2 minute read
El STIA y la CAPIP cerraron
from Edición impresa
Una Suba Y Dos Bonos
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras acordaron actualizar el convenio colectivo de trabajo con vigencia hasta el 1 de junio del 2024. Incluye un incremento progresivo y acumulativo en tres etapas para el personal de las plantas en tierras.
Advertisement
Subas y categorías
La suba será de $ 170 mil además de incorporarse un bono navideño de 50 mil pesos y un bono escolar de 55 mil pesos.
Las categorías 1 y 2 cobrarán 70 mil pesos con los haberes de junio, djulio y agosto y septiembre. A ello se les sumarán 50 mil pesos a partir de octubre y noviembre resultando en el cobro 120 mil pesos por mes.
A ese monto se volverán a sumar 50 mil pesos a partir de diciembre y enero y febrero del 2024. El acumulado en diciembre será de 170 mil pesos sobre el básico en concepto de no remunerativos que se trasladarán al básico en marzo del año próximo.
Del mismo modo, las categorías 3 y 4, sobre el sueldo actualizado a partir dejunio, cobrarán la suma no remunerativa 72 mil pesos; a los que se sumarán 52 mil pesos a partir deoctubre.
Esto hace que el monto acordado queda en 124 mil pesos, a los que se volverán a sumar 52 mil pesos a partir de diciembre que permitirán completar el cobro de 176 mil pesos no remunerativos por me, que se trasladarán al básico en marzo del 2024.
Más sobre el acuerdo
El acuerdo prevé que para el personal jornalizado de las categorías 1 y 2 el cobro se reflejará en 35 mil pesos por quincena a partir de la acreditación de junio.
Para el personal jornalizado de las categorías 3 y 4, el aumento de la suma no remunerativa es de 36 mil pesos por quincena a partir del corriente mes. Con la acreditación de octubre, el monto no remunerativo por quincena ascenderá a 60 mil pesosen las categorías 1 y 2; en tanto que la suma no remunerativa será de 62 mil pesos para las categorías 3 y 4. Por último, junto con la acreditación del mes de diciembre, las categorías 1 y 2 percibirán la suma no remunerativa de 85 mil pesos por quincena; en tanto que para las categorías 3 y 4 el monto no remunerativo ascenderá a 88 mil pesos por quincena. Los mismos se trasladarán al básico en marzo del año entrante.
Personal eventual
Para el personal eventual, el incremento no remunerativo a partir de la liquidación de junio es de 3.181,81 pesos por día efectivamente trabajado para las categorías 1 y 2; y de 3.272,72 pesos día para las categorías 3 y 4.
Con la acreditación de octubre, el monto no remunerativo para las categorías 1 y 2 será de 5.454,54 pesos por día efectivamente trabajado; en tanto que para las categorías 3 y 4 el monto no remunerativo es de pesos será 5.636,36 pesos por día efectivamente trabajado.
Junto con la acreditación de diciembre para las categorías 1 y 2, el monto no remunerativo ascenderá a los 7.727,27 pesos por día efectivamente trabajado; para las categorías 3 y 4 el monto ascenderá a 8.000 pesos por día efectivamente trabajado.
Los montos acreditados en concepto de no remunerativo tendrán como límite la suma correspondiente a la categoría que efectivamente tenga el trabajador.
Todos los trabajadores efectivos permanentes y de temporada cobrarán el 19 de diciembre un bono navideño de 50 mil pesos. En tanto que el bono escolar de 55 mil se acreditará con la primera quincena de marzo.
Los trabajadores eventuales percibirán de manera proporcional, en razón de 4.167 pesos por cada día efectivamente trabajadopor quincena, hasta el límite del monto de 50 mil pesos o de 55 mil pesos por quincena, según el bono que corresponda.#
Automovilismo
Se presentó la quinta fecha de los fierros en Trelew
SERGIO ESPARZA