1 minute read
Álvarez Castellano: “Llevo 27 años procesando en la planta y nunca he tenido un problema”
from Edición impresa
El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, dejó en claro que “tenemos nuestra planta de efluentes” y desconoció el origen del caño que arroja efluentes al mar, por el cual la Fiscalía allanó la planta el martes pasado, a raíz de un video divulgado por una vecina de Puerto Madryn.
“Desconocíamos el caño, en 27 años que llevo no he visto un caño de nada, no sabemos ni saben todavía ellos el origen de ese caño. Explicamos cómo hacemos el tratamiento del agua residual, tenemos nuestra planta de efluentes, Bromatología y Ambiente van todas las semanas a tomar control del agua”, dijo el empresario por Cadena Tiempo
Advertisement
El fiscal Alex Williams, en estos días, realizó un procedimiento en el predio de Conarpesa, con el propósito de constatar si habían realizado una obra ilegal. Luego de esto, la Cámara de industrias Pesqueras (CAPIP) salió a aclarar que ninguna de sus empresas “realizó vuelcos ni generó ningún tipo de contaminación”.
Al respecto, Álvarez Castellano explicó que “hay un caño que va al mal al que están conectadas todas las pesqueras”. Por eso, estimó que seguramente van a realizar los mismos procedimientos en otras empresas. Y se mostró de acuerdo con que la Justicia vaya a fondo para determinar el origen de estos líquidos contaminantes.
De hecho, mencionó que Conarpesa realizará sus propias pericias para descartar que haya algún inconveniente en la planta y darán a conocer los resultados.
“Tiraremos agua por todos los desagües para ver si en alguno sale para afuera ese líquido pintado. Y si es así voy a ser el primero en auto denunciarme. Llevo 27 años procesando en esa planta y nunca he tenido un problema. Si por alguna circunstancia se hubiera vertido una sustancia voy a ser el primero en hacerme responsable”, dijo.
Del mismo modo, Alvarez Castellano se puso a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación y recalcó que lo más importante es que esto se solucione.
“Estamos de acuerdo con que investiguen. Si hubiera algo que sale donde no debiera nos haremos responsable. No hay ninguna mala intención de nuestra parte y si es de otra pesquera que lo solucionen.
La pesquera que haya cometido ese error lo subsana y que no vuelva a pasar”, señaló.
Por último, el empresario no ocultó que le sorprendió el despliegue del procedimiento, aunque asumió que los investigadores están haciendo su trabajo.
“Secuestraron celulares y computadoras como si estuviéramos en nar- cotráfico. Tenemos tranquilidad de consciencia de que estamos haciendo las cosas bien, estamos tranquilos de que al menos la mala intención no está”, concluyó.#
Se dio a conocer el cronograma de actividades