
3 minute read
Riego: U$S 145 millones para diez proyectos agrícolas
from Edición impresa
El gobernador Arcioni compartió acto con Alberto y con Massa en el CCK. La provincia fue incluida con 10 iniciativas y la fuerte mejora del Mercado Concentrador en Trelew.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó el decreto que convoca a elecciones para los cargos de Gobernador y Vicegobernador de la Provincia, para el domingo 30 de julio.
Advertisement
“Hemos consensuado realizar las elecciones provinciales el próximo 30 de julio. La agenda de las y los chubutenses debe ser la prioridad y tener la atención exclusiva de las y los candidatos”, expresó en sus redes sociales el gobernador Arcioni.
El decreto N° 421 fue firmado en cumplimentación de las normas legales aplicables, y en su escrito también convocan a comicios para las categorías de Diputados Provinciales (27 titulares y 27 suplentes); Presidentes y Vicepresidentes de las Comunas Rurales; 1 miembro titular y otro suplente ante el Consejo de la Magistratura por las circunscripciones judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, y Sarmiento; y Juez de Paz de la localidad de Paso de Indios (titular y suplente).
Adhesión de municipios
En el documento -que publicó ayer el Boletínb Oficial- también se invita a los municipios a adherir a la presente convocatoria, quienes deberán dictar la Ordenanza respectiva dele- gando sus facultades electorales en el Tribunal Electoral Provincial. Se estima comunicar al Poder Ejecutivo Provincial con 70 días de anticipación al acto eleccionario, de acuerdo al detalle difundido. De acuerdo al decreto, la elección de Diputados Provinciales se realizará por el sistema de lista incompleta, debiendo votar el elector por una lista de 16 candidatos titulares y 8 suplentes, correspondiéndole al partido más votado consagrar una mayoría de 16 bancas. Las 11 restantes corresponden a las minorías distribuyéndose por el sistema proporcional D`Hont respetando en la adjudicación de las mismas el orden en que estén colocados los candidatos en las listas oficializadas.
Distrito Único
El decreto aclara que la Provincia será considerada como Distrito Electoral Único. Y que la elección de los representantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura será directa y a simple mayoría de sufragios.
Cada elector de las circunscripciones judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento podrá votar por un candidato titular y un suplente por circunscripción, según se detalla en el decreto.#
El gobernador Mariano Arcioni, acompañó al Presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, en el lanzamiento del Plan Integral Argentina Irrigada para reactivar la infraestructura de riego y generar 80.000 empleos en el país. La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner de Capital Federal. Allí se dieron precisiones del programa de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, con una inversión de más de 2.000 millones de dólares para riego tecnificado y la incorporación de 1,9 millones de hectáreas a la superficie irrigada.

En Chubut, son 10 los proyectos formulados y en planificación para el riego sostenible. Implican un total de 137 millones de dólares y apuntan a más de mil beneficiarios directos.
Los emprendimientos chubutenses son: modernización y ampliación del sistema de riego del Valle de Sarmiento; desarrollo de áreas bajo riego en la Cuenca Alta del Río Chubut (El Maitén); desarrollo y ampliación del área irrigable del Valle 16 de Octubre, sistema Percy, primera etapa; y de la Cuenca del Río Futaleufú segunda etapa; desarrollo de áreas bajo riego en la Terraza Intermedia; desarrollo productivo Cuenca Arroyo Telsen, del Valle Medio del Río Chubut, y del Noroeste de la Meseta Central; así como desarrollo productivo ganadero en Camarones y desarrollo de riego en el Valle de Epuyén.
En el mismo marco, Arcioni y Massa firmaron dos acuerdos por 8 millones de dólares para el sector agrícola provincial. En el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP IV), rubricaron una adenda al convenio marco de préstamo subsidiario suscripto en febrero de 2022 entre el entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional y la Provincia para la ejecución del PROSAP en el territorio.
De esta manera, se amplían en 2.000.000 de dólares los recursos asignados a Chubut para su desarrollo, los que -adicionados al presupuesto original- ascienden a una suma total de 7 millones de dólares.
Por otra parte, se firmó un convenio específico por cerca de mil millones de dólares para la ampliación y diversificación del Mercado Concentrador de la Provincia a fin de mejorar la competi- tividad de las cadenas agroalimentarias frutihortícola y cárnica del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).
La obra tendrá un plazo de ejecución de 180 días y contempla la remodelación edilicia de dos galpones ya existentes que hoy cuentan con poca o nula utilización, para la inclusión de más puestos con nuevos rubros, así como la construcción de nueva infraestructura destinada a depósitos de mercadería.
Uno de los rubros a sumar al Mercado es el cárnico, el cual se ubicaría en un galpón de 700 metros cuadrados con siete espacios exclusivos para carnes (bovina, ovina, porcina, aves y pescados).
Además, se adicionará otro galpón de 1.700 metros cuadrados que hoy se usa como depósito, 19 puestos mayoristas nuevos con rubros vinculados a frutas y verduras como a las carnes.
El objetivo es potenciar la cadena frutihortícola; fortalecer la cadena cárnica local; desarrollar un centro de comercialización agroalimentario diversificado; promover el establecimiento de servicios anexos; e incluir y fomentar otros rubros agroalimentarios en el Mercado.#
Clara Romero