la segunda dosis.
El periodista, de 79 años, afirmó que meses atrás no tenía intenciones de vacunarse, pero luego de que familiares cercanos se contagiaran de COVID-19, cambió de opinión.
“Ustedes se acuerdan que hace unos meses yo dije que prefería esperar unos meses antes de vacunarme y ver qué efectos secundarios podía haber. No tenía prisa, que no me iba a apurar para vacunar. Bueno, pues ayer me vacuné”, remarcó.
En la provincia de Buenos Aires comenzó esta semana la vacunación de los mayores de 70 y en la Ciudad se empezará a inmunizar a ese grupo poblacional a partir de la próxima semana.
En ambos distritos, el adulto mayor debe anotarse en una lista y esperar a que le asignen un turno para recibir la vacuna contra el coronavirus.#
Lo determinó el Ministerio de Trabajo hasta el 31 de agosto Prorrogan la extensión de mandatos sindicales y suspensión de elecciones
el Ministerio de Trabajo prorrogó hasta el 31 de agosto de este año la extensión de mandatos sindicales y suspensión de elecciones en los gremios, que estaba rigiendo a raíz de la pandemia.
El 28 de febrero próximo vencía la resolución de la Secretaría de Trabajo que suspendió la realización actos eleccionarios y prorrogó los mandatos en gremios, por lo que se dispuso ahora una nueva prórroga por 180 días.
Resolución
La resolución establece que se prorrogarán “los plazos de suspensión de los procesos eleccionarios y las asambleas y congresos en las entidades sindicales hasta el 31 de Agosto de 2021 y como consecuencia de ello, extender la prórroga de mandatos por el plazo de ciento ochenta días”.
Y fija que se debe instruir “a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, a analizar y autorizar, a petición de las entidades sindicales, la realización de las asambleas, congresos o actos que fueren factibles llevar a cabo, y a coordinar las acciones necesarias a fin de determinar los requisitos y cronogramas que reúnan las mejores condiciones sanitarias y de seguridad, en el marco de la pandemia de COVID- 19”.
Según trascendió, las elecciones de la CGT podrían quedar exceptuadas y realizarse antes del 31 de agosto, en momentos en que la central obrera mantiene prorrogado el mandato de su actual conducción, ya que la renovación de autoridades debió hacerse en agosto del año pasado.#
Buscan recuperar lo perdido el año pasado Los gremios docentes quieren que el aumento salarial “supere a la inflación”
Tras la primera reunión paritaria con el Gobierno nacional, los principales dirigentes de los gremios docentes consideraron ayer que el diálogo “viene bien”, pero aseguraron que el acuerdo salarial que se alcance debe “superar a la inflación y recuperar lo que se perdió el año pasado”.
Así lo indicaron la secretaria general del sindicato docente CTERA, Sonia Alesso, y su par del sindicato bonaerense SUTEBA, Roberto Baradel.
Mejorar el piso
“Se debe mejorar tanto en el piso (salarial) nacional como el incentivo docente”, enfatizó Alesso, tras la primera reunión de la paritaria salarial docente, en la cual los gremios pidieron una suba superior al 30%.
La semana próxima habrá un nuevo encuentro para tratar de alcanzar un acuerdo, y Alesso resaltó que, además de salarios, “se están hablando todos los temas, como la infraestructura escolar, la salud, la presencialidad y la formación docente”.
En declaraciones radiales, la dirigente recordó que manifestaron al presidente Alberto Fernández (con quien CTERA se reunió antes de la paritaria) “la necesidad de vacunar a los docentes que empiezan a trabajar y que eso sea una prioridad”. Por su parte, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que “la paritaria viene bien” y agregó: “Veremos qué pasa la semana que viene”.
Queremos trabajar
“Nosotros queremos trabajar, queremos una educación pública inclusiva para todos y todas”, consideró el titular del gremio de docentes bonaerenses y que integra CTERA.
Criticó la gestión anterior y sostuvo que “los que recortaban presupuesto educativo, los que no invertían en infraestructura, los que sacaban el Conectar Igualdad y maltrataban la educación pública ahora levantan las banderas de la educación, es increíble”.
Campaña de mentiras
“Hubo una gran campaña de mentiras en torno a las clases, como si el año pasado hubiera sido un año perdido”, sostuvo el dirigente.
Luego del encuentro, que se concretó el jueves, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó: “Nos han planteado un aumento salarial superior al 30 por ciento. Nosotros vamos a hacer una propuesta acorde a la necesidad de los maestros. Escuchamos la propuesta y se abre un proceso de negociación”.#
Nuevo caso en viaje estudiantil Bariloche: un gupo de egresados se contagió de Covid 19
Casi 30 estudiantes de escuelas cordobesas retornaron a sus casas contagiados de coronavirus tras pasar su viaje de egresados en San Carlos de Bariloche.
Según se informó, se trata de 12 estudiantes de un colegio de la localidad cordobesa de Adelia María y otros 16 de una escuela de Arroyito.
Todos los estudiantes fueron puestos en aislamiento domiciliario, tanto los casos ya confirmados de Covid-19 como sus compañeros.
Sin síntomas importantes
En ningún caso los contagiados presentan síntomas importantes de la enfermedad. Carlos Ferrero, director del Hospital Municipal de Adelia María, informó que “estamos testeando a quienes son sintomáticos y luego continuaremos con los asintomáticos” y dijo que “de 16 que manifestaron síntomas, 12 son positivos”.
El médico explicó que en los viajes de egresados los estudiantes “comparten espacios en hoteles, se cruzan en comedores, y además luego comparten muchas horas de viaje en un mismo colectivo”, circunstancias que justificarían el contagio masivo.#
Se trata de 12 estudiantes de un colegio de Adelia María y otros 16 de una escuela de Arroyito.
el presidente del Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, advirtió ayer que la “nefasta” ley de alquileres “va a generar mayores costos” para los inquilinos.
“Lo que esta nefasta ley de alquileres ha provocado, es un aumento importante del precio de las locaciones”, sentenció el dirigente, quien a la vez también se quejó de que haya que registrar los contratos ante la AFIP.
“Tardaron ocho meses para hacer la reglamentación de la ley y ahora le dan ocho días a la gente para inscribir los contratos”, sostuvo Pepe, en declaraciones al programa “Ruleta rusa”, que conduce Nancy Pazos por FM Rock and Pop.
Según el empresario, esa decisión “va a generar mayores costos para los inquilinos, porque una persona que tiene un departamentito de dos ambientes, que lo compró para tener un complemento de su sueldo o su jubilación, ahora va a tener que contratar un contador para que le haga el trabajo”.
Mayores costos
“Eso significa mayores costos, que después se vuelcan al precio del alquiler”, alertó.
Según un informe oficial, el precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires subió en el cuarto trimestre del año pasado un promedio de 53,8% interanual para los monoambientes y un 63,7% para los departamentos de dos y tres ambientes.
El estudio del Gobierno porteño reveló que “el aumento en el valor de los alquileres verificó un fuerte incremento respecto del trimestre previo, de 5,9 puntos porcentuales para los de un ambiente, de 6 puntos para los dos ambientes y 11,9 puntos para los de tres ambientes”. Pepe aseguró que el mercado inmobiliario “está muy mal, hay muchísimos propietarios que retiran su inmueble de alquiler y lo ponen en venta, y el año pasado, el peor de la historia, registró una caída del 62% interanual de las operaciones”. En este marco, el dirigente señaló: “Hace 35 ó 40 años que ningún Gobierno se pone al hombro el déficit habitacional. Hacen falta más de 3 millones de viviendas en el país, es necesario que la gente tenga acceso a su propiedad”.#
POLICIALES POLICIALES Pidió que se revea una resolución de ese órgano judicial Miquelarena presentó un recurso por el fallo del STJ que anuló una condena por abuso sexual
El órgano máximo de Justicia provincial había declarado nulo un debate donde un hombre fue condenado a 14 años de prisión por un abuso sexual con acceso carnal agravado a una menor. El procurador sostuvo que la decisión del STJ genera un proceso de revictimización y pidió que se deje sin efecto.
El procurador general Jorge Luis Miquelarena presentó un Recurso Extraordinario Federal en contra de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Chubut que declaró nulo el debate en el que un hombre resultó condenado a 14 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia con una menor de dieciocho años y por resultar el acusado encargado de la guarda de la menor en Esquel. El Ministerio Público Fiscal sostuvo que no se aplicó el derecho federal que regula el caso.
