2 minute read

Comodoro: fraude laboral y registración deficiente

El Centro de Empleados de Comercio hizo pública su preocupación por el incremento de casos de fraude laboral y registración deficiente del empleo que se observa en Comodoro Rivadavia y del mismo modo, advierte a los empresarios de la actividad comercial y de servicios en general sobre la proliferación de ésta práctica a partir del incremento notable de empleadores que, incurriendo en fraude laboral registran en forma deficiente la modalidad del contrato de trabajo de empleados de comercio denunciando ante los organismos tributarios y el propio sindicato a empleados que se desempeñan en jornada completa como trabajadores con la modalidad de trabajo “a tiempo parcial” o media jornada.

Advertisement

ésta ilegal práctica que perjudica por igual a trabajadores y a empresarios honestos que deben competir con aquellos empleadores inescrupulosos que se benefician con la evasión de salarios; aportes y contribuciones, abaratando el costo laboral, es que hacemos un llamado para que quienes estén incurriendo en ésta ilegal práctica regularicen la correcta registración del empleo en un plazo no mayor de treinta días”.

Numerosas denuncias

tiempo, contó que “desde el miércoles personal de Guardia Urbana recorre la zona para darle actuación a la Policía ante el mínimo indicio de que quiera extenderse la ocupación y se continuará trabajando en conjunto para prevenir futuras situaciones similares”.#

Práctica ilegal

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) considera que “ante ésta grave situación de fraude laboral con evasión de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social y sindicales y a los fines de evitar que

Desde el Centro de Empleados de Comercio se recibieron numerosas denuncias anónimas de empleados víctimas del mencionado fraude laboral en su sede central y en las delegaciones como a través del correo electrónico gremial cec@gmail. com con el propósito de gestionar la correspondiente regularización del empleo.

“Por otra parte, cumplido el plazo señalado, éste sindicato en forma solicitará a la Inspección de Trabajo de la provincia del Chubut, para iniciar un generalizado programa de inspección en los lugares de trabajo a los fines de constatar el cumplimiento de lo establecido por el Artículo 6° de la Ley 11.544 (ley de jornada de trabajo) y del Artículo 197° de la Ley 20.744 (ley de contrato de trabajo)”.

“Durante las inspecciones se requerirá la exhibición en los lugares de trabajo de la planilla horaria debidamente rubricada por la autoridad de aplicación en la que figure la nómina del personal del establecimiento y la jornada de trabajo de los mismos, ello con la finalidad de controlar que la jornada de trabajo real de los trabajadores se ajuste a dichas planillas de horarios”.

“Se labrarán actas de infracción en los casos en que se determine que trabajadores que figuren con media jornada de trabajo y un horario determinado, se desempeñen en horarios diferentes”.

Estos serán reputados como trabajadores de jornada completa y se labrará la correspondiente acta de infracción”, sostuvo el CEC. Resta aguardar cómo seguirá el tema.#

Programa para invertir en bolsas de cemento

This article is from: