1 minute read
ATECH dice que la suba del 38% es insuficiente
from Edición impresa
Este viernes se vuelven a reunir el Ministerio de Educación con los gremios docentes para continuar las negociaciones salariales. El Ejecutivo no varió la propuesta de incremento anunciado el mes pasado del 38% en cuotas para la primera mitad del año y desde la ATECH se manifestaron no conformes con el mismo ya que insisten que un docente ingresante seguirá bajo la línea de pobreza.
Daniel Murphy, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), planteó que “el Ministerio de Educación lo que hizo fue repetir el anuncio que había hecho el Gobernador en enero, es un 12% en febrero y después de
Advertisement
6% llegando a un total del 38% con los sueldos de agosto a cobrar en setiembre”.
“Esto es muy lejano en el tiempo, lo manifestamos desde ATECH y otros sindicatos, la inflación vuelve a subir, con lo cual lo que está planteado en principio apenas equipara, con suerte, en parte la inflación, es decir, mantener esta situación, pero así tenemos muchas compañeras por debajo de la línea de pobreza y significativamente por debajo, con sueldos de 80/90 mil pesos con un costo de vida que está por encima de los 150 mil pesos”.
“Por eso decimos que es insuficiente, pero lo que vale es la opinión de nuestros compañeros y compañeras que vamos a estar consultando en estos días, promoviendo un análisis de la situación y los números, y a partir de ahí definir”.
“Se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 17 que se vuelven a reunir los gremios con el Gobierno, pero en las escuelas están solo los equipos directivos, el grueso de docentes todavía no está trabajando”.
“Recién el 22 vamos a iniciar las asambleas, pero antes de esa fecha vamos a comunicar, consultar, ya estamos promoviendo encuentros virtuales, para ir analizando esto de manera colectiva e informando porque hay una campaña del Gobierno para desinformar”. #