![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727002802-c1edc44271de236320de7625d232112c/v1/2ea6f913fcce1911aa924d76ca347f2b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Profesionales de la salud se capacitarán en Foz de Iguazú
from Edición impresa
Los chubutenses participantes del programa viajarán en los últimos días de julio y durante el mes de agosto. Los profesionales intercambiarán conocimientos y experiencias.
Desde las 20 el partido Unidos y Organizados para la Victoria realizará su cierre de campaña en Puerto Madryn. La elección es el club de fútbol infantil Barracas Central y será el punto donde se culminará con un trabajo intenso y de recorrida realizado por los diferentes barrios de la ciudad de Golfo.
Advertisement
El encuentro apunta a reafirmar el trabajo con la militancia y con los ciudadanos que deseen acercarse y participar. Además, la jornada de este jueves será para recorrer barrios y profundizar el diálogo con los vecinos y vecinas con el fin de poder captar el voto que aún no definió la propuesta electoral que acompañará.
Junto al encuentro con la militancia, la reunión será propicia para compartir una cena y volver a repasar aspectos ligados a la fiscalización del acto eleccionario y el mensaje de re- forzar la presencia de una boleta más corta en el cuarto oscuro.
Esto porque Unidos y Organizados competirá para las categorías municipales siendo un sello distintivo en el cuarto oscuro y sobre el cual trabajaron fuertemente en todo el proceso dela campaña electoral.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727002802-c1edc44271de236320de7625d232112c/v1/d2fdd25873e6ac0d85a926b30651df95.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Más allá del cierre formal, la última semana las candidatas y los candidatos de UyO han redoblado los esfuerzos para poder llegar a cada sector son su mensaje y los ejes de la propuesta de gobierno. Además, de profundizar el diálogo cara a cara con los vecinos y vecinas de cada barrios.
En cada una de ellas la recepción fue importante, así como el interés de las personas por conocer las propuestas y las personas que van en la lista. Desde allí que existe una expectativa importante sobre el comportamiento que el electorado tendrá el día domingo al momento de ingresar al cuarto oscuro y colocar su voto.#
La Federación Argentina de Enfermería (FAE) en colaboración con la Secretaría de Salud de Foz de Iguazú y la Confederación de Enfermería de Brasil (COFEN) firmaron un Proyecto de Intercambio Técnico Científico para capacitar profesionales de la enfermería en el Foz de Iguazú. Este convenio marca un hito en el ámbito de la salud y la enfermería, ofreciendo una oportunidad única para el crecimiento profesional de cien enfermeros argentinos, entre los cuales participaran enfermeras del Hospital Regional y otros de la zona. Con la participación activa de la Asociación de Enfermería de Chubut, que integra la Federación Argentina de Enfermería (FAE) se logró la firma de un convenio y la materialización del viaje para profesionales chubutenses. “Tenemos muchas expectativas de lo que vamos a aprender en este intercambio, seguramente habrá protocolos parecidos, pero la realidad va a ser diferente” expresó Paula Bustos, magister en Enfermería y actual coordinadora del Área Externa del Hospital Regional. Otra de las profesionales que viajara describió “Hace veintinueve años que practico servicios de enfermería trabaje en distintos centros de salud, es una oportunidad muy valiosa que vamos a vivir y que vamos a traer los conocimientos para compartirlos con todos los enfermeros/as de la zona” sostuvo Silvia Villegas, Jefa del Departamento de Enfermería del Área Externa. El proyecto, que abarcará actividades de atención primaria, se centrará en diversas áreas de la salud colectiva, salud pediátrica, salud mental, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, así como en programas de diabetes, hipertensión, entre otros temas de relevancia en la actualidad. El inicio de las pasantías está programado para el 22 de junio del presente año, con grupos de diez participantes cada uno, que permanecerán en Foz de Iguazú durante diez días, por ello es que las enfermeras chubutenses viajaran los últimos días de julio y durante agosto. La Confederación de Enfermería de Brasil (COFEN) proporcionará el alojamiento para los participantes, mientras que el traslado y la alimentación serán responsabilidad de cada uno de ellos. “Este convenio representa un importante paso en la colaboración entre distintos países hermanos en el ámbito de la salud y la enfermería, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias, que sin duda contribuirán al desarrollo profesional y el enriquecimiento mutuo de los profesionales” describió Paola Giménez, presidente de ASECH. Agregó que se sumaron enfermeros del área de Atención Primaria de la Salud y en el área de pediatría. Chubut estará representado en este intercambio por Milagros Danzo, Lilian Barría, Noelia Guevara, Paula Bustos, Silvia Villegas y Mariela Martin enfermeras del Hospital Regional; Diego Poli enfermero del Hospital de Telsen y Daniela Cocha enfermera del Hospital Zonal Alvear.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727002802-c1edc44271de236320de7625d232112c/v1/1ce5794df94ba5971f6fed68f6fcfc3a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727002802-c1edc44271de236320de7625d232112c/v1/9313450f2e88c692317ecbaf2c4ae022.jpeg?width=720&quality=85%2C50)