4 minute read

Avanza la unificación de las cooperativas de Chubut

En un paso firme hacia la consolidación de un frente unificado, la Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP) marcó un hito el miércoles pasado al convocar una reunión significativa en su sede central.

Advertisement

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Bajo la presidencia de Ariel Ñancucheo, este encuentro reunió a un grupo de cooperativas, encaminando esfuerzos para estrechar vínculos y promover una acción conjunta en beneficio del sector cooperativo provincial y sus servicios públicos.

La jornada comenzó a las 11:00 horas con la asistencia de las cooperativas titulares que conforman el Consejo de Administración de FECHCOOP, entre ellas Gan Gan, Río Mayo, Paso de Indios, El Maitén, Camarones, Telsen y Sarmiento.

Además, se sumaron cooperativas que aspiran a reintegrarse a esta organización, como Gobernador Costa, Esquel, Comodoro Rivadavia y Rawson.

La agenda de trabajo trascendió el mero reingreso de las cooperativas, abordando una serie de temas vitales para el desarrollo cooperativo en el territorio chubutense. Desta-

Bandurrias

cando el compromiso y la unidad del sector, se debatieron estrategias para articular un enfoque territorial sólido, en línea con la misión de FECHCOOP.

Un aspecto fundamental de la reunión fue la presentación del informe de deudas por parte de la gerencia a las cooperativas del interior, relacionadas con los aportes provinciales enmarcados en la ley I-26. Se subrayó el progreso en la normalización de los aportes por parte del Gobierno

Provincial, si bien persiste la necesidad de asegurar la entrega completa de fondos a las cooperativas.

Además, se abordó la situación de las Cooperativas del interior frente a la AFIP, explorando los desafíos que esto plantea.

La designación de Miembros Paritarios Patronales en representación de la Federación marcó otro punto importante en la reunión, asegurando la voz de las cooperativas en la toma de decisiones.

La colaboración y el conjunto de trabajo recibieron un fuerte respaldo con la formación de Comisiones temáticas que reúnen a las Cooperativas Asociadas y diversas áreas de acción externas. Estas comisiones se enfocarán en impulsar acciones estratégicas en áreas clave como Comunicación, Acción Política e Institucionaly Gremiales.

Un logro notable fue la aprobación de la figura de Coordinación para la distribución eficiente de recursos provenientes de las cooperativas de mayor envergadura hacia las del interior. Este rol será asumido por el síndico Juan Muriette, de la Cooperativa de Telsen, con el objetivo de fortalecer las cooperativas del interior proporcionándoles recursos valiosos, como insumos de electricidad, vehículos, herramientas y equipos de cómputo.

La Cooperativa de Esquel dio un paso al frente en esta iniciativa, contribuyendo con insumos y un equipo de cómputo que simboliza el comienzo de esta encomiable labor.

El encuentro culminó con la revisión de documentos relevantes y la definición de pasos futuros.

Por Matías Cutro

Convocados por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Trelew, se realizó la audiencia de conciliación entre la Municipalidad de Rawson y las empresa Suldeco y Servimagnus, contratadas por el Gobierno Provincial para la ejecución del dragado del Puerto Rawson. Ante las respuestas dadas por la firma y el Ejecutivo Provincial, el intendente capitalino Damián Biss reconoció que ya no tienen motivos para sostener el amparo ambiental. Ahora resta que las camaristas Florencia Cordón y Natalia Sportuno comuniquen la decisión final.

La audiencia de conciliación se concretó en el 6° piso de Tribunales de Trelew. Participaron el jefe comunal con sus asesores legales; el gerente general de Servimagnus, Marcos De Vincenzi, y Patricio Musante, por Sudelco. También el ministro de Ambiente, Roberto Jure; el director provincial de Infraestructura Portuaria, José Luis Quiñoñes; y el abogado Fernando Peralta, en representación de Fiscalía de Estado.

Además, participaron vecinas de Playa Unión, quienes también habían realizado presentaciones ante la Fiscalía por el inicio de la obra.

El intendente Biss consideró que la audiencia “fue importante por el aporte de todos los involucrados en esta obra, que son los ministerios de Ambiente e Infraestructura, la empresa que ejecuta la obra y también nuestra parte, que fue quienes planteamos el amparo ambiental”.

“Nosotros planteamos el amparo en función de dos situaciones puntuales: la primera era lo que considerábamos la falta de seguridad en el lugar, cuestión que se cumplió al día siguiente de la presentación del amparo con la colocación del cerco perimetral. Entendemos que hay una parte de la seguridad que todavía falta, que es la veda del sector del refulado para las personas que ingresan al mar, que fue aclarado y van a colocar carteles para indicar esa situación”.

“La segunda parte y más importante era que se habían tomado muestras ese día que empezaron para poder analizar, y necesitábamos que la obra se pare hasta tanto tengamos ese resultado. Las muestras quedaron en custodia policial, la Fiscalía solicitó que esas muestras se remitan al Hospital Santa Teresita que, después de unos días informó que no tiene el equipamiento para hacer esos análisis, con lo cual esas muestras están en poder de la Policía, pero por el tiempo transcurrido ya no sirven. La fiscal mandó a tomar nuevas muestras con Prefectura Naval, que están siendo analizadas en un laboratorio de Buenos Aires”.

“No tenemos las muestras para poder mantener el amparo, las muestras que tomamos ya no son efectivas para poder hacer el análisis, y por el otro lado, las cuestiones de seguridad están siendo garantizadas”, agregó.

Tribunales de Trelew

This article is from: