![](https://assets.isu.pub/document-structure/230702001558-da35959d2a75bc350468b9b5f59c32e1/v1/371dd29ce86f4c8ee0aa42a96c4c3cb8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
El Consejo Municipal de la Mujer con menos acciones
from Edición impresa
La titular del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, .hizo un balance de las tareas que desempeña ese organismo y sobre la importancia de la Dirección de Género local.
La presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Gacriela Avilés hizo un repaso de las actividades que llevan adelante, y dijo que este año marcha tranquilo, en virtud de que funciona la Dirección de Género en el ámbito municipal, y si algún caso requiere de la asistencia de profesionales, lo derivan a esa oficina.
Advertisement
Satisfacción
Dirigentes de la Seccional Esquel de ATE, cerraron recientemente las negociaciones paritarias correspondientes al segundo trimestre del año, en los municipios de Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico, Tecka y Gualjaina. El secretario general del Sindicato, Félix González, sostuvo “cerramos las paritarias en cinco municipios, de acuerdo a lo establecido en los Convenios Colectivo de Trabajo. Es algo positivo y constituye una recomposición salarial”, y agregó que “en cada localidad la negociación superó el índice inflacionario de estos meses”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230702001558-da35959d2a75bc350468b9b5f59c32e1/v1/f6dcd161489c9d98b87a293975dacc60.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Precisó que los porcentajes acordados oscilan entre el 16 y 23 por ciento, al tiempo que remarcó que dichos porcentajes no sólo impactan en el salario básico, sino también en los adicionales tales como antigüedad y zona patagónica.
El titular de ATE Esquel manifestó además que “estamos satisfechos por este logro, que se da en el marco del sostenimiento de los Convenios Colectivo de Trabajo”. Valoró el trabajo de Fernando Cabada, Mario Morales y Marcelo Herbas, integrantes de la Comisión Administrativa y delegados municipales. González agradeció también a los intendentes, por el esfuerzo que hicieron para llegar a los acuerdos y por respetar los CCT.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230702001558-da35959d2a75bc350468b9b5f59c32e1/v1/42b79acbe0be0b849080cb577f37a074.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por otro lado destacó que en cada una de las negociaciones se llevó el mandato de las asambleas. La regla de la Seccional es llevar el mandato de los trabajadores a los Ejecutivos Municipales. Los aumentos -puntualizó-, se acordaron por consenso, y en los municipios de Gobernador Costa y José de San Martín, además se solicitó que los trabajadores contratados pasen a Convenio Colectivo de Trabajo. #
En este sentido Graciela Avilés dijo que el Consejo redujo el campo de acción, porque hay una ordenanza que establece sus facultades, que se relacionan con la prevención y promoción mediante campañas, de la vida sin violencia. Pero, hasta que se implementó la Dirección de Género, su sector llevaba adelante varias tareas.
“Nos llevó a un desgaste físico y una afectación emocional”, afirmó la conductora del Consejo Municipal de la Mujer, e hizo hincapié en que habiendo una Oficina de Género con varias profesionales, “empezamos a derivar situaciones de mujeres que acuden al Consejo”.
No obstante Avilés recalcó que “no dejamos de atender, pero estamos más relajadas al funcionar la Dirección de Género, y advirtió que “hace bastante tiempo que estoy sola en el Consejo, y tengo otras varias actividades que continúo realizando”.
La presidenta de la institución explicó que ante las dificultades económicas, las mujeres deben salir a trabajar, porque la tarea en el CMM no tiene remuneración, “pero como responsable, yo sigo estando y dando respuestas”.
Relación con el Municipio
Acerca de la relación con el Departamento Ejecutivo Municipal, Graciela Avilés señaló que tiene buena comunicación con la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y con la Intendencia, “nunca tuvimos relación, más de algunas agresiones de parte del intendente Sergio Ongarato. Por eso prefiero manejarme con Mariela, que tiene más empatía y muy buena predisposición”.
También indicó que el Consejo debería tener elecciones para renovar la comisión. Pero, están evaluando la conveniencia o no, al ser éste un año político por las elecciones generales. En esta línea planteó que el año que viene su entidad tendrá más o menos consideración según quien asuma en la Intendencia, rescatando al Dr. Flavio Romano, candidato del Frente Vecinal, que siempre ha sido solidario con el sector.
Con Matías Taccetta, sostuvo que cuando ejercía la Secretaría de Hacienda, “tuvimos enfrentamientos por el presupuesto, y con el tiempo nos fue dando un poco más de importancia, y debemos tener en cuenta que sigue la misma línea que el actual intendente. Si llega a ser jefe comunal, no se si el Consejo de la Mujer estará en su agenda”. Por otro lado informó que con Juan Peralta han mantenido reuniones, y se mostró interesado en la temática.#
Pidieron perpetua para el imputado. El fiscal de Puerto Madryn describió los pasos del debate oral sin precedentes con ese encuadre