3 minute read

Fiscal chileno confía en que podrán extraditar a Facundo Jones Huala

Así lo expresó el fiscal Angel Valencia en una conferencia de prensa efectuada ayer. Satisfacción de Aníbal Fernández.

El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, afirmó ayer que confía en que “el trabajo de los fiscales va a permitir” extraditar al líder mapuche Facundo Jones Huala a ese país “para que cumpla con sus responsabilidades legales”.

Advertisement

“Hemos solicitado a la Fiscalía de Los Ríos que le ponga la mayor prioridad a la situación, sobre el particular es una causa pendiente”, afirmó Valencia en conferencia de prensa.

“En Fiscalía Nacional cumplimos con nuestras obligaciones de solicitar a Interpol de subir la alerta (de Interpol) de azul a roja, la fiscalía de Los Ríos también cumplió diligentemente con su obligación de solicitar la extradición, y confiamos que el trabajo de los fiscales va a permitir traer a esta persona a Chile para que cumpla con sus responsabilidades legales”, señaló.

Aun mes de su desaparición, la madre de Gisel Romero se comunicó con Jornada para informar que la joven apareció en la casa de un familiar en Bariloche. Ya se pudo comunicar con su familia y se encuentra bien.

La denuncia por su ausencia estaba radicada desde el pasado 24 de enero. Se la buscaba por Trelew y Puerto Madryn debido al testimonio de varias personas que aseguraban haberla visto por dichas localidades.

Su mamá agradeció la colaboración para encontrarla. La División Búsqueda de Personas de Trelew había pedido la colaboración de la comunidad para dar con su paradero. La joven había sido vista por ultima vez el dia 30 de diciembre del 2022. Pese a los temores iniciales, finalmente la mujer fue hallada.#

Jones Huala, sindicado como supuesto líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido ayer en El Bolsón, provincia de Río Negro, tras permanecer casi un año prófugo de la justicia trasandina, por lo que el Gobierno de ese país rápidamente inició los trámites de extradición para que cumpla la condena por ataques incendiarios y porte de armas.

“La Unidad de Cooperación Internacional solicitó que eleven la alerta roja a la Interpol”, lo que en conjunto con el trabajo de la fiscalía de la región de Los Ríos se procedió a “solicitar la extradición” de líder de la RAM, dijo el fiscal Valencia.

Por otra parte, el fiscal nacional afirmó estar conforme con el trabajo realizado por las distintas instituciones para atrapar a Jones Huala y dijo que confía en que pronto estará en Chile.

Respecto al trabajo en conjunto entre Chile y Argentina por dar con Jones Huala, la autoridad chilena valoró que “siempre hemos tenido una muy buena relación de trabajo con el Gobierno y autoridad argentina”.

Facundo Jones Huala fue condenado por la justicia de Chile a nueve años de prisión por “ataques incendiarios y porte de armas”.

Desde 2018 estuvo preso en la cárcel chilena de Temuco, ubicada a 613 kilómetros de Santiago, y desde entonces se sucedieron diversas protestas para exigir su liberación.

El año pasado, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, tras lo cual dispuso su libertad condicional.

Sin embargo, la Corte Suprema chilena revirtió el dictamen el pasado 15 de febrero y ordenó nuevamente su detención, la cual no se hizo efectiva debido a que Jones se encontraba prófugo.

Aníbal satisfecho

Por su parte, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo ayer que se siente “muy satisfecho” por el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad para detener a Facundo Jones Huala. “Yo me siento muy satisfecho con el trabajo que hicimos; con seriedad, optimismo y ganas. No tuvimos ningún tipo de complicaciones, no hemos lastimado a nadie y los resultados están a la vista: está detenido”, afirmó Fernández a Radio 10. Aníbal Fernández aseguró que fue un trabajo conjunto con la Policía de

Río Negro, que “trabajó muy bien” para cumplimentar con la detención, y al ser consultado sobre las criíticas al operativo dijo que no tiene “ni que contestarlas”.

“Hay que escuchar lo que dice la gobernadora de Río Negro (Arabela Carreras). No tengo que hacer esfuerzo en explicarlo. Recibí un mensaje de texto de la ministra de Seguridad (Betiana Minor). No me interesan los halagos, sino el reconocimiento del esfuerzo de haber logrado algo que desde la oposición nunca pudieron resolver”, añadió. ”Nosotros lo trabajamos con mucha seriedad”, dijo.#

También hubo un herido trasladado de urgencia con politraumatismos

This article is from: