
3 minute read
Capacitación en RCP para profesores
from edicion impresa
En el salón principal de la sede social del Aurinegro, los profesionales Carisa Domínguez Bonazzi, emergentóloga e instructora de RCP, y el médico Lucas Escobar, especialista en medicina del deporte, brindaron la capacitación para profesores de distintas disciplinas del club. El objetivo fue proporcionar a los profesores del club Madryn los conocimientos y habilidades necesarios para poder responder de manera efectiva en caso de una emergencia médica. Enfatizaron la importancia de la detección temprana de una emergencia médica, la activación de los servicios de emergencia y la aplicación correcta de las técnicas de RCP.# Se realizó ayer una capacitación en RCP para profesores del”Depo”.

Advertisement
El ciclista madrynense, tomó la palabra y habló del primer puesto obtenido en el Argentino de Ruta que se disputó en Roque Pérez. Además, se refirió al gran objetivo que tiene para este año. A sus 17 años, Crozzolo sigue sumando laureles a su vitrina. El pasado fin de semana, el deportista portuario se consagró campeón en el Torneo Argentino de Ruta por segunda vez (ya lo había logrado en 2021) en la modalidad contrarreloj individual. De paso por su Puerto Madryn natal, el joven brindó una entrevista muy amena con ‘Tiempo Deportivo’ y en sus primeras palabras expresó:”Estamos acá en Madryn disfrutando de esta semanita, seguimos entrenando a full. El miércoles me voy para Rafaela que tengo dos meses de preparación para el campeonato panamericano. Un descansito con la familia y a seguir dandole a full”. En cuanto al reciente título en Roque Pérez, Fabricio contó detalles de la competencia: “Son 20 kilómetros de contrarreloj individual. En Roque Pérez se hizo en un autódromo, se hicieron 11 vueltas y me quedó de velocidad media unos 52 km/h más o menos con un tiempo de 23 minutos y 8 segundos. Hay que salir parejitos, no a morir, y a partir de los 10 kilómetros hay que dejar todo, a morir. Al ser un circuito teníamos los parciales de la vuelta de los otros corredores entonces mi entrenador me iba avisando e iba regulando un poquito, ya a lo último pedalié a morir. Largué último, el año pasado quedé tercero en esta prueba, me pusieron ahí porque los dos que me habían ganado eran de una categoría más grande entonces este año me tocó arrancar como última posición. Yo había ganado la Crono en 2021”.
El inicio del 2023, ha sido muy positivo para Crozzolo. Ganó la Vuelta San Juan en Enero, obtuvo un 2do puesto en La Vuelta al Este en Mendoza más el mencionado primer puesto en Roque Pérez, pero si de objetivos hay que hablar, el chubutense comentó:
“El objetivo principal es el Campeonato del Mundo de Pista que va a ser en el mes de agosto en Colombia, y antes de Colombia tendría dos o tres meses en España, así que esos dos serían los objetivos de este año, el Mundial y competencias en Europa.
Estamos buscando ir a Europa que va a ser verano y acá tendría que en- trenar en invierno y no tendría nivel. Estamos buscando eso para entrenar de la mejor forma y ver si podemos traer una medalla”.
Representante del equipo Rower de San Luis, Fabricio aseguró que todavía está en la búsqueda de un equipo para que lo represente en el Mundial: “Estamos buscando equipo, ya vimos dos o tres pero estamos buscando al que convenga para poder estar cómodos. Eso lo estamos viendo mi entrenador, el dueño del equipo Rover, mi viejo, estamos buscando lo mejor y lo que más convenga.
Al momento de mirar para atrás y ver los logros obtenido hasta el momento Crozzolo recordó con algo de emoción: “Siempre me pongo a ver primero para atrás todo lo que hice, ya hace dos años que vengo corriendo, obtuve 10 medallas en el Campeonato Argentino, algo que nunca hubiera pensado estando acá en el sur, aparte estuve en Sudamericanos, salí 5to en un Mundial, es tremendo, aparte de todo el sacrificio mi familia para que yo pueda correr”.
Por último, Fabricio habló de la relación que mantiene con otro destacado ciclista chubutense como lo es Eduardo ‘Balito’ Sepúlveda, y también hizo referencia a los sueños que tiene por concretar: “El sueño es estar corriendo las grandes vueltas y en ese nivel. Como Balito que obviamente siempre está dando pelea. Contacto nada, hemos salido a pedalear en 2019 nada más.#
germinal