3 minute read
A juicio por intentar robar tres chapas en el puerto Quince días preso tras violar prohibición de acercamiento
from Edición impresa
El sujeto habría incumplido dos veces una prohibición de acercamiento, en 48 horas dictado por el Juzgado de Familia y en relación a un caso de violencia de género.
La jueza Ivana González resolvió imponer la medida de coerción a un sujeto en el marco de una audiencia de control de detención y apertura de investigación en una causa en la que se investiga el delito de desobediencia a la autoridad.
Advertisement
Durante la jornada del jueves 23 de febrero del corriente, en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia de control de detención y apertura de investigación, a Leandro Solán por el delito de desobediencia a la autoridad.
Hechos
La funcionaria fiscal Patricia Cárcamo hizo la imputación respectiva.
Los hermanos Mario y Walter Barrientos serán sometidos a juicio oral y público por intentar robar tres chapas de una planta procesadora de pescado en el Puerto de Rawson, en un hecho que judicialmente constituyó una tentativa de hurto, ocurrido en horas de la tarde del pasado 22 de junio.
Así lo pidió el Ministerio Público Fiscal representado en una audiencia por la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo y avalado por la jueza de garantías María Tolomei sin oposición de los defensores Pablo Sánchez y Catalina Silva. El caso fue abordado en una audiencia preliminar realizada este jueves en la Oficina Judicial de Rawson.
Buscado
Un tercer imputado, identificado como Marcos Ñanco, no se presentó en la audiencia y la jueza Tolomei resolvió que sea buscado y detenido por la Policía para que se realice otra audiencia preliminar para tratar su situación particular, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía capitalina.
La imputación en contra de los tres autores del frustrado hurto, es la de “hurto en grado de tentativa en carácter de coautores”.
Ahora, se deberá disponer de un juez unipersonal por el juicio y las penas anticipadas por la fiscalía es la de seis meses de prisión para Ñanco y un año para los hermanos Mario y Walter Barrientos.
La llamada de un vecino
Al momento del hecho y cuando se disponían a cargar las tres chapas sobre el techo de un WW Gacel, los tres individuos fueron detenidos por la Policía que había sido alertada del hurto por un vecino que llamó a la Comisaría de Playa Unión.
Los defensores de los hermanos Barrientos no presentaron pruebas en favor de ambos, aceptaron las pruebas de la investigación que ofreció la representante del Ministerio Público Fiscal y respecto del hecho y sus circunstancias, dijeron que “será materia de debate en el juicio” cuya fecha de realización deberá ahora disponer la Oficina Judicial de Rawson.#
De acuerdo con lo expuesto por el funcionario de la fiscalía, Mauro Quinteros, el hecho ocurrió el pasado 21 de febrero del corriente cuando Leandro Solán incumplió una orden de prohibición de acercamiento dictada por un tribunal de familia, dos días antes.
El sujeto incumplió la medida judicial dispuesta cuando se presentó en la vereda de un domicilio donde se encontraba su expareja quien dio aviso a la policía, que finalmente lo detuvo.
El funcionario solicitó que se aplique la medida de prisión preventiva en función de que el sujeto fue aprehendido en flagrancia cuando incumplía con la orden judicial, con lo que el delito a investigar es de sencillo trámite y con esos dos requisitos, el funcionario solicitó también la aplicación de un juicio rápido. Además de ello, agregó que el mismo día en que fuera notificado de la resolución de prohibición, el pasado 19 de febrero, incumplió esa orden siendo detenido también y puesto disposición de la justicia, sumando otra causa por el mismo delito. El funcionario explicó que el sujeto no demuestra interés en acatar las decisiones judiciales. Asimismo y para fundamentar el pe- dido de medida de coerción, informó que Solán cuenta con un antecedente condenatorio y del cual estaba beneficiado con la libertad condicional.
A su turno, el defensor oficial, Sergio Rey, se opuso a la aplicación del instituto del juicio rápido en virtud de las causas en trámite que cursa su defendido, habida cuenta de la complejidad para representar la defensa de Solán en cada una de ellas, afectando las garantías de su defendido. También se opuso a la medida de coerción solicitada, por entenderla desproporcionada en comparación con la pena mínima que podría caberle. Argumentó que su representado estaba pronto a conseguir un trabajo registrado y que ello lo ubicaría en una mejor posición en el conflicto generado. Por esto solicitó no se aplique la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público Fiscal, indicó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.
El sujeto dio su versión
A su turno, Leandro Solán explicó que ese día solo se acercó para pedir disculpas a su ex pareja, llevando un regalo, a tal fin. También resaltó la propuesta laboral que estaba a punto de concretarse y para ello pidió quedar en libertad.
Finalmente la magistrada resolvió rechazar el pedido de juicio rápido solicitado por el MPF al no haber anuencia de ambas partes, criterio que ya ha venido aplicando en estas situaciones.
Asimismo abrió la investigación penal preparatoria dispuesta por el Ministerio Público Fiscal respecto de Leandro Paul Solán, en orden al delito de desobediencia a la autoridad en carácter de autor por el plazo legal previsto, disponiendo la prisión preventiva por el plazo de 15 días por entender que el sujeto no cumple con las medidas judiciales.#
Trelew