5 minute read

tiene 75 años

Asesor en el Ministerio de Salud de la Nación Corchuelo Blasco: “Me di la vacuna porque soy asesor pero desconozco lo del vacunatorio VIP”

El reconocido médico comodorense figuraba en las listas difundidas por Nación sobre los habilitados para darse a dosis. Explicó que lo llamaron para inocularse en el Hospital Posadas. Reconoció que hubo “errores” en el procedimiento, pero solicitó a la población que “siga confiando”.

Advertisement

El exdiputado nacional y exministro de Salud de Chubut, José Manuel “Maní” Corchuelo Blasco, asesor “ad honorem” del exministro de Salud Ginés González García, admitió este lunes haber sido inoculado con la vacuna Sputnik V, tal cual figura en un listado divulgado por Ministerio de Salud de la Nación con todas las personas que recibieron dosis.

Explicación

“Por pedido expreso de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se requirió al Hospital Posadas y a las áreas involucradas de la cartera sanitaria nacional el listado de personas vacunadas a requerimiento del Ministerio de Salud. Asimismo, se instruyó la auditoría del registro nominal”, dice el informe oficial. En diálogo con Cadena Tiempo, Corchuelo Blasco dijo que su vacunación tiene que ver con que tiene 75 años, es asesor del Ministerio de Salud y viene trabajando en la línea con otros funcionarios de la cartera sanitaria. “Era asesor ‘ad honorem’ de Ginés y tengo un despacho a pocos metros del que ahora ocupa Carla Vizzoti. Si ella lo dispone, seguiré siendo asesor y si no, me vuelvo a Comodoro Rivadavia”, dijo Corchuelo en diálogo con el programa “El Interruptor”. El médico chubutense aclaró que “yo no tenía idea de esto que dicen ahora de vacunatorio VIP, yo me vacuné en el Hospital Posadas como correspondía a aquellos que trabajamos en el Ministerio de Salud”.

Análisis

Sobre lo ocurrido políticamente analizó: “Creo que fue un desacierto grave, un error profundo que resolvió el presidente con una actitud inmediata, que no quita que la estructura de vacunas lo vio a Gines contactándose con empresas y países para buscar vacunas, porque no hay remedios. Y el único elemento de lucha de la humanidad son las vacunas”.

Reconoció que “creo que lo que sucedió de armar del esquema por protocolo con dependencias del consultorio y demás, tendría que haberse ordenado de otra manera y que las personas con riesgo estar incluidas. Sigamos confiando en el proceso, hay un equipo que vamos a comprometer en no tener este tipo de errores”.

Sobre su vacunación, relató: “Hace unos 15 días antes tenía que viajar a Misiones por el dengue uno de los asesores, obeso, y me dice que tiene turno en el Posadas y porque no venía con él. Cuando pregunto me dicen que no tengo turno. Y pensé que llegaría el momento. Pasaron 20 días, el lunes se vacunó él. El jueves al mediodía me dicen ´Te van a llegar allá, para ver si estaba a disposición para vacunarme. Y así fue”.# Corchuelo Blasco es asesor del Ministerio de Salud de la Nación.

Crece el escándalo de las adscripciones La abogada que cobra sueldo en Esquel pero vive en Salta también es empleada provincial

Se trata de Viviana Itze, que está adscripta al municipio de Cafayate desde hace un año y medio pero nunca dejó de percibir su salario de $ 75.000 como empleada municipal. Además, cobra un sueldo del Ministerio de Educación de Chubut de $ 96.000. El Concejo Deliberante pide información.

Sonrisa. Itze y el documento oficial del Gobierno que revela el monto que cobra del área de Educación.

La polémica desatada ayer luego de la publicación de Jornada sobre el caso de una abogada que figura como Planta Permanente de la Municipalidad de Esquel, con un sueldo de bolsillo de $ 75.000, pero que sin embargo hace más de un año está radicada en la ciudad de Cafayate, Salta, en la que está “adscripta” al municipio local, sumó un nuevo capítulo: Viviana Itze no sólo es empleada municipal de Esquel sino que además percibe un sueldo $ 96.405 en el Ministerio de Educación de Chubut.

Según la información oficial a la que accedió Jornada, Itze percibe “Horas Cátedra” por $ 6.705 más otros $ 89.700 por su cargo como directora del Instituto ISET 812, un centro educativo que depende de Provincia y brinda carreras técnicas gratuitas con título oficial en Esquel y Trevelin.

El caso de Itze fue ventilado por Jornada en su edición de ayer, en donde se dio cuenta que el 25 de septiembre de 2019, el intendente Sergio Ongarato autorizó la adscripción de la abogada –que hasta ese momento era la responsable municipal de Tierras Fiscales- a la Municipalidad de Cafayate, en la provincia de Salta, a partir del 1° de septiembre de 2019 y por el término de seis meses.

El mismo procedimiento se dio seis meses después, cuando se extendió esa adscripción en el municipio de esa ciudad salteña entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de agosto del mismo año.

Durante todo ese tiempo, Itze siguió cobrando su salario como empleada municipal y ahora la duda de algunos concejales que presentaron un pedido de informes es si la abogada prestó alguna contraprestación en su estancia en Salta.

Lo curioso es que Itze rearmó su vida en Cafayate y nada indica que vaya a regresar: se matriculó en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y vive en una amplia casa del coqueto barrio El Bosque, sobre la Ruta 68.#

Repercusiones “Si la cosa está clara no habrá problema”

La polémica por la situación de la abogada Viviana Itze, que además de seguir siendo empleada municipal es exjueza de Faltas Municipal y directora de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel, llegó al Concejo Deliberante.

El presidente del cuerpo, Alejandro Wengier, recordó que el año pasado su bloque -Cambiemos- presentó a través de la Comisión de Legales que encabeza Gerardo Filippini un pedido de informes al Ejecutivo y se reiteró este año. Quieren saber la situación de Itze, y de otras adscripciones, y de no haber respuestas esta semana, continuarán reclamando.

Explicó que en una adscripción acordada entre instituciones hay una contraprestación, y es por eso que piden saber las condiciones de la abogada. “Además de ser empleada municipal, tiene un cargo en el Ministerio de Educación. Si las cosas están claras, no habrá ningún problema”.

This article is from: