1 minute read

UPD: dan recomendaciones

Las pautas fueron trabajadas por los Ministerios de Educación, Salud y Seguridad y están dirigidas a los adultos referentes, las escuelas y a los estudiantes de la provincia.

Funcionarios y referentes de los Ministerios de Educación, de Salud y de Seguridad del Chubut, realizaron este jueves en Rawson una conferencia de prensa conjunta, en el marco de la cual brindaron a la comunidad provincial distintas recomendaciones de cuidado relacionadas con el Último Primer Día (UPD), la celebración que realizan las y los estudiantes el primer día de clases del último año del secundario.

Advertisement

colores y las banderas que separan a los partidos políticos.

“Vamos a convocar a Pablo Mamet y al equipo de QuieroTW para escuchar sus propuestas. Porque estoy convencida que todos queremos lo mejor para nuestro querido Trelew”, sostuvo.#

El encuentro con los medios de comunicación tuvo lugar esta mañana, en la sede central de la cartera sanitaria, donde por parte del Ministerio de Educación estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso; y el director general de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, Matías Valente.

A su vez, por parte del Ministerio de Salud, participaron la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, Paula Sendin; la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco; y el referente provincial del Programa de VIH e ITS), Sebastián Restuccia.También estuvo presente el comisario David Curin, quien se desempeña como jefe de la Policía Comunitaria de Rawson

En la oportunidad, la subsecretaria del Ministerio de Educación, Silvia Reynoso, puso en valor que “desde el año pasado comenzaron los trabajos en conjunto con la cartera sanitaria y con Policía Comunitaria, ya que te- nemos una preocupación compartida con respecto al Último Primer Día de clases”.

En tal sentido, “llevamos adelante mesas de trabajo, pensando en los estudiantes, en la comunidad y en la escuela”, precisó, reflexionando que “los adultos debemos saber, y a veces desconocemos, cómo alojar estas situaciones que disrumpen la dinámica institucional”.# ya se hizo la denuncia penal

This article is from: