5 minute read

en el Hospital

Next Article
trabaja un fiscal

trabaja un fiscal

Cooperativa Eléctrica Vecinos agradecen nuevas luminarias Led en Trelew

Están en los barrios Armada Argentina y 290 Viviendas.

Advertisement

Las tareas se enmarcan en el plan de luminarias para toda la ciudad.

Vecinos de los barrios Armada Argentina y 290 Viviendas de Trelew ponderaron los cambios experimentados a partir de la colocación de luminarias con tecnología Led por parte de la Cooperativa Eléctrica.

Los trabajos conforman el plan de iluminación de la prestataria de Servicios Públicos que, aún con las restricciones que impone la pandemia, se desarrolla en distintos sectores de la ciudad. En ese marco se expresó el taxista Daniel Urrutia, cuya parada se encuentra en el barrio Armada Argentina, quien aseguró que la colocación de las nuevas luminarias “es importante para el barrio y también para nuestra seguridad”.

En la parada, que trabaja las 24 horas, se desempeñan unos 60 taxistas en 20 móviles.

“Es totalmente distinta la iluminación, se trata de un gran trabajo de la Cooperativa, pero ahora entre todos tenemos que cuidar”, consideró Urrutia, para quien, además, se trata de “otro punto para luchar contra la inseguridad pues todo se ve mucho mejor”.

Contó también que “los chicos del barrio lo disfrutan en la canchita que hay en el parque”.

Desde el barrio 290 Viviendas, en tanto, la titular de la biblioteca José Hernández, Gladys Grigna, se mostró “muy agradecida” no solo por la colocación de las luminarias led, sino porque personal de Cooperativa Eléctrica solucionó “muy rápido” una pérdida de agua que afectaba al lugar. “Aquí trabajamos con chicos del barrio, pero también de Tiro Federal, Luz y Fuerza y San Martín, entre otros”, contó Gladys.

“Con las luminarias Led la biblioteca, ahora, está muy bien iluminada. En invierno, cuando oscurezca a las 6 de la tarde, nos sentiremos más seguros”, explicó.#

Mural al personal de Salud en Madryn Homenaje a los “Héroes sin capa”

Con el fin de poder reflejar e inmortalizar labor de los trabajadores de la salud locales frente a todos los esfuerzos realizados durante la pandemia de Covid – 19, se inauguró el mural “Héroes sin capa”, del artista Claudio Segundo.

El mismo simboliza y refleja el trabajo diario que las mujeres y hombres del sistema público de salud vivieron durante los meses más complejos de la pandemia. Eso fue agradecido por las autoridades del centro asistencial y por el personal por la tarea desarrolla y que permitió captar gestos y situaciones que se atravesaron a lo largo de estos meses.

La realización de esta obra artística estuvo a cargo del reconocido artista local Claudio Segundo, quien en varias oportunidades fue aclamado por obras que forman parte de la identidad local, la última de ellas el mural a Maradona. La obra tiene una extensión de 3.50 3.10 metros, y quedará de manera permanente en el primero piso del Hospital, donde se encuentra la zona de prevalentes y residencias médicas.

La organización de dicha actividad surge desde el Productor Guillermo Basile, quien en varias oportunidades realizó actividades destinadas a neonatología y pediatría dentro del nosocomio local, con el apoyo y colaboración en la organización de Lorena & Miguel Repostería.

Para llevar adelante esta iniciativa, se contó con el apoyo de ALUAR, el El mural lo pintó el artista Claudio Segundo.

SEMM (Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses), Somos Radio del Golfo, FM La Única, Colorshop y Farmacia Central

“Demuestra lo que vivimos”

Yolanda Idiarte, jefa de enfermería, expresó en su personal el agradecimiento de todo el personal de la salud por el mural y por reflejar en cada gestó y acción lo vivido en los últimos doce meses.

“El mural es el resumen del 2020 para el personal de salud que fue muy duro, muy estresante porque nunca nos enfrentamos a una situación igual” dijo la jefa de enfermería. En sus palabras, indicó que el enfrentar a los pacientes con coronavirus “es tal como lo pinta el mural, así estaba todo el personal. Nosotros cuando veíamos las imágenes de Europa que mostraba al personal con las caras marcadas por los equipos decíamos que raro y acá lo vivimos. Los chicos entraban en el turno y era imposible salir hasta que lo entregaban. Eran 6 horas con todo el equipo. Esta obra demuestra lo que vivimos”.#

Paritaria salarial en Esquel Oferta salarial del Municipio al SOEME

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, y el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, se reunieron ayer para continuar con las negociaciones salariales, por el primer semestre de este año. Participaron de la reunión por el SOEME, el secretario Seccional, Tomás Ulloga; el subsecretario Hugo Carriman; el secretario Gremial, Sandro Segundo, y la secretaria de Actas, Graciela Avilés. Cabe recordar que el Departamento Ejecutivo Municipal, había ofrecido en la reunión anterior un aumento al básico del 10% en marzo, 5% en mayo, 10% en julio, 5% en septiembre, y recategorizaciones. Los dirigentes sindicales manifestaron durante la reunión que en una asamblea con los delegados de cada sector, se decidió solicitar que el 20% del aumento sea otorgado antes de junio, el 5% en julio, el 5% en agosto y volver a reunirse en septiembre. Luego de escuchar el pedido, Matías Taccetta evaluó los números y presentó como nueva oferta, un aumento al básico del 10% en marzo, 10% en junio y 10% en agosto. Los integrantes de la Seccional Esquel quedaron en analizar esta nueva propuesta con los delegados, aunque estarían más cerca de lo solicitado. Al finalizar la reunión paritaria, el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman, destacó la voluntad de diálogo del Ejecutivo Municipal, y su buena predisposición para trabajar en la recomposición salarial de los trabajadores municipales. Asimismo sostuvo que la nueva propuesta del Municipio, no se encuentra muy lejos de lo solicitado. “Nos tenemos que reunir nuevamente con los delegados y discutir este nuevo esquema, pero estamos muy cerca de lo que planteamos”, expresó.#

This article is from: