
9 minute read
Policía
from Edición impresa
Advertisement
el ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó ayer que la Cámara de Casación es “un tribunal que ha quedado muy contaminado”, y destacó que hay “una fuerte politización de la justicia”.
“La Casación es un tribunal que lamentablemente, por culpa de unos pocos, ha quedado muy contaminado. Ha quedado con algunos integrantes que demuestran la intoxicación de los tribunales con la política”, resaltó Soria.
En declaraciones a Página/12, el funcionario nacional destacó que hay “una fuerte politización de la Justicia”. En el mismo sentido, advirtió que “los principales interesados por mejorar el funcionamiento de la Justicia, de terminar con la que actúa según los vientos políticos de turno y que tiene un desprestigio que supera el 85 por ciento de imagen negativa, son los ciudadanos de pie y los fiscales que no entraban a escondidas a Olivos”. Consultado sobre qué se hace frente al diagnóstico que hace sobre la Casación, respondió: “Corresponde al Consejo de la Magistratura determinar si actuaron con imparcialidad e independencia, si debieron haberse inhibido en causas en las que el principal interesado era (el ex presidente Mauricio) Macri y su gobierno”.
En ese marco, Soria recordó que “en las últimas semanas han salido a la luz los ingresos a escondidas a Casa Rosada y las visitas a Olivos, los mensajes que intentó borrar el secretario privado del expresidente Macri, que era un recordatorio de que tenían que hablar con (el camarista) Mariano Borinsky sobre una denuncia”.
“A esto se le suma el hecho de que, cuando les pidieron informes sobre quiénes ingresaban a Olivos y a la Rosada, ese mismo secretario, Darío Nieto, alteró los registros. Es evidente que estaba mal, que no era lícito lo que estaban haciendo con la mesa judicial que crearon para presionar a la Justicia y para armar causas, para perseguir a opositores, a empresarios, a todo aquel que se opusiera a su modelo económico”, agregó.
Al referirse al procurador interino, Eduardo Casal, cuestionó que “la Procuración tiene desde hace más de tres años el interinato más largo de su historia”, y agregó: “Muchas veces está la sensación de que la Justicia no actúa en el tiempo necesario”.
“No se llama a concurso porque hay un procurador interino, a quien le conviene mantener esas vacancias para poder poner y sacar fiscales de una causa a otra según la relevancia política que le da quien hasta hace poco era su jefe. El costo de esa anomalía la termina pagando la gente en las causas cotidianas”, apuntó.#
Criticas Aníbal Fernández sobre Vidal : es una “inútil superlativa”
el interventor del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aníbal Fernández, se refirió al libro publicado por la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y subrayó que “no gastaría ni un centavo” en comprarlo porque la ex mandataria “hizo un desastre en la Provincia de Buenos Aires”.
“Esa mujer es una inútil superlativa. Hizo un desastre en la Provincia de Buenos Aires. Hizo una porquería de gestión de Gobierno. Se ufanaba de que no inauguraba hospitales. No gastaría un centavo en el libro. Lo mismo con el impresentable del ex Presidente (Mauricio Macri): no sirven ni para emparejar un mueble chueco”, indicó el ex jefe de Gabinete en declaraciones radiales.
Respecto a la actual situación del país, subrayó: “No sé cuál es la instrucción que el Presidente le da a sus ministros ni a dónde quiere ir”.
“Creo que hay que presionar un poquito más y enfrentarse a la situación. No creo que las cosas se resuelvan solamente con la charla”, manifestó.#
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación Hubo 15.262 nuevos casos de coronavirus
el Ministerio de Salud de la Nación informó ayer 15.262 nuevos casos de coronavirus, por lo que se acumulaban 2.532.562 desde el inicio del brote en el país, mientras que ya sumaban 57.779 las muertes.
Según el reporte diario de la cartera sanitaria, eran 2.233.140 las personas contagiadas que habían logrado recuperarse, mientras que 241.643 continuaban con la enfermedad en curso.
Eran 3.789 las personas infectadas con Covid-19 que se encontraban internadas en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio para toda patología en los sectores público y privado ascendía al 58,7 por ciento. Los distritos que mayor cantidad de casos nuevos reportaron son la provincia de Buenos Aires (7.696 y 1.080.477 acumulados), la ciudad de Buenos Aires (2.691 y 285.776), Córdoba (1.095 y 195.227), Santa Fe (868 y 242.078), Mendoza (451 y 80.056), San Luis (364 y 26.358), Tucumán (304 y 93.309), Corrientes (219 y 33.231), Entre Ríos (208 y 53072) y Santiago del Estero (190 y 26.827).
Las otras provincias también informaron nuevos contagios: Misiones (138 y 13.363 acumulados), Chaco (136 y 40.340), La Rioja (128 y 12.029), La Pampa (123 y 22.734), Santa Cruz (121 y 40.995), Catamarca (101 y 11.675), Río Negro (76 y 56.780), Tierra del Fuego (75 y 24.849), Neuquén (63 y 66.556), Jujuy (57 y 23.037), Salta (56 y 31.012), Chubut (49 y 51.343), San Juan (47 y 18.784) y Formosa (6 y 2654). De los 132 decesos, 42 corresponden a mujeres: 31 de la provincia de Buenos Aires, cinco de Mendoza, tres de la Ciudad de Buenos Aires, una de Tierra del Fuego y dos de Tucumán, y a 85 hombres: 64 de la provincia de Buenos Aires, cuatro de Mendoza, tres de la Ciudad de Buenos Aires, dos de Tucumán, uno de Corrientes, uno de Entre Ríos, uno de Jujuy, uno de Santa Cruz, uno de Santa Fe, uno de Santiago del Estero y uno de Tierra del Fuego.#
El número 2 del FMI pide “reformas estructurales”
más allá de que se apruebe la reasignación de fondos frescos del FMI para la Argentina, entre otros países, eso no reemplazará la necesidad de que el país encare reformas estructurales en el marco de programadas acordados con ese organismo multilateral.
Así lo señaló, en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, Geoffrey Okamoto, vicedirector ejecutivo y segundo de Kristalina Georgieva.
Okamoto explicó que los US$ 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) que prevé inyectar el organismo a sus países miembro tendrán el objetivo de ser utilizados en “temas de salud y vacunación contra el Covid”.
Si esa será la condición, la Argentina no podría utilizar esos fondos para saldar vencimientos previstos para septiembre y diciembre de este año con el FMI.
El número dos del Fondo Monetario aclaró que los DEG son para “adecuación de reservas, no para suplantar tramos de programas o préstamos del FMI que apoyan programas de reforma estructurales en los países”.
“Tampoco para evitar una necesaria reestructuración de la deuda”, advirtió, en lo que pareció un mensaje dirigido en especial a la Argentina, que intenta renegociar su deuda con el organismo por más de US$ 44.000 millones. Confirmó que el FMI trabaja en aprobar los DEG en los próximos meses con el fin de permitir a los países más vulnerables afrontar erogaciones adicionales que han tenido por la pandemia y también para obtener vacunas hasta el próximo año.#


POLICIALES POLICIALES Comodoro Rivadavia Entre Comodoro Rivadavia y Trelew Un hábeas corpus por un tratamiento psicológico

La fiscal María Laura Blanco no tuvo objeciones para el tratamiento.
En los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó por videoconferencia una audiencia de hábeas corpus por solicitud del imputado en una causa de violencia familiar, cumpliendo prisión preventiva, Jesús Emanuel Caruso, al pedir ser trasladado a tiempo a su sesión de psicología desde su lugar de detención. La fiscal María Laura Blanco expresó que le interesa especialmente que se cumpla con el tratamiento psicológico del imputado, a lo cual hizo lugar la jueza.
Es importante destacar, que la causa ya está elevada a juicio, pasó la preliminar y quedó suspendida, hasta que la Cámara en lo Penal local le rechazara la suspensión de juicio a prueba solicitada por la defensa del imputado.
Caruso cumple prisión preventiva hasta el próximo 16 de junio, como le fuera dispuesto, por tres meses, en la última audiencia.
La causa fue elevada a juicio por un primer hecho de “lesiones leves en caso de violencia familiar”, acontecido el 1 de enero de 2020 que tiene a Caruso como protagonista que insulta a la víctima y comienza a golpearla en la vía pública.
Luego un hecho de “amenazas telefónicas y desobediencia judicial” que acontece el 13 de abril de 2020; y un tercer hecho por el cual se solicita la ampliación del objeto procesal acontecido el 12 de junio de 2020, cuando siendo las 19. el imputado Caruso a bordo de un vehículo se dirigió hasta el domicilio de la víctima, su ex pareja, pasando dos veces por el lugar y vulnerando la prohibición de acercamiento y contacto dispuesto.
El imputado poseía una tobillera electrónica y sus movimientos quedaron registrados en el sistema. Calificando esta ampliación como “desobediencia a la autoridad”, informó una gacetilla de la Fiscalía.#
Mujer con lesiones graves tras un vuelco en la ruta 3
Un Chevrolet Onix con tres personas a bordo volcó en la madrugada de ayer sobre la ruta 3, unos 100 kilómetros al norte de la ciudad petrolera.
Una mujer que iba a bordo de un vehículo que volcó ayer sobre la ruta nacional Nº 3 sufrió heridas graves y quedó internada. El siniestro vial ocurrió en esa vía nacional y a unos 100 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia en dirección a la zona del Valle.
El automóvil siniestrado es un Chevrolet Onix que según el reporte policial sufrió un vuelco alrededor de la 1:40 de este domingo, a la altura del kilómetro 1722 de la Ruta 3.
En el Onix viajaban tres personas: dos hombres -uno de ellos manejaba- y una mujer que sufrió la peor parte, que fue trasladada al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
La Policía identificó a los accidentados como Diego González, quien sufrió un traumatismo en uno de sus hombros; Facundo Miranda, con heridas en un codo; y Rosa Curillán, con hemorragia, traumatismo de tórax e intercostal, tal cual señaló el parte policial.# El vehículo Chevrolet Onix con daños visibles. Tripulantes, heridos.

Hay un detenido por el hecho Crimen de Trevelin: esperan la autopsia
El resultado de la autopsia del cuerpo del hombre de 67 años muerto en un predio de Trevelin hace una semana será clave para continuar con la investigación que la Policía sigue y en donde hay un individuo de 25 años como el sospechoso de haber cometido el homicidio.
No obstante ello, la Brigada de Investigaciones de Esquel recabó elementos que vincularían al detenido directamente con el hecho, como prendas de vestir con manchas hemáticas. El único imputado no posee antecedentes delictivos.#
