1 minute read

de energía para el uso del Polo Olivícola

“Estamos trabajando con la Secretaría de Energía para poder llevar adelante el mejor marco regulatorio en términos de hidrógeno y que quede un plan armado hacia el futuro” añadió. “Con condiciones claras, estabilidad jurídica, y fiscal, nos ponemos en una posición privilegiada para llevar adelante inversiones”.

Este evento, que reúne al sector energético nacional junto con la industria regional plantea un debate sobre los proyectos renovables de Argentina, incluyendo proyectos estratégicos actuales y futuros de energía solar, eólica, hidroeléctrica e hidrógeno verde.

Advertisement

Se conoció la mirada de actores del ámbito público y privado, como el subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti; los presidentes de Y-TEC, Roberto Salvarezza; de HINS Energía, Carlos Villar; de EPSE, Juan Carlos Caparros; el vicepresidente de YPF Litio, Hernan Letcher; la directora de Gestión de Tecnologías de la GVT - CONICET, María Dulce Zabalo Mamonde; el director General de Total Eren, Martín Parodi; y el director de Pampa Energía, Rubén Turienzo.#

Habrá tendido eléctrico para el “Polo Olivícola Patagónico” ubicado en Dolavon. Lo acordaron representantes de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon y de la empresa IDESUR S.R.L quienes mantuvieron un encuentro y luego recorrieron el predio donde se ubica el Polo.

Referentes

Por parte de la entidad que presta el servicio de energía eléctrica y sepelios en la localidad valletana, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino estuvieron el presidente Luis Meurzet y el jefe de redes José María Córdoba. En representación de la empresa se hicieron presentes los socios directivos Pablo Checura y Manuel González junto al maestro de almazara Victor Tomaselli.

“Realizamos un monitoreo con la parte técnica operativa de la Cooperativa Eléctrica determinando el alcance de la tensión que hace falta para que este importante proyecto pueda contar con la energía necesaria” sostuvo Meurzet aclarando que “en esta primera etapa se instalará un tendido provisorio para que se continúen con los trabajos”.

Quienes llevan adelante el proyecto Polo Olivícola Patagónico manifestaron que se busca impulsar una nueva actividad económica basada en la producción de aceite de oliva virgen extra generando oportunidades laborales para familias con fuentes de ingresos genuinas.#

Se reunió la cúpula de la UCR provincial

This article is from: