1 minute read

Extensión de gas a Valle Chico: Nación mandó fondos al Municipio pero pidió su devolución

La obra de gas para Valle Chico en Esquel seguirá demorada, porque no están dadas las condiciones en cuanto a la disponibilidad de fondos para iniciar el proceso de ejecución. Ayer el intendente Sergio Ongarato en conferencia de prensa, comunicó que el 14 de julio la Secretaría de Energía de la Nación, había depositado el anticipo de $ 100 millones, para los trabajos que están calculados por un costo de $ 421 millones, sin la actualización.

Pero, ese mismo día en horas posteriores al desembolso, el Municipio recibió un mail, en el cual se solicitaba la devolución del dinero enviado a la Municipalidad. Ongarato señaló que buscaron las razones de lo sucedido, sin respuesta, y el martes la secretaria de Hacienda, María Paula Newrith firmó en la Sucursal del Banco de la Nación Argentina, la reversión de los 100 millones a Nación.

Advertisement

A consecuencia de esta situación, el jefe comunal informó que el proceso de compra de materiales para la obra, sistema por el que optó el Municipio sin licitar la obra, queda suspendido “hasta saber si vamos a contar con los fondos para realizar esta obra tan necesaria para los vecinos de Valle Chico”.

Junto a los secretarios de Hacienda, María Paula Newrith, y de Obras Públicas, Herman Torres, el intendente recalcó que “no encontramos una explicación valedera, pero el monto fue devuelto a Buenos Aires como lo solicitaron”.

“Nosotros queremos concretar la obra porque es muy necesaria para los vecinos de Valle Chico, pero sin problemas”, afirmó Sergio Ongaratoy advirtió que el costo excede los $ 421 millones presupuestados en el convenio firmado con la Secretaría de Energía de la Nación, y con $ 100 millones no se podía realizar la extensión de la red de gas a Valle Chico, y no era conveniente entrar en conflicto porque no llegaría el resto de la plata.

El mandatario municipal sostuvo que ahora se encargarán de gestionar el regreso de esos fondos, y recordó que el convenio suscripto con la Secretaría de Energía -con presencia del diputado nacional Santiago Igón-, había sido ratificado por el Concejo Deliberante, por lo que el Municipio se aprestaba a adquirir los materiales, y luego contrataría la mano de obra.

Reconoció Ongarato que la obra fue gestionada por distintos actores políticos, entre ellos los diputados nacionales Santiago Igón y Matías Taccetta, y se comprometió a mantener informados a los vecinos de Valle Chico, acerca de la red de gas. #

This article is from: