1 minute read

Taxis y remises reclamaron contra el transporte ilegal

Los choferes se manifestaron en la Municipalidad y el Concejo. Piden el bloqueo de las plataformas digitales que ofrecen servicio remunerado y que se endurezcan las multas.

Martin Levicoy

Advertisement

Los taxistas y remiseros manifestaron su desencanto y presentaron un petitorio ante las autoridades.

Los choferes titulares y no titulares de taxis y remises, transportes escolares y taxi-flets se manifestaron en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y en el Concejo Deliberante en reclamo del funcionamiento de lo que consideran transporte ilegal, cuestionando que representa una competencia ilegal y ocasiona un grave riesgo para los usuarios. Mediante un petitorio entregado a las autoridades, plantean trabajar en conjunto para lograr el bloqueo a nivel municipal y provincial de las plataformas digitales que ofrecen servicio de transporte remunerado sin tener habilitación por parte del municipio en ninguno de los vehículos que se prestan para estas apps, como sucede en Puerto Madryn y con proyectos de modificación de ordenanza en Trelew y Rawson. Los choferes piden además que se eleven los montos de las multas a quienes sean encontrados en infracción, transportando pasajeros o buscando a los mismos, mediante números particulares de WhatsApp, publicaciones en Facebook y/o aplicaciones denominadas Uber, Cabifi, Didi, Indrive, etcétera.

Proponen la sanción más alta disponible en la ciudad equiparable a una alcoholemia positiva si es el caso, considerando un atentado contra la seguridad de las personas, según determina la Ley Nacional de Tránsito.

El petitorio incluye el permiso para que personal de Transporte mediante modificaciones en su reglamento interno, pueda infiltrarse en las aplicaciones, grupos de WhatsApp; publicaciones en redes sociales para buscar, detectar y sancionar a quienes estén ejerciendo este tipo de transporte, con el solo hecho de tener constancia probada en un móvil celular y “atrayéndolos” a un control determinado.

Los trabajadores solicitan a la Municipalidad campañas de publicidad donde se concientice qué aplicaciones y publicaciones en Facebook no están habilitadas como transporte de personas dentro del ejido municipal ya que generan un peligro a la persona por no tenerse control sobre los mismos y no brindar seguridad alguna pese a ser remunerado.

“Este transporte se presta fuera del marco de la ley y permite la precarización de los choferes además de su patrimonio personal. Dejan desprotegidos a los pasajeros ante un eventual accidente de tránsito, ya que las aseguradoras los deja sin cobertura”, expresaron.#

Trelew

This article is from: