2 minute read

Plan Lanar: de 3 mil productores se anotaron 800

El dato lo reveló Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut. Pidió que más ganaderos se inscriban para recibir la ayuda. Destacó la participación de los cabañeros en la muestra. Y advirtió que por el tipo de cambio, hoy por hoy la rentabilidad de los campos es “negativa”.

Con el ingreso de los animales comenzó la 85ª Exposición Ganadera y 35ª Feria de carnero a campo en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut en Trelew. Participan cabañas tradicionales que asisten todos los años y algunas que llegaron por primera vez, de Chubut como Santa Cruz.

Advertisement

Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, resaltó la buena participación este año en particular.

“Estamos muy contentos por la respuesta de los cabañeros, es una época muy difícil por las distancias, los trabajos que hay en los campos, agradecemos a los que se acercaron a competir. Este año nos sorprendió gratamente la intención de venir a participar una cabaña de Bariloche que no pudo venir por problemas sanitarios”.

Novedades

15 cabañas con los carneros a campo y de pedigree”, resaltó Irianni. “Este año se suma la competencia de borregas que vienen también a competir por un premio y salen a la venta”.

Sobre los animales que compiten para Gran Campeón, explicó que se limita “la cantidad de animales que vienen por que hace muchos años que esta exposición tiene la característica que los carneros se esquilan, lo hacen los profesionales del PROLANA y nos piden que no sean más de 12 carneros”.

Precisamente “invitamos a la gente que vengan a ver algo lindo que es la esquila de animales y en algunos casos, como un animal que entró hoy con más de 150 kilos”.

La esquila será hoy de 15 a 17. A las 18 se conocerán los ganadores de las distintas competencias y el domingo al mediodía el remate.

En familia. Los chicos, como siempre, los que más disfrutan de conocer de cerca a los animales de campo.

“Hay cabañas nuevas que se incorporaron y otras que vuelven después de muchos años. Participan más de

Irianni sostuvo que “los cabañeros vienen a mostrar sus carneros, la venta no es algo secundario porque es la rentabilidad, la expectativa es moderada porque el sector pasa un momento no muy bueno”.

Pidan ayuda

En cuanto al Plan Lanar, “el principal problema es el tipo de cambio que hace que la rentabilidad hoy sea negativa, más del 85% de los productores de la provincia que son de menos de 3 mil ovejas no están teniendo rentabilidad”.

“Más del 90% de la lana se exporta, por lo que el productor recibe un tipo de cambio oficial que es menos de 200 pesos, cuando todos los costos han subido acompañando a la inflación que es más que eso”.

Recordó que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, comprendió el problema y por eso se lanzó el Plan Lanar, una compensación y ayuda al productor. “En muchos casos no alcanza y en otros si llega tarde hará que el productor quede fuera de competencia”.

“A los productores le pedimos que se acerquen a la Rural este fin de semana que hay gente anotando al programa, porque de los 3 mil productores que hay con posibilidad de recibir esa compensación, hasta ahora se anotaron sólo 800, y si no que se acerquen a las Sociedad Rural más cercana a su campo porque hay fecha hasta el 28 de febrero para hacerlo”.

Invitación

La 85º Exposición Rural será hasta el domingo al mediodía con entrada libre y gratuita. Esta mañana es la tradicional feria de productores, y por la tarde habrá números artísticos. Abre de 8 a 20 con stands ofreciendo variedad de productos para la compra.

Resta ahora aguardar la concurrencia de los vecinos para que conozcan algo másd de cerca el trabajo de los productores en el campo.#

This article is from: