3 minute read

Censo 2022: Chubut tiene 603.120 habitantes y el país alcanza una población de 46.044.703

El departamento Escalante, con Comodoro Rivadavia como cabecera, concentra la mayor cantidad de población.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó los resultados del censo realizado el 18 de mayo del 2022 de manera virtual y presencial. Según el informe, la población nacional es de 46.044.703. En Chubut hay 603.120 habitantes, de los cuales la mayoría se concentran en el departamento de Escalante, con 219.235; Rawson con 148.019 y Biedma con 106.436 ciudadanos.

Advertisement

Mientras que los departamentos con la menor cantidad de habitantes son Mártires con 757; Gastre con 1.327; Telsen con 1.681, Florentino Ameghino con 1.796 y Paso de Indios con 1882.

Respecto a la población en situación de calle, sólo se registraron 44 en Biedma.

Del total de población en el territorio provincial, hay 599.568 personas que viven en las 236.010 viviendas particulares registradas; y 3.508 en las 1.123 residencias colectivas existentes.

Chubut tuvo un 99,7 % de segmentos censales cubiertos.

En el país

A su vez, la población total en Argentina “es de 46.044.703”, informó ayer el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, en la presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se realiza en la sede central, ubicada en el centro porteño. Esto significa un crecimiento de casi 18% en relación al último censo de 2010, que había reportado un total de 40.117.096 habitantes.

El 52,83% del total de la población actual son mujeres y el 47,05% varones, mientras que el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos. Entre los resultados provisionales, se informó el total de población por sexo, según provincia y departamento, partido o comuna; y la población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento, partido o comuna.

También se precisó el total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento, partido o comuna.

Lavagna estuvo acompañado en la presentación por el director técnico del Indec, Pedro Lines, y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé. Los primeros resultados del Censo 2022 fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó el 18 de mayo en más de 15 millones de viviendas.

Según aclaró el Indec, estos primeros resultados “deben interpretarse como tendencia del operativo de campo”, y pueden diferir respecto de los resultados definitivos. Por otra parte, el funcionario destacó que el “55,28% de la población contestó el censo digital” y que dicha modalidad “superó las expectativas e inauguró una nueva etapa en la historia de los censos en Argentina”. #

En Luján De Pedro: “Una Argentina federal”

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aseguró ayer en la ciudad bonaerense de Luján que “tener una Argentina federal significa que los recursos lleguen a las necesidades de la gente”.

De Pedro visitó Luján, donde -junto al intendente Leonardo Boto- presentó equipamiento adquirido a través del Programa Municipios de Pie y recorrió las obras del nuevo Skatepark.

El titular de Interior se manifestó “orgulloso” por “el efecto multiplicador que se genera en Luján con los recursos de Nación que llegan” y ponderó el trabajo llevado adelante por Boto al afirmar que “un buen intendente es el que está encima de la solución de los problemas concretos de la gente y Leo es eso: un intendente de cercanía, que camina, escucha y hace”.

De Pedro encabezó el acto de entrega de elementos que serán utilizados para fortalecer las políticas públicas de protección ciudadana, seguridad vial, el nuevo Centro de Monitoreo municipal y completar el programa de contenerización en Luján, informó el Ministerio del Interior en un comunicado difundido ayer.

Provincia por provincia y la cantidad de población que hay en ellas.

La fiscal general Florencia Gómez asumió la Jefatura de la Fiscalía de Rawson. El Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, formalizó la resolución para el nombramiento de la nueva jefa de la Fiscalía de Rawson, quien se venía desempeñando como Fiscal General. El Ministerio Público Fiscal de Rawson cuenta con dos Procuradores Fiscales, los abogados Janet Davies y Leonardo Chequemán, dos funcionarios de fiscalía, Patricia Carcamo y Federico Esusy y dos abogados de fiscalía, Silvina Nicholson y Jeremías Regueira, informó un parte de la Fiscalía.#

Puerto Madryn

This article is from: