23 minute read

Municipio

Puerto Madryn Reuniones para encarar la crisis en Servicoop

Alo largo del día miércoles se cuerpo deliberativo madrynense reasuscitaron diferentes reunio- nuda en febrero las sesiones no sería nes para analizar el presente descabellado pensar que allí pueda y futuro de Servicoop. Los encuentros avanzarse en la actualización de las involucraron a autoridades muni- tarifas. cipales, integrantes del consejo de El legislador oficialista explicó que administración, el sindicato de Luz y “cuando el nuevo consejo de adminisFuerza, así como legisladores con el tración asuma analizaremos si es la fin de poder evaluar los pasos a dar misma situación o distinta, así como tras los comicios convocados para el si se amerita o no establecer una fór6 de febrero. mula polinómica para actualización

Advertisement

Uno de los temas sobre los que se de las tarifas para que no dependa del avanzó fue en la búsqueda de los fon- poder legislativo. Estas situaciones dos que permitieron pagar los suel- no han sido clarificadas por el actual dos del mes de diciembre y, además, administración”. garantizar el dinero que aseguré el Uno de los aspectos a dilucidar espago en el próximo mes. tá asociado al decreto nacional que

Desde lo operativo la cooperativa impediría la actualización de tarifas alcanzó cierto “aire“ para intentar hasta el mes de marzo cuando en Maavanzar en un proceso de estabiliza- dryn podría avanzarse en un increción económica y financiera. mento de los servicios en febrero.

El presidente de la bancada oficia- Petroli explicó que “esa es una silista en el Concejo Deliberante, Dar- tuación a considerar porque si aplido Petroli, expresó que con el gremio camos en el rubro eléctrico implicase analizó “cuál es la situación de la ría alguna medida cautelar” aunque cooperativa, obviamente con las au- aclaró que “hay una interpretación toridades del consejo de administra- que dice que es para los sectores vulción, y esperar al 6 de febrero para ver nerables el no aumento. quienes serán las nuevas autoridades En caso de analizar una readecuaque le darán un oxígeno a Servicoop ción tarifaria debemos analizar esa como para encarar está situación de situación y hacer una ingeniería legal crisis”. Teniendo en cuenta que el para que no caiga en saco roto”.#

Habrá recordatorio en la plaza y el cementerio A 27 años de la tragedia de los bomberitos de Madryn

El dolor, la angustia y el recuerdo permanente de la comunidad volverán a surgir con fuerza al conmemorarse el vigésimo séptimo aniversario del fallecimiento de los “bombeos”. El 21 de enero de 1994 quedó marcado a fuego en la piel de la comunidad madrynense y en toda la familia bomberil porque ese día se produjo la mayor tragedia que englobase a los servidores públicos del país.

Para homenajear a los mártires la Asociación de Bomberos Voluntarios organizó un recordatorio que se iniciará a las 9 de la mañana con una formación al pie del monumento que los recuerda Junto a los familiares y la comunidad se colocará una ofrenda floral en el monumento que rinde homenaje a los mártires que ofrendaron su vida combatiendo un incendio de campo desatado al oeste de la Ruta Nacional Nº 3. Allí se escuchará la palabra de las autoridades de la asociación y de los familiares.

La ceremonia se realizará respetando los protocolos sanitarios y de distanciamiento social. Allí se contará con la presencia de las autoridades municipales, legisladores, miembros El monumento que recuerda a los mártires de Puerto Madryn.

de diferentes asociaciones e incluso se aguarda la participación de representantes del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios. Pasada las 10:30 de la mañana la comitiva se trasladará hasta el cementerio donde se ofrecerá un responso afuera del panteón donde están alojados los restos de los servidores públicos con palabras que estará a cargo del cura párroco. En tanto que las 11:30 se colocará una ofrenda floral en la plazoleta KonaMapú (Tierra de Héroes) del barrio MapúNgefü cuyas calles llevan el nombre de los mártires de la ciudad del Golfo. Todos los 21 de enero generan sensaciones de dolor, de un inmenso vacío y de congoja por lo sucedido con los compañeros que habían ingresado al campo con el único propósito de combatir el incendio que allí se estaba desarrollando. Los cambios repentinos en la dirección del viento termino siendo una trampa mortal para los servidores públicos que fueron rodeados por las llamas.

El 21 de enero de 1994, un incendio de campo arrebató la vida de 25 bomberos de nuestra ciudad generando una enorme herida que no cerrará más allá del tiempo que transcurra. Una tarea que interrumpió y quebró los sueños de estos jóvenes que habían elegido servir a una comunidad. Veinticinco nombres que han quedado grabados en la memoria de familiares, amigos y compañeros del cuartel. Al cumplirse un nuevo aniversario de esta lamentable pérdida, se llevaran a cabo una serie de actividades que comenzaran con un breve acto celebrado al pie del monumento y la posterior ceremonia en el Panteón, donde reposan los restos de los jóvenes bomberos, tras la colocación de ofrendas florales y de una oración.#

Tras el reclamo de la Asociación de Bomberos La Cooperativa pide dejar de ser recaudador de terceros

Araíz de la polémica que se suscitó con la Asociación de Bomberos, la Cooperativa pide al Poder Concedente no ser más entes recaudador de Tasas e impuestos que no estén vinculados con los servicios que presta la entidad. Si bien se reconoce el retraso, se anunció que se abonará a la institución bomberil lo correspondiente a octubre y noviembre.

El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Marcelo Griffiths, explicó que no hay mala fe con los Bomberos, sino que el atraso se da con todos los terceros porque las cuentas de la prestaría están embargadas.

“Creemos que esta situación no se lo merece la ciudad. La crispación, la discusión permanente, el verter conceptos de margen de duda no le hacen bien a la sociedad”, comenzó diciendo.

Explicó que se constituyó junto al Ejecutivo una comisión de trabajo y El jefe del cuerpo activo del cuartel de Bomberos de Rawson, Javier Bassi, dialogó con Cadena Tiempo y explicó la situación que atraviesan tras la falta de pago por parte de la Cooperativa Eléctrica. “Hoy estamos cerca de los 70 días sin recibir fondos de lo que se recauda a través de la ordenanza municipal como agente de retención la Cooperativa de Rawson. La ordenanza establece que debe hade seguimiento de las tasas municipales. “En diciembre y enero con el secretario de Hacienda, Martín Sterner, evaluamos la tasa de Bomberos, de Girsu y Saneamiento, y hemos hecho una conciliación de cada uno de los conceptos recaudados en los últimos meses, lo transferido y lo que aún resta enviar, sumado a la tasa de gasto administrativo aplicado a cada uno de ellas. No le transferimos a los bomberos, eso es cierto. Mucha gente no ha pagado la boleta o se ha atrasado por el pago escalonado de sueldos, pero lo que hemos recaudado, el banco nos retiene el 50% por el embargo a Cammesa, por ende, ingresa mucho menos a las cuentas de la Cooperativa”, señaló.

Refirió que “todo esto nos acarreó serios problemas administrativos” y aclaró que “no queremos efectuarle daño a ninguna institución a la que nosotros le recaudamos. Si bien cerse de forma semanal, pero desde hace un tiempo esto dejó de ser así. Primero se extendió a 15 días, después a 30 y hoy a más de dos meses sin recibir fondos. Estamos hablando de cuatro millones de pesos. Estos fondos son destinados al trabajo de nuestro cuartel y al funcionamiento estructural de la institución, que es altamente costoso y especialmente este último año que ha pegado duro entendemos el fastidio, no comprendemos la reacción. Le transferiremos lo recaudado en octubre y noviembre y veremos cómo se va desarrollando el resto porque nuestra prioridad son los salarios de los trabajadores, afrontar los insumos para sostener los servicios básicos y llevar adelante la administración de la entidad”.

Griffiths advirtió que el retraso de las transferencias no sólo afecta a los Bomberos, sino también al resto de las instituciones que están en la boleta. Señaló que la situación es tan crítica que tampoco se ha abonado a proveedores, sindicatos y planes de AFIP. “El problema no es solamente con los Bomberos, nos pasa con el resto de las entidades para las cuales recaudamos. Nosotros no ganamos nada económicamente con esto, sólo contribuimos en lo social para nues-

“Llevamos 70 días sin recibir fondos”

tro Rawson”, subrayó. la pandemia”. Durante la pandemia el cuartel de Bomberos trabajó más que en años anteriores. “Cuando fue el pico en Rawson y la gente empezó a asustarse, nosotros hicimos seis desinfecciones diarias y para eso tuvimos que invertir muchísimo dinero en máquinas que no tenemos. Tuvimos que salir a comprarlas y con eso afrontamos todos los servicios que demandó la pandemia”.

Por la Tasa de Servicios El municipio recibió el petitorio de Bomberos

Los bomberos reclamaron su pago frente al municipio de Rawson.

El municipio de Rawson, represen- El funcionario explicó que la Tasa tado por el secretario de Gobier- de Servicios “está incluida dentro del no, Educación y Coordinación de cobro de la factura eléctrica de cada Gabinete, Carlos Gazzera, recibió un uno de los usuarios, luego el agente petitorio por la Tasa de Servicios de la de retención traslada esos fondos a Asociación de Bomberos Voluntarios. la Municipalidad y automáticamente

El Ejecutivo, ni bien iniciada la ges- hacemos entrega de ese dinero a la tión y en procura de reencauzar la Asociación de Bomberos”. relación institucional con las entida- El titular de la cartera de Gobierno des, fortaleció el diálogo con la Comi- subrayó que “entendemos la situasión Directiva. Planteada la situación, ción” y dijo que a los Bomberos Voya arbitró los medios para conocer el luntarios “les manifestamos que nos estado del ente recaudador de la tasa vamos a poner al frente de este reclaestablecida por Ordenanza No 2420. mo. Comprendemos también el con-

La Asociación de Bomberos Volun- texto económico complejo que está tarios “nos entregó un petitorio don- atravesando la Cooperativa Eléctrica, de nos solicitan que nos pongamos al por ello ya recurrimos el martes a las frente de su reclamo por el atraso en autoridades de la empresa, para saber el cobro de la tasa por parte del agente a qué obedece este atraso y ver si se de retención, en este caso la Coopera- puede subsanar en el corto plazo”. tiva Eléctrica”, dijo Gazzera. Luego de ser recibidos por el Ejecu-

“Analizaremos el escenario, siem- tivo, la entidad que sacó parte de su pre salvaguardando el recurso tan vi- flota a la calle, se trasladó a la sede tal y necesario para el funcionamien- del Poder Legislativo. “Actualmente a to de este servicio”, finalizó. los bomberos se les deben dos meses”.

El plan continuará durante febrero y marzo en diferentes barrios de Trelew El Municipio intensifica las tareas de fumigación y desinfección en la ciudad

Tal como se desarrolla desde el mes de noviembre, la Municipalidad de Trelew continúa ejecutando el plan de fumigación y desinfección. De este modo intensifica las medidas de seguridad y control de plagas en los distintos barrios y espacios públicos de la ciudad. Vale destacar que el programa se implementa de lunes a viernes a partir de las 20 horas, con productos inofensivos para la flora y la fauna del lugar. El programa

El programa municipal “Trelew Conciencia Activa” través de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos intensifica su labor durante el mes de enero, desarrollando tareas en horas de la noche, fumigando y desinfectando sectores estratégicos de la ciudad. El cronograma cuenta con tareas especiales de fumigación y refuerzo de las acciones preventivas llevadas a cabo con personal especializado y apunta al control de plagas de diversos tipos, tales como moscas, mosquitos, garrapatas, entre otras. Es importante destacar que los productos utilizados para estas tareas son inofensivos para la flora y fauna del lugar debido a que son biodegradables, inocuos y están avalados por el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT). El plan continuará durante febrero y marzo en los diferentes barrios de la ciudad y espacios públicos. Mientras que en lo que Ayer se realizaron fumigaciones en el sector de la Terminal y esta semana continuará en la zona céntrica.

queda del mes, las tareas de desinfección y fumigación se ejecutarán de la siguiente manera: ayer fue en el sector de la terminal, el boulevard Lewis Jones, la Plaza de las Colectividades y la Peatonal Gazín. El jueves 21 en el Canal Owen – Canal Centenario, en el predio de la Pista de Atletismo, en la Plaza Alfredo García – plaza del barrio Santa Mónica y en la plaza de Los Troncos y alrededores. El viernes 22 en las plazas del barrio Belgrano, Héroes de Malvinas, Colonos Galeses y Almirante Brown. El cronograma

La próxima semana el cronograma se desarrollará desde el lunes 25 en la rotonda del Shopping, los boulevares Eva Perón, Pellegrini, Marconi y en la plaza España. El martes 26 en el acceso Salvador Allende, en los boulevares Salvador Allende, Lezana, Além y en la plaza Alberdi. El miércoles 27 en la plaza del barrio Luz y Fuerza, como así también en la plaza del barrio Don Bosco y el boulevard Saavedra. El jueves 28 continuarán en las plazas de la Amistad y Miguel Peduzzi, concluyendo el viernes 29 en la plaza de los Bomberos, plaza México y las plazas de los barrios Menfa y Moreira.# Trelew Más de 450 inscriptos en “Emprende Joven”

Auna semana de la presentación de la plataforma municipal Emprende Joven, se inscribieron más de 450 personas en edades que van desde los 18 a los 35 años, con una amplia variedad de emprendimientos; algunos que están comenzando y otros ya se encuentran avanzados. Por lo cual, se hará un filtro para dividir en grupos nivelados y así capacitar a cada persona, dependiendo de su necesidad.

La Municipalidad de Trelew a través de esta plataforma que se encuentra activa hace una semana, en el sitio oficial de la comuna, ofrece un amplio paquete de beneficios y a su vez brinda herramientas a los emprendedores para fortalecer sus proyectos en este proceso de transformación y aprendizaje con el impulso que lleva el periodo de toda juventud. De esta manera fomentará el trabajo a través de un acompañamiento constante para proyectos productivos.

Ingresando a: www.trelew.gov.ar/ emprende-joven se podrá acceder a cursos, talleres, tecnicaturas, concursos y beneficios para los emprendedores, beneficios en bancos y asesoramiento gratuito con atención personalizada. Damian Hueycha, asesor de Intendencia comentó que “las inscripciones superaron nuestras expectativas, tenemos un registro aproximado de la cantidad de emprendedores que hay en la ciudad. En una semana tener más de 450 inscriptos, nos sorprende y esperamos el doble o triple para las próximas semanas, hasta finalizar febrero. El único requisito para la inscripción es la edad (18 a 35) y tener la iniciativa de emprender, sin importar que no hayan comenzado aún, ya que se los asesorara de cero”, aseguró el funcionario.#

La cámara que nuclea al sector pide tratamiento del proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel El Comercio pide urgente la moratoria impositiva

La Cámara de Comercio, Indus- si el contribuyente elige entre 2 y 12 tria, Producción y Turismo del cuotas, la condonación por estos conOeste del Chubut, pedirá al Con- ceptos alcanza el 70%. cejo Deliberante de Esquel, el “urgen- Otras opciones de pago son entre te tratamiento” del proyecto de orde- 13 y 24 cuotas, donde la condonación nanza elevado por el Departamento de intereses y recargos es del 60%, Ejecutivo Municipal, promoviendo en tanto que si la opción es entre 25 un plan de regularización de deudas. y 36 cuotas, la condonación sobre Situación del comercio estos ítems es del 50%, dijo el fun cionario. -

Jorge Castillo, presidente de la en- bién se contemplan formas de pago, tidad, dijo que en el sector comercial, que pueden ser mediante Tarjeta de a consecuencia de la pandemia del Débito en cuenta corriente o a través Covid-19, se han acumulado deudas de Tarjeta de Crédito. impositivas que son imposibles de Sobre el cierre del periodo ordinario saldar en un contexto de crisis en la 2019 del HCD, el bloque de Cambieeconomía. mos impulsó un régimen similar, y

Agregó que cuentan con releva- ahora el proyecto llegó enriquecido, mientos permanentes de la situación aunque antes de llamar a sesión para de los asociados, y la aprobación de considerarlo, los ediles quieren manuna moratoria municipal, significa- tener una reunión con el intendente ría un alivio para el sector, y así seguir Sergio Ongarato, y el contador Matías manteniendo las fuentes de empleo. Taccetta. # Adecuación de planes

La iniciativa elaborada por el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas Municipal, Matías Taccetta, apunta a regularizar deudas de los contribuyentes con el Municipio, y para ello propone adecuar los planes actuales, en pos de recuperar el crédito municipal. Se aclara que los montos que surjan de la recaudación fiscal, y que superen la pauta presupuestaria de recupero, serán aplicados prioritariamente a obras de pavimento y mejoramiento vial. El sector comercial, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, ha acumulado muchas deudas impositivas.

Este régimen de regularización de deuda, tiene pedido de tratamiento en sesión especial del Concejo -en receso-, y de aprobarse se propiciará que hasta el 31 de marzo de 2021, se extienda el plazo para que los contribuyentes se acerquen para formalizar formas de pago de vencimientos, que hayan operado hasta el 31 de diciembre de 2020. Elproyecto también prevé condonaciones de recargos, intereses resarcitorios o punitorios, previstos en la legislación tributaria, que no hayan ingresado hasta el momento de la suscripción del presente régimen, según la cantidad de cuotas por las que opte el contribuyente. Taccetta explicó en el momento de la presentación, que el pago íntegro de la deuda tiene una condonación del 80% de los recargos o intereses, y por ejemplo En el marco de este proyecto, tam-

El Dato

Desde el sector comercial manifiestan que la aprobación de una moratoria municipal, significaría un alivio para el sector, y así seguir manteniendo las fuentes de empleo.

Verano 2021 Siguen los días de calor en Playa Unión y Madrynalberto evans

Todos a la costa. Playa Unión se colmó de visitantes en la jornada de ayer que alcanzó los 34°. Tanto hoy como mañana seguirán los días perfectos para veranear en la playa.

Otro día de calor. En la jornada protocolos de ningún tipo y donde se ratura cayó a 14° y algunas tormentas de ayer, la temperatura alcan- respira el placer de la libertad. aisladas amenazaron el horizonte. zó los 34° en Playa Unión. El Con el cielo despejado y una suave Según el Servicio Meteorológico calor fue sofocante en las ciudades del brisa predominante del este, el día Nacional, hoy la temperatura llegará Valle, es por eso que los vecinos eligie- fue ideal para gozar del verano en a 32°, con presencia de viento del suron la costa en pleno día de semana. la costa. El oleaje se presentó embra- roeste, y el cielo estará algo nublado.

La postal de Playa Unión muestra vecido como a lo largo de toda la se- Mañana continuará el calor con otro una playa adornada de coloridas som- mana luego de la marejada, pero eso día perfecto para ir a la playa. La máxibrillas y niños jugando en las orillas. no impidió que niños y adultos se re- ma será de 28° y la mínima de 18°. Solo Y es que la playa es por el momen- fresquen en las aguas del mar. Por la el sábado habrá un descenso drástico to el único lugar donde no se exigen noche el panorama cambió: la tempe- de la temperatura: 20° de máxima y

Entre los vecinos madrynenses y los turistas que escogieron la ciudad del Golfo para veranear, la playa se vio colmada de gente. Las altas temperaturas seguirán hoy y mañana. Maxi Jonas 17° de mínima, con fuerte viento sur y olas ideales para surfistas.

Puerto Madryn

“La más linda” amaneció inmersa en una majestuosa neblina que le dio un panorama de ensueño a lo que luego se convertiría en un esplendoroso día playero. La máxima fue de 30° durante la tarde, hasta que las mismas tormentas aisladas que amenazaron el resto de la costa redujeron la temperatura a 15°. Hoy el calor alcanzará los 32° con viento variable entre el noroeste y el sudeste. Mañana la temperatura aumentará a 34°.# Un trago de cerveza helada para refrescar la garganta.

Inscripción para la segunda etapa Colonias de Verano del SEC

Torneo Regional El empate solo le sirve a uno@fredicarrera

El SEC abrió las inscripciones para la segunda etapa de las colonias.

el Sindicato de Empleados de Co- desarrollará en dos turnos: mañana, mercio informa que se abrió la de 9 a 12 y tarde, de 13 a 16, de martes inscripción para la segunda eta- a viernes. La colonia es abierta para pa de las colonias de verano que se afiliados, gremios con convenios de desarrollarán a partir del 2 hasta el 26 reciprocidad y no afiliados; para hijos de febrero en el Polideportivo SEC Tre- de afiliados la inscripción es gratuita. lew y Camping SEC Puerto Madryn. En enero participaron 200 inscrip-

“Estamos muy contentos porque tos en las dos localidades, quienes hemos tenido una gran cantidad de disfrutaron de todas las actividades inscripciones en la primera etapa de deportivas, recreativas y culturales enero, superaron nuestras expectati- que ofrece el sindicato, siempre suvas y tenemos una lista de espera, es pervisados por profesores. También por eso desde la comisión se decidió disfrutaron de las piletas y juegos de realizar una segunda temporada” co- agua. mentó Andrea Remolcoy – Presidenta Las inscripciones se realizan a trade la mutual mercantil AMECYS e in- vés de un formulario on line ingretegrante de la comisión directiva del sando a http://remotosectw.no-ip. SEC. Dirigida a chicos y chicas de en- org:8081/ tre 7 y 12 años, y en esta oportunidad, Cualquier duda e información se debido a la necesidad de cumplir con pueden acercar a la filial de cada lolos protocolos que exigen los cuida- calidad o comunicarse via whatsapp dos ante la pandemia de Covid-19, se al 280 435 6986.# Parecía que Newbery lo ganaba, pero en una contra la CAI encontró la igualdad y es el único líder de la zona.

11

J. NewbeRy CAI Kevin Flores Mateo Grasso Ariel Bazán Marcos Rilo Facundo Vega Fausto Viegas Lautaro Urdiles Sebastián Leguiza Bruno Elorrieta Mauro Jofré Damián Ruiz Claudio Acosta Marcos Ruiz Luis Vidal Pablo Barrientos Diego Fernández Jacobo Dzaja Jorge Gaitán Mauro Villegas Matías Vargas Jorge Aynol Jack Lahora DT: J. Espósito DT: Segura-Silvera

goles: ST-27’ Vega (JN) y 44’ Vega en contra (CAI). Cambios: ST-8’ 16-Eric Castro y 17-Oscar Marchant por Dzaja y Bazán (JN); 16’ 14-Mauro Benites y 18-Gastón Montserrat por Gaitán y Lahora (CAI), 22’ 18-Franco Erro por Aynol (JN), 32’ 15-René Lima y 13-Christian Nieto por M. Ruiz y Barrientos (JN) y 38’ 16-Lautaro Ibarra por Fernández (CAI). Amonestados: M. Ruiz, Nieto y Marchant (JN); Gaitán (CAI). árbitro: Raúl Brizuela. estadio: Municipal Comodoro (local Newbery).

POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

el empate no parece ser el resultado más apropiado para nadie en un torneo corto y de definición tan rápida. Y en esta distribución de puntos entre Jorge Newbery y CAI evidentemente quien terminó haciendo un mejor negocio es el equipo de la dupla. Sumando de a tres en el debut, facturó uno que venía complicado; sobre la hora y cuando las cosas en lo futbolísticamente no se habían cumplido del todo.

Quizás la mayor cuota de decepción estuvo del lado del “Lobo” porque sin merecerlo se había puesto en ventaja por un descuido en la marca del Azurro, una siesta en pelota parada y casi por la misma vía, una pérdida en plena salida, terminó sufriendo un cachetazo a un minuto del final. Y en ambos casos, el denominador común fue Facundo Vega, goleador en las dos aéreas para bien y para mal.

El duelo posicional arrancó temprano en el Estadio. La CAI prevaleció en esa primera batalla estratégica con Claudio Acosta involucrado en casi todas. Jofré y Rilo fueron salida y arriba, la dupla Vargas-Lahora se encargó de poner a prueba la reacción de los defensores. Enfrente Pablo Barrientos tardó en conectar en un mediocampo superpoblado de piernas corredoras y se puso a prueba a una nueva pareja de centrales (Vega-Urdiles). Los puntas casi no movieron la aguja en una suerte de -oportuno- aislamiento obligatorio. Es que en tiempos de COVID hubo ausencias forzosas con Javier Guerreiro, director técnico del “Lobo” y el árbitro designado, Carlos Rujano “guardados” y con diagnóstico positivo. En los arcos no hubo riesgo de contagio porque todo pareció ocurrir muy lejos. Casi una caminata después de la medianoche.

La acción no dio para mucho más allá de las intenciones. Todo lo que se insinuaba quedó en el aire y se diluyó mitad en la intrascendencia y mitad en el aburrimiento. El trámite no mejoro en el complemento y ninguno pudo encontrar la llave, proponer algo diferente, innovar, patear el tablero. La temperatura pasó factura, llegaron los cambios cuando parecía que el juego había caído definitivamente en un pozo. Ahí en medio de un partido planchado, intrascendente llegó lo inesperado: a los 27’ “Pitu” Barrientos aparecio en toda su dimensión, ejecutó de zurda un tiro libre teledirigido a la cabeza rubia de Facundo Vega. El “Vikingo” burló a su marca; se elevó más que el resto y gritó su primer gol en el club, con dedicatoria incluída.

La CAI recién arrimó con esfuerzo a través de un tiro largo de Mauro Benites que Flores sacó al corner y con un buscapié al área de Jofré que Vargas no pudo conectar por centímetros en la boca misma del arco. A un minuto del final, Monserrat robó en ataque una salida arriesgada de Urdiles y quedó liberado para definir; intentó asistir a Vargas hacia el medio pero sin contar con la barrida desesperado de Vega quien terminó batiendo su propia valla.

Buen negocio para uno que es regular y saca cuentas, ahorrativo como para llegar a la siguiente fase y otro que no rompe el maleficio del empate sabiendo que el márgen se achica en cada partido.#

This article is from: