2 minute read

Una lista para el Área 15

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri con su equipo del área de Turismo, acordaron un trabajo con geólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, encabezados por Oscar Martínez. Participó el Lonco Antonio Leufuman, de la comunidad originaria Sierras de Gualjaina.

La posibilidad de trabajar de manera conjunta con las comunidades, Universidad, municipio, está fundamentada en la conformación de un consorcio, en el marco del programa “Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Sustentable”, que se promue- ve desde el gobierno nacional. Se decidió avanzar en la alternativa del “Turismo Geológico”, y de esa manera generar recursos a pobladores de las comunidades locales, sumando un atractivo para el visitante, sobre el potencial existente en el paisaje local. La propuesta está sustentada en la riqueza geológica que posee Gualjaina con sus parajes, generando valor agregado a la actividad turística, con la participación de los pobladores de cada uno de los establecimientos, que podrán ser visitados a través de circuitos que se generen en un trabajo conjunto.#

Advertisement

Una sola lista se presentó para normalizar la Asociación Vecinal del Área 15 de Rawson: es la lista 10 color azul encabezada por Néstor “Chino” Rañileo para conducir el barrio Gregorio Mayo. El coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, sostuvo que “ahora el paso restante es que toda la documentación que recibió la Junta Electoral se evalua- rá algunos puntos y de no encontrar ningún tipo de impugnaciones estaríamos definiendo la proclamación para el próximo martes 16 de agosto”, según el parte de prensa. Chavero adelantó que “tenemos pendientes todavía la renovación de algunos barrios, la idea nuestra siempre fue que para el fin de la gestión tengamos el 100% de las vecinales normalizados”.#

Obra parada Enojo de Sastre por la Doble Trocha

La historia de nunca acabar. Así es la obra de la doble trocha TrelewPuerto Madryn cuya ejecución lleva más de una década y media sin finalizarse. Ahora la firma Rigel, adjudicataria del proyecto, despidió a 20 operarios por la veda invernal. El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre ordenó a la secretaria de Desarrollo Urbano, Lucia Taylor, que pregunte a la firma la razón de la parálisis de los trabajos.

“Nos preocupa ya que es una obra que estamos esperando hace mucho tiempo. Instruí a la secretaria para que se comunique con la empresa para que se nos ponga en conocimiento sobre cuál es la realidad. Si hay problemas económicos o es por las bajas temperaturas” expresó.

Este último argumento, escrito en la nota presentada en la Secretaría de Trabajo para despedir al personal, genera dudas. “Queremos saber y queremos que sea quién sea la terminen de una vez por todas”, recalcó Sastre. “Quienes utilizamos la ruta no estamos predispuestos a seguir haciendo malabares, con desvíos en el medio de la ruta, con cortes peligrosos y con una transitabilidad tan importante como este tramo”.

La molestia del jefe comunal es creciente por un fundamento que antes no se había escuchado. “Me tomé el trabajo de contar los kilómetros que faltan y son 10,5 los restan para finalizar la obra, más algunas cuestiones complementarias que no hacen a la envergadura del proyecto. Ya pasa por una cuestión de responsabilidad”.

En Madryn la preocupación es mayor porque a los despidos se agrega que aún restan 200 metros para concluir el acceso sur. Se debe decidir construir una rotonda o la actualización del nodo semafórico actual. “Con Vialidad Nacional contamos el caudal vehicular que tenemos en los horarios picos para saber si la obra de la rotonda no obstaculizaría el tránsito. El informe lo entregamos para que terminen de definir si van los semáforos o la rotonda porque queremos terminarlas. Ellos dicen que ya estamos y que la vamos a terminar. Yo quiero que la terminen ahora”.

Hoy a las 10 habrá una audiencia de la conciliación obligatoria dictada por de Trabajo. La UOCRA asistirá; Rigel no se sabe. La Secretaría quiere saber la razón de los despidos y el plazo de la veda invernal que implementaron. Hay dudas de porqué si es por el frío, la decisión no incluyó a todos los empleados.#

This article is from: