3 minute read

Trevelin recibió distinción en Arabia Aportes para iniciar emprendimientos

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informa que se abrió una nueva convocatoria de la línea de Aportes No Reembolsables (ANR) Dinámicos, destinados para la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos que generen un valor agregado.

Esta convocatoria está destinada a personas humanas y jurídicas con registro MiPyME, vigente de hasta 7 años de conformación y con menos de 3 años de ventas; y se valorarán positivamente proyectos que promuevan la perspectiva de género, que contribuyan a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) y/o que tengan perfil exportador. El monto máximo destinado a esta operatoria será de hasta 4 millones de pesos, para ideación y puesta en marcha, y de 8 millones de pesos para el desarrollo inicial. Cabe señalar que los aporte financiarán hasta el 70% del proyecto. Los recursos podrán destinarse para la adquisición de activos fijos, maquinarias y/o partes de maquinarias y equipamiento; gastos de registro en protección de propiedad intelectual; licencia de software, alojamiento en servidores, etc.; servicios de ingeniería, puesta en marcha, adecuación y ampliación de instalaciones; Capital de trabajo; contratación de proveedores para desarrollo de software y/o para la realización de una etapa del proceso productivo; servicios de consultoría para estrategias de comercialización y promoción, desarrollo exportador y para el diseño, desarrollo y reingeniería de procesos; certificaciones y/o habilitaciones y/o realización de ensayos requeridos para la ejecución del proyecto.; pago de salarios y de honorarios de personas que se dediquen al cuidado y asistencia de familiares y/o personas a cargo; servicios de asistencia técnica brindada por una Entidad Especializada en Apoyo al Desarrollo Emprendedor.

Advertisement

En ese marco se priorizará los proyectos encuadrados en los siguientes sectores estratégicos: Economía Verde; Salud; Movilidad sustentable; Defensa y seguridad nacional; Producción de alimentos; Digitalización; Cannabis medicinal y cáñamo industrial; Desarrollo de proveedores para la minería; Petróleo y gas y su cadena de valor. Los proyectos se seleccionarán por orden de mérito, y deberán ejecutarse en 6 meses. Los mismos deberán ser presentados en forma conjunta con las Entidades de Apoyo (EEAE). En ese sentido cabe señalar que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut oficia como una Entidad Especializada de Apoyo Emprendedor. Por ese motivo se ha establecido como fechas de consultorios, para interiorizarse sobre esta herramienta financiera, el 21 y 28 de marzo, de 11 a 13 horas, para los emprendedores. La convocatoria para presentación de los proyectos estará vigente del 20 de marzo al 8 de mayo del presente año. Quienes deseen mayor información deberán requerir a través de los siguientes emails: dinamicos@produccion.gob.ar o herramientasfinancieraschubut@gmail.com.#

El Gobierno del Chubut informa que se encuentran abiertas las inscripciones para ofertas de capacitaciones gratuitas destinadas a los agentes públicos, en el marco del Plan Federal 2023 impulsado por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

Tal oferta incluye capacitaciones virtuales autoadministradas, que ya están vigentes en el campus virtual, y que buscan jerarquizar la administración pública y capitalizar al empleado en eficiencia y tiempo.

Las inscripciones para los cursos disponibles se realizan a través de la página web www.capacitacion.chubut.gov.ar. Para mayor información se puede solicitar al teléfono 280 4 484111, al celular 2804668958, o por correo a capacitacion@chubut.gov. ar.

Las capacitaciones disponibles en el marco del Plan Federal 2022 INAP, en modalidad autoadministrada, son las siguientes: Evaluación de políticas públicas: el ABC de la evaluación de políticas públicas. Cierre de Inscripción: 06/03; La gestión y la administración en los organismos públicos. Cierre de Inscripción: 12/03. Además, está Introducción a la Informática. Cierre de Inscripción: 12/03; Estrategias de cuidado para la salud integral y la autonomía de las personas.

Cierre de Inscripción: 23/03; Comunicación y Medios. Cierre de Inscripción: 26/03; y la agenda 2030 de los ODS, futuro del trabajo y cuidado de la casa. Cierre de Inscripción: 26/03.#

Trelew

Capacitaciones para agentes públicos El Punto Digital, con horarios extendidos

El Punto Digital Trelew, que gestiona el municipio, extendió el horario de atención entre las 8 y las 17 horas. El sitio ofrece la posibilidad de navegación libre y el acceso a diferentes trámites virtuales, con el asesoramiento del personal a cargo.

La responsable del espacio, ubicado en Mitre 686, Gabriela Segura, explicó que “los horarios para el acceso libre a Internet y la gestión de diferentes trámites varía durante la semana, de acuerdo a cuales son las actividades pautadas como cursos y talleres. Por ejemplo, los lunes y miércoles funciona el Taller de Sistema de Información Contable (13.30 a 15 horas), y también el Curso de Ofimática para estudiantes del Aero Club Trelew (15.30 a 17 horas). Como los horarios son cambiantes es importante que las personas se acerquen a consultar o accedan a nuestras redes sociales para saber los horarios disponibles”.

Segura indicó que hasta el 31 de marzo entre las 8.30 y las 13.00 la principal actividad abierta al público será el proceso de inscripción para el Transporte Educativo Gratuito: “Personal de la tarjeta SUBE brindará asistencia en cuanto a la carga del formulario y también se podrá realizar el canje de los vouchers de pasajes”, puntualizó.#

En un año tendría su vendimia inaugural

This article is from: