2 minute read

Obras para el barrio Perón

En la mañana del jueves se realizó la apertura de la licitación de la obra de integración sociourbana del barrio Presidente Perón. El proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida de 1.900 familias de esa populosa barriada.

Una sola empresa realizó una oferta que será analizada aunque las autoridades confían en poder adjudicar la obra e iniciar los trabajos en las próximas semanas. El proyecto tiene una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos y su plazo de ejecución 420 días.

Advertisement

miento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT. Durante la reunión del Consejo Directivo, Lewis propuso al director del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, Pablo José Bouza, como vicedirector del centro científico durante su gestión, lo que también fue aprobado por unanimidad.

El acta que firmarán los nueve directores de los Institutos que conforman el CCT CONICET-CENPAT, será elevada al Directorio del (CONICET), organismo que, haciendo uso de sus facultades, deberá avalar la propuesta de Mirtha Lewis como nueva directora de la institución.

No será la primera vez que Lewis es designada como autoridad en el CENPAT ya que entre los años 2006 y 2014 ocupó los cargos de vicedirectora, directora interina y directora por concurso del Centro.#

Elegirán la nueva conducción en Puerto Madryn

“Es un día de inmensa felicidad, ya que avanzamos en las obras que vamos a ejecutar en el barrio Presidente Perón y que le mejorarán sustancialmente la calidad de vida a más de 1.900 familias, tal como habíamos anunciado días atrás” expresó Gustavo Sastre.

El jefe comunal señaló que “concretamos la apertura de sobres de la licitación para ejecutar distintas mejoras de infraestructura, que realizaremos a través de un programa de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación”.

Asimismo, el mandatario municipal no ocultó su satisfacción porque “este era un sueño que tenía” acotando que la concreción de las obras permitirá “tener regularizada gran parte de la ciudad y de tener en igualdad de condiciones a todos los habitantes de Puerto Madryn”.

El proyecto abarcará todas las facetas del barrio y desde allí que el jefe comunal recalcó que “les va a cambiar la vida”, en alusión a todo lo que se avecina para esa barriada. Desde el ejecutivo se tiene la expectativa de poder iniciar a la brevedad los trabajos aunque, previamente, se deben superar las instancias administrativas que es la evaluación de la documentación, la aprobación del Tribunal de Cuentas Provincial y luego la rúbrica del contrato de ejecución de la obra.

“Esto es un sueño hecho realidad” remarcó Sastre, quien añadió “estoy convenido que para muchas familias era un sueño lejano y hoy lo hemos hecho realidad. No es una obra más sino una de las más importantes que tenemos dentro de la gestión. Nosotros hemos puesto todo para conseguir los fondos para conseguir los fondos para avanzar en el reordenamiento de todo el sector”.#

This article is from: