4 minute read

El Frente de Todos cierra filas en defensa de la figura de Cristina

Tras conocerse los fundamentos que condenó a la vicepresidenta, referentes, funcionarios y ministros que responden al Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.

Tras conocerse los fundamentos del Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, referentes, funcionarios y ministros que responden al gobierno del Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.

Advertisement

Palabra de Rossi

Si bien el presidente Alberto Fernández -al momento- no se ha expresado, sí lo hizo su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a través de un escueto mensaje en redes. “Como veníamos sosteniendo, los fundamentos del fallo, ratifican el efecto proscriptivo de la sentencia a Cristina Kirchner”, planteó, y concluyó: “La causa vialidad fue armada y direccionada con un único objetivo: condenar a CFK”. El primero de los funcionarios en hacer pública su disconformidad fue el ministro del Interior y titular de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro, quien sostuvo que se trata de “otro día de persecuciones” al tiempo que cargó contra el Poder Judicial al que acusó de estar “cumpliendo un rol disciplinador” al buscar reemplazar el Código Electoral por “el Código Penal”.

Criticas de Cafiero

El canciller y funcionario de su círculo más intimo del mandatario, Santiago Cafiero, también criticó los fundamentos al afirmar que allanan el “camino formal hacia la proscripción” contra la exmandataria. “Con los fundamentos de la condena comienza el camino formal hacia la proscripción de la compañera Cristina Kirchner. Buscan disciplinar al peronismo y condicionar el proceso electoral”, expresó.

En otro pasaje de su postura, el ministro de Relaciones Exteriores dejó la interna de lado y aclaró que “en lo verdaderamente importante el peronismo no tiene matices”. “Con persecución no hay democracia plena. Pero sepamos, compañeras y compañeros, que la historia es justa y los pueblos vencen. Así lo demostraron Lula en Brasil y Evo en Bolivia”, concluyó.

En declaraciones radiales, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Pú - blicas hizo referencia al suceso tras indicar que el Poder Judicial buscan sentenciar “y enterrar los 12 años de Gobierno que encabezó Nestor y Cristina”. “Tenemos que defender a Cristina y lo que ella representa”, planteó.

También lo hizo el titular de la cartera de Justicia, Martín Soria, cercano a la exmandataria, se plegó a cuestionar la resolución que argumenta la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ejercer un cargo público dictada contra la vicepresidenta. “El objetivo fue, es y será prohibir que vuelva a ser presidenta de todos los argentinos”, cuestionó mientras remarcó que se trata de un

“veredicto insostenible” ya que “no encontraron una acreditación suya en los hechos”.

El apoyo de Cecilia Moreau

La titular de la Cámara de Diputados, referente del Frente Renovador, Cecilia Moreau envió un mensaje de afecta hacia la titular del Senado, ilustrado con una fotografía de ambas, en la Asamblea Legislativa que tuvo lugar a principios de marzo. “Te abrazamos hoy y siempre querida Cristina”, manifestó Moreau.

En la misma sintonía, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó un posteo en redes sociales bajo el título “NADA SIN CRISTINA”, en el que cuestionó a “la mafia judicial” por intentar proscribir a su máxima referente política.

“La mafia política”

“La mafia política la quiera proscribir, el pueblo argentino no lo va a permitir. Para cuidar a la Argentina, vamos para adelante con Cristina”, publicó como mensaje de un video con imágenes y fragmentos de la defensa de la vicepresidenta en el marco de la causa por la Obra Pública que compartió junto al hashtag “#BastaDeProscripción TODXS CON CRISTINA”.

Durante la tarde tuvo lugar la habitual conferencia de prensa de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en Casa Rosada, en la que se expresó sobre el tema, y criticó el fallo de los jueces sobre la culpabilidad de Cristina en la causa Vialidad.#

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó ayer que el presidente Alberto Fernández “es kirchnerista” y destacó que el jefe de Estado “no le responde a un ministro de una provincia”, en alusión a las críticas recibidas por el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.

“El Presidente es kirchnerista, sería estar hablando de dejarse atrás a sí mismo”, enfatizó Cerruti al ser consultada por las palabras atribuidas al jefe de Estado en diálogo con El Destape, en el que se deslizaba la idea de darle fin a “veinte años de kirchnerismo”. Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional subrayó: “El Presidente es kirchnerista, es uno de los fundadores de los que acompañaron a Néstor Kirchner en la fundación del kirchnerismo. La enorme mayoría de este Gabinete es kirchnerista”.

Consultada por las críticas permanentes del referente de La Cámpora Andrés Larroque contra Alberto Fernández, respondió: “Hay millones de personas que integran la coalición y no vamos a responderle a todos. “Cuervo” Larroque es un gran compañero, pero el Presidente no responde declaraciones de un ministro de una provincia”.

El rechazo de Soria

El ministro de Justicia, Martín Soria, salió en defensa de Cristina Kirchner luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dio a conocer los fundamentos de la condena contra la vicepresidenta por supuestos desvíos de fondos públicos.

“El objetivo fue, es y será prohibir que vuelva a ser presidenta de todos los argentinos”.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional focalizó en las “contradicciones” del documento de más de 1.600 carillas que difundió el tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso por la causa Vialidad, donde Cristina fue condenada en primera instancia durante diciembre de 2022 a seis años de prisión y la prohibición perpetua para ejercer cargos públicos.

De acuerdo con Soria, “ni los fiscales, con sus tres toneladas de pruebas, que tanto anunciaba Clarín, ni el Tribunal, la bandita de Los Abrojos, la quinta de Mauricio Macri donde se juntaban a jugar al fútbol, con sus 1.600 páginas del día de la fecha no han sido capaces de encontrar un solo hecho que acredite la participación de Cristina Fernández de Kirchner”. #

This article is from: