2 minute read

Quedó aclarada la tarifa de remises al aeropuerto

La polémica que se suscitó por el precio del viaje de los remises al aeropuerto, tuvo repercusión en el Concejo Deliberante de Esquel.

En Cadena Tiempo un integrante de una remisería inclusiva RIS, advirtió que la tarifa hacia y desde el aeropuerto a la ciudad es de $ 3.100, pero que una reconocida parada estaría cobrando $ 4.500.

Advertisement

Por último, el jefe saliente, Capitán de Corbeta Tomás Leiva, indicó que “asumí el 14 de febrero del año 2020 y fue la segunda vez que estuve en Comodoro, luego de haber sido subjefe del Destacamento entre 2009 y 2013. La gente nos recibió muy bien y tuvimos muy buena relación con el Municipio y las autoridades”.

“Estoy muy satisfecho por las tareas realizadas y recibí apoyo por parte de toda la comunidad y de la Municipalidad. Estoy más que conforme con mi labor y me voy tranquilo a cumplir la misma función en Vicente López”, concluyó Leiva.#

Ayer el concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Alvarez, informó que se comunicaron con la agencia de remises Nevada, hacia la que se dirigió el cuestionamiento, y el dueño de la misma, Ricardo Nisegui, se puso a disposición y pidió le indiquen la fecha y hora en que los turistas realizaron el viaje, porque llevan en un programa computarizado el registro de todas las prestaciones, y si ocurrió esa situación de cobrar más de 3.100, se devolverá el dinero. Además -acotó-, en el aeropuerto están publicadas las tarifas a la vista.

La duda

El edil dijo que corría por su cuenta para afirmar que “pongo en duda todo lo que venga de quienes integran la remisería RIS, porque hemos tenido problemas desde el primer día. En algún momento tendría que venir al Concejo uno de ellos a arreglar la reja que rompió, en un día de enojo cuando pedían las excepciones que se les dieron, y después no cumplieron y a la fecha siguen sin cumplir”. Alvarez sostuvo que está bien que se haga público si hay un problema sea con el servicio de taxis o remises, y señaló que el martes desde la comisión de Transporte que preside Gerardo Filippini, se comunicaron con el dueño de Nevada, quien dio una respuesta inmediata, y se puso a disposición para aclarar cualquier duda.#

Uno de los más antiguos de Comodoro

Aniversario del Bº Ortiz

Con la presencia de funcionarios municipales, ayer se concretaron los festejos por un nuevo aniversario de uno de los barrios más antiguos de Comodoro Rivadavia y que cumplió un rol fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad en sus inicios.

El acto

El acto central se desarrolló en horas de la mañana y contó con la participación del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; la titular de la Asociación Vecinal Presidente Ortiz, Lidia Moscoso; legisladores nacionales; y referentes de distintas entidades del barrio.

En ese contexto, Maximiliano Sampaoli expresó que “aprovechamos este aniversario para repasar algunas obras, como la segunda etapa de la Ex

Estación de Ferrocarril, que en breve estará comenzando; el paseo costero y la recuperación de toda esa zona, que está siendo muy utilizada por la gente; y estamos avanzando para trabajar el mejoramiento de la plaza Juana Sosa”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “también tenemos dos obras que tienen que ver con los servicios de gas y cloacas, que estamos trabajando para que se agilicen y finalicen en el corto plazo, ya que se trata de acciones muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Del mismo modo, el funcionario puso en valor el rol que cumplen las organizaciones en Km. 5, al afirmar que “es fundamental que trabajen por recuperar la historia de uno de los primeros barrios de nuestra ciudad. Es loable la labor que llevan adelante y nosotros debemos acompañarlos permanentemente”.#

This article is from: