1 minute read

Lactancia”

comienzan a congestionar y requieren de una extracción de leche”.

Parto respetado

Advertisement

Ana Laura Rodríguez, Lic. en Obstetricia del Hospital Santa Teresita de Rawson comentó que esta semana hasta el 20 de mayo “a nivel internacional se celebra lo que es la Semana Mundial del Parto Respetado, donde el lema es cuidar del nacimiento también es cuidar de la familia”.

“La idea es poder promocionar los derechos que tienen las mujeres que van a dar a luz como también los derechos que tienen la familia y el recién nacido a ser acompañados en todo momento de su trabajo de parto, a poder tener a su bebé en todo momento durante la internación, poder dar inicio a la lactancia materna en esa primera hora de vida, y si es una cesaría, que sea lo más acompañada y respetuosa posible”.

En cuanto a la posibilidad de cumplir con el parto en el propio domicilio, la obstetra explicó que se informa a las embarazadas y hay un día específico “donde damos el curso de preparto, damos las pautas de alarma para que ellas estén atentas acerca de en qué momento ir a la guardia”.

“Promovemos que ellas pueden estar en su casa lo más que puedan en su trabajo de parto para poder hacerlo más íntimo y relajado posible, pero no aconsejamos el parto domiciliario porque no contamos con todas las ambulancias equipadas para ir a asistir a un parto. Nosotros respetamos el parto y queremos que se haga en una institución de Salud y que la mamá pase la mayor parte del trabajo junto a su familia, pero ante ciertas pautas de alarma poder trasladarse a una institución para poder tener a su bebé en las condiciones que la van a asistir en caso de urgencias, porque un parto puede tener complicaciones”. #

Fue el sábado en gaiman

This article is from: