3 minute read

Trelew suma un Centro de Monitoreo, 100 cámaras y la mayor parte de los egresados de la Policía

La nueva sede se ubica en la avenida Hipólito Yrigoyen. El 80% de los egresados del Centro de Instrucción de Rawson fueron para Trelew. El ministro de Seguridad, Miguel Castro, dijo que “el gobernador me dijo que ponga los ojos en esta ciudad”. El intendente Maderna gestiona más videovigilancia.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, destacó el trabajo en Trelew para sumar equipamiento y personal policial. Dijo que se agregaron cámaras, se esperan patrulleros nuevos y el 80% del personal egresado del Centro de Instrucción de Rawson fue distribuido por las comisarías de Trelew.

Advertisement

“Hay 100 cámaras en distintos puntos y se reubican de acuerdo al mapa del delito y la requisitoria de la gente de Investigaciones. Constituimos un equipo de mantenimiento diario en todas las ciudades donde el videovigilador detecta que una cámara falla, avisa a su supervisor que requiere la intervención del equipo, que se cambia o se repara, porque está el taller de reparación y depósito de los insumos para tener un servicio eficiente”.

Consultado por la operación de leasing por la cual se esperaba comprar patrulleros, Castro confirmó que “en esta primera etapa invertimos más de mil millones de pesos. Se compraron 60 camionetas 4X4 que van todas al interior, ya están las primeras en la agencia de vehículos y 105 patrulleros, con vehículos no identificables para las Brigadas de Investigaciones y de Drogas, que hacía muchos años no se compraban”.

“Algunos vehículos hemos incorporado al servicio, ahora llegan veinte más y también la actualización tecnológica para las Brigadas de Investigación y Drogas que estaban con dificultades tecnológicas, por lo que ya compramos una parte”.

“Trelew recibirá un número importante de vehículos en los próximos días para reforzar la cobertura principalmente de la Seccional Cuarta que tiene una jurisdicción muy amplia, el sector rural, que ya cuenta con las camionetas 4X4”.

Castro hizo hincapié que “la distribución de los recursos no son capricho del ministro, no los necesito para hacer operativos innecesarios y efectistas, lo necesita la policía para trabajar, entonces quien decide dónde van los recursos es Policía”.

En este escenario se inauguró el Centro de Monitoreo y Servicio de Atención a Emergencias en Trelew y se presentó el Plan de Seguridad de Videovigilancia 2023. Fue en Avenida Hipólito Yrigoyen 1339. El Plan contempla acciones para ampliar y reformular estándares, protocolos y proce- dimientos relacionados a los sistemas de videovigilancia provincial.

En su discurso, Castro valoró “la reubicación física del Centro, que funcionaba en la Seccional Tercera y la actualización tecnológica de los elementos.

Se habla mucho de que se pueden poner 200, 150 cámaras, que son expresiones de deseo muy lindas, pero lo primero que había que hacer era actualizar la ubicación del Centro y los tendidos de redes de fibra óptica para establecer lo básico: la conectividad”.

“Luego actualizamos las cámaras, algunas son de la época de mi gestión anterior. También el soporte técnico necesario para colocar más. Cuando asumí, el gobernador me pidió que pongamos el ojo en Trelew, donde vemos volcados todos nuestros esfuerzos, pero aún queda mucho por hacer. Ojalá que quienes nos sucedan continúen con esta política de Estado, profundizando el cambio y el desarrollo tecnológico”, señaló el ministro.

“Nuestros sucesores tendrán una tarea mucho más fácil, van a poder avanzar en cosas que ya resolvimos”.

En cuanto al Plan de Seguridad de Videovigilancia, Castro informó que “nos permitió restablecer personal técnico de Policía para que hagamos un plan de mantenimiento de las cámaras”.

“Los Centros de Monitoreo han sido fortalecidos; restablecimos el de Puerto Pirámides que estaba sin funcionar. Trabajamos en Trevelin, Esquel, Comodoro y ahora con la Municipalidad de Gaiman para establecer el centro de monitoreo allí. Se formalizó un decreto reglamentario para el personal de videovigilancia; era un híbrido donde había personal policial, civil, contratado y sin muchas reglamentaciones de funcionamiento, obligaciones y tareas específicas muy sensibles como son la confidencialidad”, enumeró el ministro.

“Hay un convenio marco para municipios, comunas y organizaciones privadas que desean invertir en el sistema de videovigilancia. Se establecieron estándares tecnológicos para dispositivos a incorporar; se crea un Registro Provincial de Cámaras Privadas de Seguridad, lo que va a agilizar la posibilidad de acceso a la información que tienen las cámaras privadas al momento de hechos delictivos”.

Se elaboró “un protocolo único de detección de imágenes con el Ministerio Público Fiscal para preservar la evidencia digital, y además se realiza un protocolo de procedimiento de los videovigiladores. Avanzamos en una línea de créditos con tasa subsidiada para la instalación de cámaras de seguridad en entidades, comercios de toda la provincia. Va a estar disponible en las próximas semanas. El Estado Provincial financiará esa tasa”.

“Es necesario tomar medidas de fondo, efectivas, que queden en el tiempo. De nada sirve hacer un show para que la gente crea que están bien las cosas.

Tenemos que asumir que tenemos un problema y ponernos a trabajar con seriedad, no inventando cosas raras o diciendo cosas bonitas. Nosotros trabajamos mucho y en silencio”.

Por su parte, el intendente Adrián Maderna indicó que “es un paso trascendental en cuestiones de seguridad” y destacó que “es una oficina importante, en un lugar estratégico, con fibra óptica nueva, y cámaras de última tecnología”.

Además anunció que el Municipio avanza con una licitación para la compra de nuevas cámaras con fondos de Nación.

Maderna destacó la labor de la Guardia Urbana: “Es un trabajo silencioso que quizás no se visualiza tanto pero que es diario, constante y en colaboración permanente con la Policía mejorando la prevención”.

Sobre la ola de asaltos en Trelew, el intendente dijo que “hablé con las autoridades y exprese nuestra preocupación”. #

Críticas de Oscar Colman

This article is from: