3 minute read
En una jornada histórica comenzó el primer juicio por jurados en la provincia del Chubut
from Edición impresa
Los jurados populares escucharon los alegatos de apertura por parte de fiscales y defensores, además de los primeros testimonios en relación a un crimen ocurrido hace un año. La audiencia continúa en la mañana de hoy con los testigos aportados por la Fiscalía para luego pasar a la Defensa.
Se inició en la mañana de ayer el primer juicio por jurados dentro de la provincia del Chubut en el marco de la implementación de la Ley XV N° 30 que establece dicho sistema de juzgamiento para aquellos delitos cuya pena en expectativa supere los 14 años de prisión.
Advertisement
La audiencia se inició en el salón de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Gaiman pasadas las 9:30 de la mañana en el marco de la causa identificada como Carpeta Judicial N° 9742 “Montesinos Juan Martín r/ víctima homicidio-Trelew” y con la presencia de 15 de los testigos seleccionados en el recinto. Al iniciarse el debate el juez Gustavo Castro infor- mó a las partes sobre la ausencia de una de las testigos intervinientes por motivos de salud.
El caso
Tras la lectura de las instrucciones por parte de Castro al jurado popular, se inició la etapa de alegatos para cada una de las partes, con el objeto de exponer su teoría del caso y luego dar paso a la contraparte.
El hecho que se investiga es el homicidio de Juan Martín Montesinos, ocurrido el 17 de febrero del año 2022 en el Barrio 8 de Diciembre, ubicado en noreste de Trelew y como autor del mismo es acusado Alejandro Aaron
Romero Curiqueo, quien está imputado como autor del delito “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.
El jurado escuchó el alegato realizado por la Fiscal Griselda Encinas, quien aseguró que ese día, alrededor de las 21:45 la víctima y su pareja ingresaron a comprar en un mercado ubicado a metros de la intersección de las calles Abraham Matthews y Cacique Nahuelpan Norte, donde se encontraron con el acusado. A los pocos minutos, cuando salieron del local, un auto paró y una persona llamó a Montesinos por su alias, que era “pelado” y en esas circunstancias, tras mantener una charla por algu- nos minutos, se habría producido el ataque a Montesinos mediante tres disparos de arma de fuego, que horas después ocasionaron su muerte.
El alegato de la defensa técnica del acusado indicó a los integrantes del jurado, que a lo largo del juicio y mediante la prueba, demostrarían que Romero Curiqueo fue agredido y que su respuesta fue un acto de defensa, además de relatar una serie de circunstancias vinculadas a episodios anteriores en los que habría participado la persona fallecida.
Una vez terminados los alegatos, se dio paso a la etapa de producción de la prueba y el jurado escuchó en la primera parte de la jornada a los fami- liares directos de la víctima. El relato de la joven que era pareja del joven fallecido, como así también del padre y hermanas de Montesinos, fueron de profunda emoción y conmovedores en cuanto a los hechos y al recuerdo de la víctima. También prestaron declaración durante el primer día algunos policías que intervinieron en los momentos posteriores al hecho y también personal que trabajó en el levantamiento de huellas, secuestro de proyectiles y vainas servidas, como así también el registro fotográfico y de planimetría. El juicio continuará hoy desde las 8:30 y se espera que terminen de declarar los testigos aportados por la Fiscalía.#
Bahía Blanca Dos detenidos tras crimen de un hincha
Dos hombres de 35 y 21 años fueron detenidos luego de una serie de allanamientos en el marco de la investigación del incendio de la vivienda de una persona que había sido demorada por el crimen de un hincha de Villa Mitre, ocurrido el pasado 3 de febrero en la localidad bonaerense de Bahía Blanca y, tras ello, secuestraron armas y elementos de interés para la causa, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.
Las detenciones fueron concretadas por efectivos de dicha jurisdicción tras llevar a cabo tres allanamientos por orden del Juzgado de Garantías
2 del Departamento Judicial Bahía
Blanca, a pedido de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7, a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín, en el marco de la investigación que lleva a cabo por los delitos de amenazas, daño, lesiones leves y el incendio intencional de una vivienda.
Los voceros precisaron que el incendio provocó pérdidas totales en la casa perteneciente a Ernesto Antonio Ruiz Tévez (32), quien había sido demorado por ser sospechoso de haber participado en el homicidio de Gastón Ortega, el hincha de Villa Mitre asesinado en las inmediaciones del club, aunque luego recuperó la libertad por falta de pruebas en su contra.
Según las fuentes, el fuego se inició en la zona del garaje y se propagó por toda la casa y, como los propietarios no se encontraban en el inmueble, no hubo heridos.
En el marco de la investigación de ese hecho de violencia, el cual podría tratarse de una represalia ante el crimen del hincha tricolor, se realizaron tres allanamientos: el primero en un casa de calle Brown al 1700, donde detuvieron a un sospechoso; el segundo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Brown y avenida Independencia, donde aprehendieron a otro y, por último, en una casa de calle Jujuy al 2200 donde buscaban elementos que podrían estar relacionados con el incendio en la vivienda.
Los sospechosos detenidos fueron identificados por la Policía como Jonatan Ortega (35) y Nahuel Fuentealba (21), quienes quedaron imputados por tenencia de arma.#
Ciudad Autónoma de Buenos Aires