2 minute read

Hospital Isola: reflotan el pedido de la ampliación

trabajar fuertemente para hacer lo mejor posible”. Bazterrica se radicó en 1978 en la ciudad del Golfo donde comenzó una incipiente tarea en el ámbito comercial empresarial. #

En la última semana la flamante conducción del hospital Isola de Puerto Madryn, encabezada por la doctora Denise Acosta, mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Salud -Myriam Monesterolodonde plantearon los ejes de la tarea que buscarán desarrollar al frente del nosocomio.

Advertisement

En el marco de la planificación presentada el equipo directivo del centro asistencial planteó una serie de necesidades, especialmente recurso humano, para ampliar los rangos de cobertura que permita satisfacer la demanda población existente.

Junto a ello, se avanzó en reflotar el proyecto de ampliación del hospital Isola y que buscará adecuarse con el fin de poder incorporarlo en el presupuesto provincial para el año 2024.

Con relación al encuentro de trabajo mantenido, la titular de la cartera sanitaria provincial comentó que “definimos las principales líneas estratégicas para el hospital”. Junto a ello, Monesterolo destacó a quienes venían conduciendo el centro asistencial porque “la gestión anterior fue muy importante y agradecemos profundamente el trabajo de Alicia Quantín, también nos ha dejado un equipo extraordinario al frente del hospital de Puerto Madryn”.

Con relación a los planteos realizados por la nueva conducción del centro asistencial, la titular de la cartera sanitaria reconoció que los pedidos siempre tienen que ver con la demanda para mejorar los servicios, más recurso humano, más especialistas. “Vamos a acompañar este pedido. En cuanto a especialidades, se habló de hematólogos, y especialistas en hematología y oncología pediátricos” indicó la funcionaria.

Durante el encuentro de trabajo la flamante conducción del hospital Isola puso sobre la mesa de generar una ampliación al actual edificio. Se trata de una propuesta que tiene su tiempo y que tras una irrupción importante luego ingreso en una meseta que impidió su avance.

”Estamos viendo la posibilidad de ampliación del hospital por lo que vamos a trabajar en conjunto para actualizar la propuesta y poder incluirlo en el Presupuesto 2024” aseguró Monesterolo.

Cabe destacar que durante su presencia en la ciudad del Golfo la funcionaria provincial firmó un convenio con el Centro de Estudios Madryn. “Es el segundo que firmamos este año, para ofrecerle nuestros hospitales como centros de prácticas para los estudiantes de las Tecnicaturas en psicomotricidad, hemoterapia y estudios cardiológicos y además incorporamos a sus estudiantes del último año como pasantes y en contraprestación nos becan a personal de salud como estudiantes para que puedan capacitarse en estos temas” señaló la Ministra de Salud del Chubut.#

Más energías renovables

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, junto con el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se reunieron días pasados con concejales de la localidad a fin de brindar detalles sobre el proyecto que la Provincia viene desarrollando de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y que busca iniciar un proceso de generación de energía renovable a partir de desechos forestales. El proyecto impulsado en conjunto entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; de Infraestructura, Energía y Planificación, y la Secretaría de Bosques, pretende generar un fuerte impacto como dinamizador de la economía regional a través del posicionamiento del sector forestal como un nuevo actos en proyectos de transición energética en Chubut.#

This article is from: