2 minute read

El gremio de empleados de la AFIP gestiona lotes para casas en Comodoro

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

Manuela Curapan presentó su libro “Puma de Piedra” en la Biblioteca Popular Asencio Abeijon de Playa Unión. La presentación tuvo toques emotivos y distintivos como parte del encuentro.

También se pudo disfrutar de literatura patagónica y música local a cargo de Milton Fritz.

Advertisement

Manuela Curapan además de leer poemas que componen su libro contó la historia que la ha motivado a escribir, la necesidad de rescatar tanto sus vivencias de niña como la cosmovisión y el acervo cultural que hacen a la cultura mapuche en la zona de la meseta chubutense. Recordó que el nombre “Puma de Piedra” tiene relación con su apellido ya que en Lengua Mapudungun “Curá” remite a piedra y “pan” es una de sus acepciones remite a puma.#

Al respecto, el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, invita especialmente a toda la comunidad chubutense a participar de la campaña “Donar sangre es donar vida”. Para saber si una persona está en condiciones de donar se realiza una entrevista de carácter confidencial, protegida por el secreto médico. La misma es llevada a cabo por un agente de salud y está desprovista de juicios de valor. Es la forma de determinar si el potencial donante cumple con los requisito.#

Encuentro. Una postal de la reunión para evaluar el importante tema.

El secretario adjunto de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos junto a representantes de la Lista Celeste y Blanca se reunieron el día viernes con el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, arquitecto Maximiliano López, y el ingeniero César Arias a los fines de evaluar la posibilidad concreta de la adquisición de terrenos en la ciudad petrolera para satisfacer las necesidades de aquellos afiliados que no cuentan con una vivienda propia. Con este tipo de gestiones la Lista Celeste y Blanca avanza con logros para los empleados que no tengan aún techo propio. #

En tres cuotas

La Ex-Lanera debe pagar $ 30 millones de intereses

Se necesitan $ 30 millones para que la Cooperativa Ex Lanera Austral de Trelew acceda a la adquisición del inmueble. Con el último pago que se hará en julio, se adjudicará la propiedad. Si bien se pagaron los 172 millones de pesos para adquirir la planta y todo el inmueble, esa suma devengó intereses durante todo el proceso de pago que fueron estos últimos 5 meses.

El abogado de la Cooperativa, Facundo Contreras, explicó que cuando se negoció la prórroga en noviembre que se concedió en diciembre, “se otorgó con la condición de que teníamos que pagar un interés aplicado a la tasa activa del Banco Nación, sobre el monto de la deuda mientras se iba pagando”.

Quedó un remanente de intereses de $30.000.000. “Hicimos un primer planteo para obtener una morigeración y la jueza no lo aceptó. Logramos un acuerdo para hacer ese pago en 3 cuotas en una audiencia que tuvimos el miércoles 10 de mayo en Buenos Aires y esta semana salió la resolución que aprobaba el pago en cuotas. El primer pago lo hicimos este lunes, por lo que quedan dos cuotas más para cancelar los intereses”.

Con el pago de la última cuota en julio se cerraría el proceso de la adquisición del inmueble. Recién ahí la jueza va a otorgar la adjudicación de la propiedad a la cooperativa. Y sobre esa base se va a poder escriturar y terminar con el proceso tanto de la quiebra, como la adquisición. El pago mensual de junio y julio se deberá abonar antes del día 15. Los fondos surgen de la producción de la misma cooperativa. “Este mes y el que viene, el pago ya estaría cubierto.

Era una discusión pendiente. Estos 30 millones no representan ni un 15% del valor de la compra y trabar la adjudicación de la planta por eso era injusto sabiendo lo que está en juego”. #

Acceso al trabajo en gaiman

This article is from: