2 minute read

Trelew Cambios en el Hospital para sumar internación

En el Hospital Zonal de Trelew se comenzó una tarea de reestructuración para volver a implementar el sector de internación de Traumatología que se había modificado en la época de la pandemia para organizar la UTI 2.

Fernando Bovcón, director del Hospital Zonal de Trelew detalló que “con el tema de la pandemia, el Servicio de Traumatología se vio resentido porque tuvimos que abrir una terapia, la famosa UTI 2”.

Advertisement

“Ahora estamos tratando de trasladar esa terapia para devolverle a Traumatología su servicio con ocho camas porque compartía el servicio de internación con Cirugía que tiene doce camas, entonces internábamos pacientes de cirugía y traumatología”.

“Ahora vamos a bajar la Terapia 2 para devolverle a Traumatología su servicio con ocho camas y que Cirugía tenga sus doce camas, para darle respuestas a varias cirugías que tenemos en espera, pero estamos tratando de resolver los temas más urgentes”, informó.

Eduardo Hualpa, candidato a intendente del partido municipal Por Trelew, presentó la alianza de su espacio político con el Partido Socialista Auténtico, cuyo dirigente José Luis Giussi rubricó el acuerdo. De esta forma quedó constituida la alianza “Frente por Trelew” para la elección del 16 de abril.

Con un sencillo acto en el Planetario de la ciudad, el abogado local difundió los principios con los cuales la alianza irá al comicio: ordenamiento administrativo que recupere la presencia del municipio en los servicios públicos, los espacios públicos y los bienes de la ciudad; desarrollo eco- nómico que “no hipoteque nuestro futuro ni rife nuestras fuentes de riqueza; rechazo a la megaminería y generación de fuentes de trabajo dependiente y articulación y defensa de la economía popular.

Además “compromiso de transparencia, lucha contra la corrupción y activa participación popular” junto con un “municipio sin privilegios para el funcionariado”.

“Intervención del gobierno municipal en la ampliación y profundización de derechos –sumaron-; defensa de la salud y la educación públicas en todas las instancias, como un bien individual y colectivo”.

En declaraciones a Radio 3, Hualpa aseguró que Trelew “tiene muchas cosas para despegar”, y sobre la proyección que planea para Trelew, contó: “Lo que se necesita es que funcione la ciudad porque está muy apocada en su potencial”.

En la misma línea, expuso que “la gente de la ciudad sigue haciendo cosas muy valiosas, no se detiene si hay problemas con algunos baches o con la falta de funcionamiento de los servicios y sus costos. Nuestra apuesta es acompañar a esa vida que se desarrolla en cada rincón, que es muy potente, y que con el debido apoyo puede hacer maravillas”.#

Otro problema que afecta la atención del nosocomio es la falta de personal médico, principalmente en Pediatría y Terapia Pediátrica.

Actualmente se cubre con médicos itinerantes que llegaron desde otras provincias, pero ellos estarán sólo hasta fin de mes.

“Estamos cubriendo la Unidad de Terapia Pediátrica con médicos itinerantes porque tenemos escaso personal de médicos, y a través del Ministerio de Salud estamos buscando recurso humano, que es un recurso muy crítico, no solamente en Chubut sino en todo el país. Los terapistas pediátricos son muy difíciles de conseguir”.

“Hoy estamos cubriendo el servicio con el staff que tenemos que son cuatro médicos y los itinerantes que están viniendo. A partir del 1° de marzo la idea es poder contratar recurso humano que venga a la provincia, también el sueldo los tiene que atraer, mientras tanto lo cubriremos con el staff que tenemos”.

Por último, consultado sobre la situación de los médicos y su reclamo de incremento salarial, recordó que los médicos hicieron un paro de tres días, el Ministerio de Economía ofreció un aumento del 70 % a la hora guardia activa y pasiva, 150% a la responsabilidad médica profesional y 50% a los residentes. “Tengo entendido q la AGREMEDCH está evaluando la propuesta”. #

This article is from: