4 minute read
Roberto Cabeda encabeza lista para elecciones en ATE
from Edición impresión
La Asociación de Trabajadores del Estado vive un proceso que confluirá en las elecciones del 9 de agosto donde se elegirán a las nuevas autoridades de cada seccional, así como la conducción provincial y nacional. En Puerto Madryn, Roberto Cabeda encabeza la lista Verde Anusate desde donde buscará un nuevo período al frente de la seccional secundado por Mirta Di Paul como candidata a secretaria adjunta.
Advertisement
Como lo habían adelantado el personal afiliado al SUTAP, sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria, realizó una medida de fuerza de 24 horas en los muelles de Puerto Madryn.
Los puntos reclamados son una mejora salarial coincidente con los índices de la canasta familiar surgidos de los datos aportados por el propio INDEC.
La medida se visibilizó a media mañana con una asamblea realizada en las puertas de ingreso a la Administración Portuaria de Puerto Madryn. La idea de iniciar una acción directa apunta a poder restablecer el diálogo con la patronal y evitar la implementación de subas salariales unilaterales que no satisfacen a los representantes de los trabajadores.
Las reuniones que se han mantenido no permitieron cerrar el acuerdo dado que lo planteado por los paritarios de la APPM fue menor a lo esgrimido por la dirigencia del SUTAP.
La diferencia radica en el orden de los 8 puntos aunque desde la entidad sindical denunciaron que los paritarios patronales avanzaron en forma unilateral en fijar el porcentaje de incremento.
Las autoridades gremiales han destacado la decisión del consejo de administración de realizar incrementos que permitan no perder ante la inflación aunque adujeron que el acuerdo que impulsan para el primer semestre implicaría una pérdida de 8 puntos aproximadamente entre lo propuesto y los números del INDEC.
Cabe mencionar que desde la Administración Portuaria se solicitó a la Secretaría de Trabajo que tome intervención en el conflicto y avance en decretar la conciliación obligatoria. En una primera instancia se tomó la determinación de levantar el paro pero con la continuidad del estado de alerta a la espera de la resolución que tome la cartera laboral.
Se confía en el dictado de la conciliación obligatoria que permitiría restablecer el dialogo en un ámbito de negociación y que permita llegar a una solución acorde a las dos partes.#
“Esta Lista Verde Anusate nos tiene a Roberto Cabeda, Mirta Di Paul y a mí –Julio Belascuen- como candidatos en Puerto Madryn. Tenemos equidad de género en los candidatos y es prioridad tanto para nuestro estatuto como para nosotros como trabajo de inclusión de todos y todas”, destacó Belascuen, actual secretario Adjunto.
Dentro de las propuestas de la Lista Verde, se anticipó que se buscará concretar los convenios colectivos de trabajo que quedaron a mitad de camino. “En el caso de Educación, los chicos están trabajando en el Convenio Colectivo de Trabajo, de igual manera con Salud.
Hay que continuar trabajando para ver qué se puede cambiar, mejorar, qué está bien y qué está mal. La situación actual es muy difícil económicamente estar bien pero vamos a luchar por eso y que no se toquen los derechos de los trabajadores” explicó Belascuen. El secretario general planteó como un tema central a resolver la cuestión de la vivienda propia por los precios de los alquileres y la incidencia que ello tiene en la economía familiar.
Las mujeres y hombres que conforman la lista Verde Anusate.
Roberto Cabeda precisó que “nos planteamos un trabajo de plan de viviendas para afiliados de ATE, tenemos la experiencia de la entrega de lotes para nuestros trabajadores, hoy nos queda pelear por las viviendas porque los compañeros y compañeras no llegan a construir”. Además se avanzará con temas de género, diversidad e integración.
“Hay dos sectores como algunas municipalidades como Puerto Madryn y el sector docente que deberían entrar en el nuevo convenio colectivo y salir del estatuto”, remarcó el Secretario General de la Seccional Puerto Madryn. Otro de los objetivos será nuclear a los trabajadores de ATE de las provincias patagónicas para armar un bloque de trabajo mancomunado. “Nuestro planteo es formar un bloque patagónico que trabaje, confronte y resista al ajuste” afirmó Cabeda.#
Género y Diversidad El 31 de julio en Trelew Cine debate en el Barrio Moreira III
La Dirección de Diversidad y Género, dependiente de la Coordinación de Mujeres, Género y Diversidades de la Municipalidad de Trelew realizará, este viernes 21 de julio, un jornada de cine-debate con la proyección de la película “Yo Nena, Yo Princesa”.
La actividad es organizada en conjunto con el área Igualdad del Movimiento Evita. Será desde las 16 horas en Ecuador 4194, esquina Trevelin, del Barrio Moreira 3.
Se trata de un documental que cuenta la historia de Gabriela Mansilla una sufrida madre de mellizos que no sabe que las angustias, el insomnio recurrente y la autoflagelación que se impone su hija transgénero, Luana, a quien se le asignó el sexto varón al nacer, se debe a su deseo reprimido de expresar su identidad de género en libertad. Tratada como varón, la niña sufre violencia estructural en la escuela, el sistema de salud y espacios públicos.
La película, estrenada en el año 2021, fue dirigida por Federico Palazzo y pone de relieve un camino de lucha que va de la frustración e incomprensión, hacia la empatía y el respeto. Luana, fue la primera niña trans de Argentina en obtener su nuevo DNI acorde a su identidad de género.#
Trabajo conjunto entre provincia y comunas rurales
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Salud, retomará el programa “Controlá Tu Peso, Mejorá tu Salud”, el próximo 31 de julio en instalaciones de la Pista Municipal de Atletismo.
Luego del receso por vacaciones de invierno, el Licenciado en Nutrición del Municipio, Mauro Merayo volverá a la Pista Municipal de Atletismo para brindar asesorías en materia de nutrición, así como los controles rutinarios de peso, de estatura y de perímetro.
A través de este programa, el nutricionista hace un seguimiento, realiza asesoría nutricional, los pesa y los controla cada semana”, explicó Leandro González responsable de la Dirección de Salud.
“Esta es una actividad que se propone desde la Coordinación de Salud, todos los lunes de 16 a 18 horas, en este espacio que es tan concurrido por los vecinos de la ciudad y la zona para realizar actividad física”, añadió para finalizar el funcionario.
De esta forma, desde el Municipio de Trelew se siguen brindando herramientas que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos, a través de una buena alimentación y la práctica de actividad física.#