![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317003114-1a5096e4ed82f4a4052de269747aaf7d/v1/4b5fd4d7670d081d44a483f5df563768.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Independiente inicia su esperada vuelta al Nacional ‘72
from Educación impresa
Llegó el primer camión con carga de rollos de césped sintético para hacer realidad el sueño de años de socios y simpatizantes del esperado regreso al estadio Nacional ’72 del club Independiente de Trelew.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Advertisement
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Tras una década de larga espera y muchos dirigentes sin poder resolver la situación, la actual comisión directiva, con Gustavo Flores a la cabeza, como presidente de la institución, en sólo dos años de gestión logró la ansiada compra y pago de la colocación a la firma Forbex para la concreción de la ansiada cancha de sintético.
“Después de tantos años de espera, desde esta dirigencia hemos logrado concretar el sueño de toda la familia Rojinegra, el club más grande de la ciudad. Y ya empezamos a preparar la vuelta al Nacional ‘72”, expresó con mucha emoción el presidente Flores en un parte de prensa.
“Quiero agradecer especialmente a la dirigencia del Gobierno provincial que nos atendió y nos dio respuestas para poder concretar este viejo anhelo de la institución”, aseguró.
Este jueves 16 de marzo, quedará grabado como un día de verdadero suceso en la rica historia del club más
Bandurrias
antiguo de la ciudad. Porque tras diez años de espera, y una lista de dirigentes que no estuvieron a la altura, el club logró recuperar un sitial de privilegio en Trelew. Independiente de Trelew hoy cuenta con centenares de chicos participando activamente de cada una de las disciplinas que se practican en el club, tanto en fútbol, básquet, handball, hockey y patín.
Y las instalaciones se encuentran a la altura de las circunstancias. Un gimnasio “Alfredo García” que fue acondicionado con un nuevo sistema de iluminación, con reparaciones en el techo para evitar que se llueva como sucedía años atrás, y un piso adecuado para la práctica deportiva. También porque se habilitó una cantina y un salón de usos múltiples en óptimas condiciones. En el predio exterior, por su parte, se agregó una cancha de sintético y se colocaron luminarias de tecnología led para permitir albergar a todas las categorías del fútbol, desde Semillero hasta la Primera División. Este es un día que ya está siendo impreso como una de las páginas doradas de la historia del club.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, admitió la posibilidad de que se produzcan despidos en la operadora Tecpetrol, una vez lograda la gestión de equipamiento de refuerzo tecnológico para ser utilizado en la Cuenca del Golfo San Jorge.
El dirigente destacó la gestión de equipos usados que se utilizarían en el proceso de Perforación y en particular, la llegada de insumos importados. “Lo más importante es la llegada de los polímeros que son nuevos y de todo el material que se necesita para hacer los perfilajes y las herramientas especiales que se rompen. Se permitió habilitar la importación de estos materiales, previa presentación de un proyecto por parte de la Cámara para acceder a esto”.
Ávila planteó que a pesar de los avances logrados en la última reunión con funcionarios del Gobierno nacional y provincial como de las operadoras, se mantiene la fecha del día 22 para llevar adelante un masivo reclamo en “defensa de la Cuenca” entendiendo que un factor que podría revertir esta medida, sería la negociación que se mantiene con Tecpetrol, la empresa que decidió suspender sus actividades por el término de noventa días.
“Este acuerdo por importación de materiales es solamente para la Cuenca. Se trata de insumos que no se pueden producir en Argentina. Serían de segunda mano aunque si se demuestra que no se puede fabricar acá. Quizás se pueden encargar en Mar del Plata u otro lado pero se puede certificar que tardarían tres años en hacerlo. Si lo necesitamos ahora lo podrán traer urgente, en eso está el Ministerio de Economía para so-
Mala señalización
Cuenca del Golfo San Jorge