2 minute read

“Chubut enfrenta una situación muy anormal”

Marcelo Varona Quintián, fiscal general adjunto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidente de la Asociación Argentina de Fiscales y secretario de Relaciones Exteriores de la Federación Latinoamericana de Fiscales junto a Walter Fernández, vicepresidente de la Asociación, en Puerto Madryn cerraron las jornadas de capacitación del Ministerio Público Fiscal con vistas al inicio de los juicios por jurado en Chubut.

La presencia de ambos obedece a la falta de fiscales en contraposición con la cifra de jueces en la provincia. “Chubut enfrenta una situación muy anormal” aseguró Varona Quintián. “Este sistema acusatorio adversarial donde el fiscal es el que investiga, es el que hace todo el trabajo. El fiscal decide si se aprehende, pide las pericias, tiene toda la carga real y el día que trabaja el juez también está el fiscal”.

Advertisement

Hoy de 6 a 11

Madryn: un corte de luz de 5 horas

Servicoop informó a los usuarios y a la comunidad en general que hoy, sábado 11, el personal de Energía realizará tareas urgentes de mantenimiento en la Estación Transformadora de Subtransmisión Juan XXIII.

Para realizar dicho mantenimiento se debe interrumpir el servicio de distribución de energía desde las 6 hasta las 11 aproximadamente, afectando a los usuarios ubicados dentro del polígono formado por las siguientes calles: Avenida Juan XXIII, Luis M. Campos, Patricias Argentinas, Avenida Fuerte San José, Agustín Pujol, Luis M. Campos, Domecq García, Washington Jones, Avenida Juan Muzzio, Ferrocarril Patagónico, Avenida 20 de Junio, Río Mayo y Perú. Involucra entre otros a los Parques Industrial Liviano y Agroindustrial.

Asimismo, se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte hasta la reposición del servicio. El corte queda supeditado a condiciones climáticas.

La preocupación radica en la falta de personal. “Esquel tiene cuatro fiscales y once jueces. ¿Qué hacen los restantes jueces cuando los fiscales están en juicio? Nada” aseguró el letrado. “Chubut hizo una muy buena ley, lo hizo seriamente pero se equivocó en la cantidad de jueces y de fiscales que se necesitaban”.

Varona Quintián advirtió que el sistema provincial tiene un segundo problema: “En un sistema acusatorio adversarial el poder de investigación y de representar a la gente es el fiscal. Entonces los que deben tener medios y recursos son los fiscales que a las 2 van al lugar del hecho y están conteniendo a la víctima porque los jueces están durmiendo todavía”.

El presidente de la Asociación Argentina de Fiscales reclamó a Legislatura que apruebe el presupuesto para el Poder Judicial con el agravante que

“el Ministerio Público Fiscal depende del Superior Tribunal. El Procurador General tiene que ir a pedir que les liberen partidas a los jueces. ¿Dónde está la independencia”.

“La desproporción que hay entre jueces y fiscales en Chubut es tan grave que el procurador lo manifestó varias veces”. El segundo hecho es que “hay jueces de Cámara pero no fiscales. El fiscal es quien sigue interviniendo ante la Cámara. Cuando quiere ascender no puede ser fiscal de cámara y se tiene que ir a hacer de juez. Muchas veces no le agrada pero lo hacen”.

Varona Quintián afirmó que esta situación se corrige desde lo legislativo: “Crear cargos de fiscal o no hacer más nombramientos de jueces. Y si el fiscal tiene que intervenir en las dos instancias debe ganar como un fiscal de Cámara”.#

Mejoras para un espacio clave de Puerto Madryn

This article is from: