1 minute read

Fortalecen el análisis de la información en el turismo

Agentes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en este caso del Observatorio Turístico, llevarán adelante la Diplomatura en Generación y Análisis de Información en Turismo, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Es de modalidad virtual, se dictará desde agosto hasta noviembre y está destinada a referentes productores de estadística de turismo de provincias y municipios.

Advertisement

nos referentes técnicos municipales del sector público vinculados al tema.

Cabe destacar la importancia que tiene la formación y calificación de los recursos humanos que se desempeñan en las áreas técnicas, en este caso del Observatorio Turístico del Ministerio, participando a lo largo de estos años de distintas instancias de unificación de criterios.

el subsecretario de la Seccional Esquel, Sandro Segundo; y la vocal de la Seccional Esquel, Delia Valle. En tanto por la Municipalidad estuvieron el Intendente Sergio Ongarato, la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y la secretaria de Hacienda, Paula Neuwirth. Los afiliados a ATE fueron representados por la delegada Soledad Ardito. #

El programa tiene por objetivo fortalecer el análisis de la información del sector turístico y adquirir nuevas herramientas, y se enmarca en el desarrollo de acciones propuestas en el proyecto de Armonización de Estadísticas Provinciales de Turismo que la Dirección Nacional de Mercados y Estadística reeditó a partir del año 2021, para el fortalecimiento de los sistemas de estadística provinciales.

Esta propuesta educativa forma parte del Plan Estratégico de Calidad y Formación que lleva a cabo la cartera nacional de Turismo y Deportes a través de la Subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, articulando con otros organismos.

En lo que concierne a la participación de Chubut, los cupos han permitido que además de agentes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, puedan acceder también algu-

A través del financiamiento otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y bajo la coordinación del Observatorio Turístico, se encuentra en proceso el desarrollo e implementación del Sistema Estadístico de Gestión y Comunicación de Indicadores Turísticos (SEGCIT), que formará parte del Sistema de Inteligencia Turística y Transferencia que se creará según prevé la Ley Provincial de Turismo, sancionada en 2021).

El desarrollo y puesta en marcha de este software agilizará el tratamiento interno de la base de datos de indicadores de la actividad turística de la Provincia de manera integrada y consistente, permitiendo elaborar cuadros de mando e informes dinámicos adaptados a las necesidades del usuario y posibilitando además la descarga de la información.

Facilitará el análisis y divulgación eficiente de los contenidos de la base de datos para todo el sector turístico público-privado y sector académico contribuyendo a mejorar los procesos de planificación estratégica.#

This article is from: