2 minute read

La Escuela Nº 40 celebró su 50 aniversario con un emotivo acto en el que se descubrió una placa

El 15 de mayo de 1973 surgía en Trelew la emblemática Escuela Nº 40, que actualmente cuenta con 487 alumnos que cursan jornada extendida. Es por eso que ayer celebraron su quincuagésimo aniversario con la presencia de la comunidad educativa que pasó por la institución durante estos últimos 50 años.

También estuvieron presente representantes políticos de la gestión del actual intendente Adrián Maderna y del intendente electo Gerardo Merino. Por parte de los padrinos, recibieron un equipo de sonido y una impresora que faltaban en la Escuela.

Advertisement

En el inicio del acto se descubrió una placa que quedó en el ingreso a la Escuela, recordando este aniversario. La directora de la Escuela 40, Patricia Quelin, dijo a Jornada que se encuentran con “todas las expectativas, felicidad y agradecimiento por quienes formaron parte de este día. Esta es una escuela que tiene una trayectoria muy importante en la ciudad y merecía un festejo de estas características”.

“Estamos muy contentos de recibir algunos regalos por parte de nuestros padrinos que son Corfo, nos obsequiaron una impresora y un equipo de música. Desde el Mi- nisterio de Educación nos enviaron las banderas de ceremonia y bibliografía para la biblioteca y algunos presentes por parte de la cooperadora y de docentes jubilados”.

Padrinazgo

Por último, Quelin aseguró que la Escuela a pesar de sus 50 años, sólo tiene “problemas cloacales que afectan a todo el barrio Corradi” y no son ajenos a ello.

Pablo Muñoz padrino de la Escuela en la celebración de sus Bodas de Oro, comentó que “es grato el ser parte de esto, hace 20 años a través de una resolución hubo un padrinazgo a través de lo que era la ex Corporación de Fomento Chubut, hoy la Unidad Ejecutora”, dijo .

Y agregó al respecto que “es por eso que nos pusimos en contacto para poder acompañar esas gestiones tan necesarias a veces para un establecimiento escolar”.

“Es lindo volver a las escuelas donde los docentes con mucho esfuerzo inculcan la educación a nuestros ni-

Hasta el 19 de mayo

ños que son el futuro”, finalizó Muñoz.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar; Alberto Eliceche, en representación de Adrián Maderna, y Claudia Monají, Martín Luna y Mariano Hernando, en representación de Gerardo Merino. #

Semana de Fascinación por las Plantas en el INTA

Andrea

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria comenzó ayer con la semana de Fascinación por las Plantas que cuenta con diversas charlas y capacitaciones que serán dictadas en el predio que tiene el INTA en Trelew, ubicado en 25 de Mayo 4870. Hoy continúan con: Plantas ingeniera forestal, encargada de arbolado urbano. Aromáticas de 9 a 12 y Miel y Abejas de 12:15 a 14 horas.

Andrea Garrido, ingeniera forestal encargada de la producción de arbolado urbano en la Estación Experimental Agropecuaria, informó a Jornada que es la primera vez que realizan una capacitación presencial sobre esta temática. “La idea es que dejemos la virtualidad de lado y que metamos las manos en la tierra, toquemos las plantas para conocerlas y hasta aprender a podar”. Garrido además, trabaja con la temática de mariposas y abejas, creando un jardín para que lo habiten y que los ciudadanos concurran a visitar en INTA en temporada.

El día miércoles continúan con la Teoría de Poda de Árboles de 9 a 12 y Producción de Vides de 13 a 14. El jueves de 10 a 12 la capacitación será de Flores, Mariposas y Abejas y de 14 a 15:30 Sanidad en el Jardín. Por último el viernes 19, de 9 a 12 será la Práctica de Poda de Arbolado Urbano. De 12 a 12:30 Conservación Verduras de Hoja y de 13 a 14 Producción de Frutillas.

Los interesados pueden concurrir y se recomienda llevar equipo de mate. #

This article is from: