2 minute read

Primer caso de gripe aviar en Neuquén: hallan una gallareta muerta infectada

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo caso de Influenza Aviar (IA) en un ave silvestre hallada muerta en la ciudad neuquina de Zapala.

Confirmación

Advertisement

En muestras tomadas a dos gallaretas (de la especie Fulica armillata) encontradas muertas en Laguna Blanca, a 38 kilómetros de Zapala, una de ellas dio positivo a la presencia de IA, según confirmó el Laboratorio Nacional del SENASA.

En base a lo informado por el organismo, las muestras fueron tomadas por los agentes del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA, Martín Cavallari y Luciano Mammoni, quienes acudieron a la zona tras una notificación efectuada por guardaparques del Parque Nacional Laguna Blanca.

De esta manera, de las más de 100 notificaciones recibidas por la entidad de control agroalimentario, suman nueve los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (cinco en Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe, uno en Jujuy y uno en Neuquén).

Desde el SENASA indicaron que se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región donde se realizaron los hallazgos, al igual que en Córdoba, Jujuy, Salta, y Santa Fe, al tiempo que en Entre Ríos, fortaleció los controles en frontera, debido a la ocurrencia de un caso de IA en el Departamento de Maldonado, Uruguay.

Medidas del Gobierno

Este martes el Gobierno tomó una serie de medidas preventivas contra la gripe aviar y realizará una inversión de $909 millones a fin de reforzar los controles.

El programa de prevención consiste en sumar más recursos humanos, mayor logística y tecnología (equipos

El 24 de febrero de 2022, Rusia invadia con todo su poderio al país hermano de laboratorio, insumos y equipamiento informático) para tener presencia y control territorial en el país con el fin de garantizar que en los próximos cuatro meses continúe la barrera sanitaria que permita abastecer tanto el mercado interno como el externo.

En línea con esto, funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación solicitaron a la población que, en caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) al teléfono

(11) 5700-5704.#

Marzo

Más de 160.000 jubilados docentes nacionales percibirán un aumento del 18,69% a partir de marzo y a lo largo del año volverán a tener otros tres incrementos en sus haberes, informó la ANSeS. El primer incremento de 2023 para los jubilados docentes universitarios será del 21,57% a partir del mes próximo y beneficiará a más de 9.000 personas. El próximo ajuste en los haberes de ambas categorías se aplicará a partir de junio. La ANSeS recordó que desde fines de 2022 la movilidad del Régimen Especial para Docentes y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales, se actualiza de manera trimestral. En consecuencia, los docentes tendrán cuatro aumentos en sus haberes por año.#

This article is from: