Edición impresa

Page 5

PROVINCIA_MIÉRCOLES_30/09/2020_Pág.

5

Primera etapa

Llega hoy la comitiva de Nación a Comodoro con 1.600 test rápidos de Covid para el Plan Detectar El secretario de Calidad de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, habló en exclusiva con Cadena Tiempo (91.5).

H

oy desembarcará en Comodoro Rivadavia una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación junto con un equipo epidemiológico y técnicos en Emergencia del programa de Profesionales Itinerantes para lanzar el Plan Detectar en la provincia. Según adelantó el secretario de Calidad de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, en exclusiva con Cadena Tiempo (91.5), se aportarán a la provincia en esta primera etapa 1.600 test rápidos, que permiten obtener un diagnóstico por coronavirus en menos de 20 minutos. Parte del equipo se dirigirá a Puerto Madryn y Caleta Olivia, en Santa Cruz, para abordar la contingencia en aquellas localidades. Un grupo abordará las problemáticas hospitalarias, y otro el abordaje territorial. “Se incorpora una nueva tecnología que son los test de antígenos, en paralelo con otros países del mundo. Uno de los primeros países en América Latina. Test que a diferencia del PCR, en lugar de identificar el material genético, identifican el antígeno, que genera los anticuerpos en el organismo para defenderse del virus”, explicó Medina en el programa El Interruptor. “Estos test son muchos más rápidos, permiten descentralizar, se puede hacer en el barrio donde se hacen los hisopados en el Plan Detectar, hasta al aire libre. Son más baratos pero menos sensibles. Esto permite algo más liviano, más portable, que da más rapidez. Facilita el test el manejo de la pandemia”. El funcionario aclaró que “no reemplaza a la PCR, para pacientes sintomáticos, no detecta asintomáticos con menos de 5 días de duración. Salimos a buscar en los operativos

de rastreo, que son las personas que tienen síntomas para aislarlos rápidamente”. Con respecto a los testeos para la provincia, el referente del Ministerio de Salud de la Nación indicó: “Llevamos una cantidad para el inicio de 1.600 test, pero claramente se van a enviar más a la provincia. El Ministerio de Salud está adquiriendo 500.000 de estos test. Y va a haber disponibles en el país un millón de test. Hasta ahora en el país se hicieron 2 millones de test. Seguimos distribuyendo PCR porque lo dejamos de utilizar”. Respecto al panorama de Chubut, el funcionario expresó que “como en otras provincias tenemos la ocupación de reforzar desde el comienzo. Hemos tenido otras visitas a la provincia. En este momento acompañar más al interior del país, estaremos en Comodoro Rivadavia y volveremos las veces que haga falta. Con un abordaje integral, parte de la delegación irá al Hospital Regional para ver los operativos territoriales cómo funcionan y abordaje de la situación integral, cómo es la circulación de la gente”. Con respecto a la posibilidad de medidas restrictivas, manifestó que “desde marzo se han abierto la mayoría de las actividades productivas. Obvio que el turismo no, pero la mayoría de las actividades con protocolo. El problema es que hay actividades con mayor riesgo como los bares, por la distancia, aglomeración de gente y si hay muchos contagios eso complica. Más en lugares como la Patagonia donde eso no se puede hacer al aire libre y es un ambiente cerrado. Y por más que se ponga personas por mesa, esto permite que avance el virus. Es una actividad de

Hoy protestan en el Superior Tribunal

Los judiciales repudian suspensión a empleada

H

oy los trabajadores judiciales realizarán una protesta frente al Superior Tribunal de Justicia en Rawson y en cada Juzgado Laboral de Chubut en repudio a la suspensión de una empleada por el lapso de 45 días sin goce de haberes. Según el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut, fue suspendida por plegarse a las medidas de fuerza. Gabriela Huenchual, representante del SITRAJUCh calificó como “arbitraria”, la sanción “a una compañera del Juzgado Laboral de Trelew, sin tener en cuenta la situación que estamos atravesando hace casi tres años. Es una actitud que repudiamos porque la

compañera lo único que hizo fue ejercer el derecho a huelga”, aclaró. La convocatoria es a nivel provincial para una protesta a las 11. “Fue una actitud repudiable de los jueces laborales, de decidir enviar toda esta actuación al Superior Tribunal de Justicia y el STJ tome esta actitud de castigar”. Recordó que los jueces laborales en Trelew son María José Castro Blanco, Adrián Duret y Paulo König. “La medida es inédita y mucho más en un Juzgado Laboral, donde se supone que velan por los derechos de los trabajadores, y que no entiendan o no respeten el derecho a huelga es inaudito”. #

Parte del equipo que llegará hoy a la provincia se dirigirá a Madryn para evaluar la situación en territorio. riesgo. Obvio que se entiende la situación económica”. Medina afirmó que la temporada de verano será una realidad en el país, aunque con protocolos específi-

cos: “Lo importante es que el turismo sea regional, sin grandes traslados. Que no vaya gente de Salta a Playa Unión. Traslados regulados y regular muy bien las personas con riesgo. Las

personas con riesgo no es un derecho de admisión, pero tiene que haber un manejo previo al ingreso, lugares turísticos con control. Y manejarse con declaraciones juradas”.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.