La sentencia de los jueces de juicio no fue recurrida por el Ministerio Publico Fiscal, ni tampoco por la Defensa, ya que el condenado aceptó que quedara firme.
El Superior, conformado por los ministros Mario Vivas, Alejandro Panizzi y el subrogante legal Alejandro Defranco, intervino en consulta por tratarse de una pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y declaró nulo el debate por considerar al aislamiento social obligatorio vinculado a la pandemia, a las inclemencias climáticas de la jurisdicción y a la falta de internet en la zona, insuficiente fundamento para la demora prolongada en la producción del debate por la pena, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Miquelarena argumentó en el recurso que el Superior Tribunal de Justicia omitió completamente la consideración y aplicación de las normas que regulan el caso, las que son de jerarquía normativa superior, aplicando en cambio las reglas ordinarias del Código de Procedimiento Penal, previstas naturalmente para tiempos de normalidad a una situación de hechos y de derecho absolutamente extraordinaria.
También dijo que la sentencia impugnada no es una derivación razonada del Derecho vigente, siendo una decisión jurisdiccional inválida. Anuló la sentencia del Tribunal de Juicio sin que existieran ninguno de los requisitos de los actos inválidos: no hubo quebrantamiento formal, ya que el juicio se desarrolló conforme a las normas de restricción de circulación dictadas por el gobierno federal, y no existió perjuicio pues las partes consintieron los tiempos de realización en el mismo entendimiento de que debía darse estricto cumplimiento a las normas federales.
El recurso citó que “el principio de trascendencia, que de eso se trata, importa considerar que no hay correctivo si la desviación no tiene trascendencia sobre garantías esenciales de la defensa en juicio, ya que las nulidades no tienen por finalidad satisfacer pruritos formales sino enmendar los perjuicios efectivos que pudieren surgir de la desviación”.
Indicó el recurso que la sentencia del Superior Tribunal de Justicia ha ocasionado un perjuicio a los derechos de la víctima del delito, que de adquirir firmeza significaría un serio proceso de revictimización infligido por la Administración de Justicia, al ponerla en situación de declarar nuevamente durante horas, relatando los abusos sexuales sufridos desde su niñez -8 años- y hasta cumplir 14 años con la afectación psíquica que eso supone, o asumir si no se siente en condiciones de hacerlo, que su agresor no será sancionado por lo que hizo.
La presentación espera que el más alto tribunal de la República acoja los agravios planteados y deje sin efecto la sentencia impugnada, reenviando la causa para que el Superior Tribunal dicte una nueva sentencia ajustada a derecho.# Jorge Miquelarena. Procurador.
Comodoro Rivadavia Homicidio de Sánchez: el principal imputado seguirá tras las rejas
La jueza de Comodoro Rivadavia, Daniela Arcuri resolvió mantener la prisión preventiva de Darío Alexis Saldivia, coimputado del homicidio de Santiago “El Ganso” Sánchez, hasta el día 18 de marzo de 2021 o hasta a finalización del debate, lo que ocurra primero.
La decisión de la magistrada sucedió en a audiencia de revisión por el mencionado crimen acontecido el pasado 2 de julio de 2016, que tiene como imputados a Darío Alexis Saldivia, Roberto Álvarez y Leandro Tranamil. Hace pocos días se fijó el debate oral y público para el próximo lunes 22 de febrero.
El fiscal Adrián Cabral expresó que la prisión preventiva del imputado Saldivia estaba fijada hasta el 18 de febrero y se ha reprogramado como fecha de inicio del debate el próximo 22 de febrero y solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva de Saldivia ya que no han varado las condiciones por las cueles se le ha dictado la misma, es decir el peligro procesal de fuga. Requiriendo se mantenga la prisión preventiva del imputado por un mes, o hasta la finalización del debate, lo que ocurra primero.
El defensor Juan Palacios no objetó lo solicitado por el fiscal, que se mantenga la prisión preventiva de su pupilo hasta el final del debate, señaló un parte de Fiscalía.
El ilícito contra la vida incluido en la acusación se produjo el pasado 2 de julio de 2016, cuando siendo aproximadamente las 06.30, la víctima, Daniel Sánchez se encontraba caminando junto a otra persona por la avenida Alsina, casi San Martín y se le atravesó un Ford Fiesta, conducido por Roberto Álvarez, del cual se bajaron Saldivia y Tranamil. Éste último comenzó a correr a Sánchez arrojándole un golpe de puño en la cabeza, haciendo caer a la víctima al suelo.
Saldivia continuó golpeando a Sánchez en diversas partes de su cuerpo para finalmente golpear su cabeza con una piedra o escombro provocando su muerte por traumatismo craneoencefálico. Álvarez se bajó e intentó arrebatar el celular a un testigo para luego perseguirlo en el automóvil por unos metros y a continuación regresó al lugar. Luego Saldivia y Tranamil se subieron al auto y escaparon con la ayuda de Álvarez. El hecho fue calificado jurídicamente como “homicidio simple” en calidad de “autor” para Saldivia y de “partícipe necesario” para Álvarez.#
Puerto Madryn Intentó agredir a los policías
Excuñada lo increpó, dañó su auto e hirió a la actual pareja
La agresora esperó a que el hombre saliera de un cajero automático, lo insultó y siguió hasta su vehículo lanzándole una piedra que lo dañó e hirió a su nueva novia.
el último jueves, en horas de la noche, un hombre de 37 años fue agredido en plena calle de Puerto Madryn por una mujer que resultó ser la hermana de su expareja.
En un acto de ira, la atacante reveló sus impulsos más primarios hacia el sujeto cuando éste salía de realizar una operación en el cajero automático de la calle Reconquista, entre Sarmiento y 9 de julio de esa ciudad.
La mujer lo persiguió por la vereda vociferando una multiplicidad de insultos durante el trayecto hasta su automóvil, un Chevrolet Corsa, donde lo esperaba su actual novia.
Piedrazo y daños
El sujeto no sintió el peligro hasta que la agresora tomó una piedra de la calle. Según lo narrado, bastó que intentara subir al vehículo para que la piedra volara hacia el cristal de la puerta de la acompañante, con tal vehemencia que el elemento ingresó dentro del auto golpeando y lesionando a la novia. La denuncia por agresiones fue radicada minutos después, a las 21.40, en la Seccional Primera de Puerto Madryn.#
El automóvil fue dañado en uno de sus cristales y afectó a una mujer.
Chocó con tres vehículos estacionados en Trelew
El siniestro vial sucedió en la madrugada de ayer en Pecoraro Norte.
Un hombre que se encontraba acompañado por tres mujeres fue demorado por efectivos policiales de Trelew, luego de que provocara -con su rodado- un choque en cadena al colisionar tres vehículos se se encontraban estacionados en la calle Pecoraro Norte al 600 de esa ciudad.
Tras efectuarle el test de alcoholemia, se constató que el sujeto manejaba con 1.4 grados de alcohol en sangre. Se trasladaba en una Ecosport e intentó agredir a la Policía cuando esta intervino en el mencionado siniestro vial, por el que fue demorado en la Comisaría Segunda.#
El Hoyo Accidente en la ruta 40
pasadas las 19 del jueves último, sobre la ruta nacional 40, a la altura de la rotonda de Cerro Radal, chocaron de frente una Ford Ecosport y una Toyota, con el saldo de seis personas heridas que debieron ser trasladadas hasta el hospital de El Hoyo para su atención. Luego se informó que sus lesiones no eran de gravedad. Los vehículo involucrados eran una camioneta Ford Ecosport, con daños frontales y cuatro ocupantes lesionadas, una mujer y un hombre y dos menores.
En el restante vehículo, un Toyota Etios, transitaban dos hombres que también presentaron lesiones, resultando el rodado con daños en la parte frontal y sobre el lateral izquierdo.
En el lugar también trabajaron los bomberos voluntarios de El Hoyo, Policía y Defensa Civil.# Seis lesionados fue el saldo del accidente sucedido cerca de El Hoyo.
Trelew Comparendo policial
en la Comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos Brian Vázquez y Gustavo Buse por motivos que a su presentación en la mencionada dependencia policial se les harán conocer o de persona alguna que pueda aportar datos sobre sus actuales paraderos.
La solicitud de comparecencia tiene carácter de celeridad.#