![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
quiere ser
from Edición impresa
El sábado el referente de Chubut Somos Todos y asesor en la Legislatura Miguel Mongilardi, presentó su propuesta y a las personas que lo acompañarán en las elecciones del 30 de julio por la intendencia de Río Senguer a través del partido Renovación y Desarrollo.
Ante un centenar de vecinos de la localidad así quedó conformada la lista de candidatos a concejales titulares: Graciela Inés Valente, Ricardo Alberto Contreras, Nilda Garibay, Enzo Julián Mesa. Los suplentes serán Lourdes
Advertisement
Natalia Maraboli, Emanuel Painemal Edison, Dalma Geraldine Nuñez. Mongilardi explicó que “es un proyecto que viene hace muchos años, desde 2005 que incursionaba en política en Senguer hasta 2012 que me trasladé a Rawson, nunca perdí el contacto con mi comunidad, siempre trabajando con las instituciones, y se dio la posibilidad; había mucho entusiasmo y acompañamiento de los vecinos, así que me impulsaron a tomar esta decisión”.
Renovación y Desarrollo llevó como candidato a intendente para Trelew a Claudio Paredes, ee 16 de abril.
“Les agradezco el espacio y la posibilidad de participar, al verse truncada la posibilidad de una interna en el otro espacio, los vecinos apuntaron a que esté nuestra boleta el 30 de julio porque no aceptaban la posibilidad de ir con una lista liderada por la intendencia actual de Río Senguer”.
“De los 14 años que llevo militando, en el 2015 acompañé a Mario Das Neves con la creación del ChuSoTo y hasta la fecha había pertenecido a ese lugar, pero lamentablemente trasciende más allá de las decisiones políticas de los partidos la situación de la localidad. Además, el Frente está compuesto por ocho partidos así que he tomado esta decisión”.
“La idea es presentarnos con lista completa, todavía no puedo anunciar gobernador y diputados, pero en algunos días habrá novedades”, adelantó. “Se presentarán candidatos en todas las localidades porque hay situaciones de muchos compañeros que tenían alguna particularidad, que es una pena, porque hay que respetar los acuerdos, pero también es importante el trabajo en territorio, en cada localidad, no todas son iguales, no se puede decir se alinean todos y se maneja de esta manera”.
“Tengo un alejamiento de hecho del Chu So To, me duele porque fui de los iniciadores también de crear el partido, pero así no se puede. Aparte operadores en zona que a veces no van a representantes locales y hacen arreglos desde Sarmiento u otras localidades, sin respetar al lugar”. #
Son gratuitas y para estudiantes universitarios