2 minute read

PAE lanza una nueva edición de becas para estudiantes Reclaman reapertura de Punta Pardelas

Através de una carta enviada a la Defensora del Pueblo de Chubut, Claudia Bard, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su adhesión y apoyo el reclamo de los vecinos de la Provincia de Chubut para la apertura del acceso a la Playa de Punta Pardelas, en la Península Valdés.

Soledad Astudillo, Guillermo Torremare y Eduardo Tavani, autoridades del organismo, sostienen que “siendo las costas del mar lugares de propiedad pública, deben ser accesibles para todas las personas, constituyendo un lugar de encuentro e interacción social, disfrute personal y familiar”.

Advertisement

Agregan que “los espacios públicos de la Patagonia, abiertos y naturales, diversos y rurales, deben ser preservados por los Estados como lugares de acceso irrestricto, respetuoso con la conservación medioambiental y con los derechos humanos”.

Pardelas está cerrado con tranquera y candado desde hace 6 años y a pesar del pedido de numerosos vecinos de la provincia que reclaman su reapertura, las autoridades del Ministerio de Turismo de la Provincia no han dado respuestas positivas.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos manifestó que “el cierre de los accesos a las costas de mar, lagos o ríos constituye un avasallamiento intolerable de los derechos culturales de la población” y enfatizó que “se trata de lugares de disfrute y esparcimiento de la población que no pueden ser cercenados por intereses mezquinos”.

Señalan que “cualquier limitación al ejercicio de esos derechos debe adaptarse a las particularidades del interés que se pretenda preservar, pero bajo ningún punto de vista puede tolerarse la prohibición de acceso a la población a un lugar que le pertenece en propiedad pública y menos cuando esa atribución la toma el propietario del campo vecino”.#

Municipio y Provincia coordinan trabajos de prevención por alerta de sudestada. Fue a través de una reunión que mantuvo el intendente de Rawson, Damián Biss, con el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei, y el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana municipal, Juan Emilio Villagrán. Biss explicó que “nos reunimos con el fin de coordinar un mecanismo de prevención para este fin de semana, ya que se prevé una nueva marejada con niveles altos del mar combinado con fuertes vientos. De esta forma, estamos al tanto de que se pueden producir daños en la costa de Playa Unión y en algunas casas del Complejo Playa Magagna”. “Principalmente, se busca trabajar bajo un operativo de prevención, fundamentalmente por la circulación de tales espacios y estar atentos junto a otras instituciones de la ciudad, como la Policía, Bomberos, Defensa Civil, entre otras”, señaló.

Agregó que “de la misma manera que lo hicimos hace tres semanas atrás, vamos a utilizar el mismo protocolo, pero fundamentalmente reforzar la presencia de personal de Defensa Civil de la Provincia y de la Municipalidad, en los lugares que nosotros consideramos como los más afectados”.

Mazzei, mencionó que “nos hemos reunido con Biss y Villagrán para trabajar en un plan de contingencia sobre la sudestada y los vientos pronosticado para este fin de semana”, y especificó que “si bien debemos estar atentos, le pedimos tranquilidad a los vecinos, ya que se están disminuyendo la altura de las olas y las condiciones de viento”. #

This article is from: