5 minute read
Oscar Chiquichano superó un infierno, le hizo un gol a Racing y se dio a conocer a nivel nacional
from Edición impresa
El 22 de febrero de 2023 es el día en el que Oscar Benjamín Chiquichano cruzó la frontera.
El volante de 28 años, nacido en Trelew, trascendió a nivel nacional con su sobresaliente rendimiento en la Copa Argentina ante Racing de Avellaneda, vigente monarca del Trofeo de Campeones y de la Supercopa Internacional.
Advertisement
La vida da recompensas al sacrificio. Tal como indicó este medio el 28 de enero, la vida de Oscar tuvo algunas dificultades. En 2018, no tenía club federado donde jugar al fútbol. El año pasado, su padre estuvo al borde de la muerte. El miércoles, descolló ante uno de los Cinco Grandes del fútbol argentino. Su rol fue clave para que San Martín de Formosa presentara una batalla más que digna, dado que hasta el minuto 39 del segundo tiempo, el partido estaba empatado.
“Tanto yo como el resto de los muchachos dejamos todo. No se nos dio. Pero estamos orgullosos. Me siento bien por mi familia, por amigos, por mis compañeros, por el cuerpo técnico y por mí”, le comentó a Jornada.
El momento exacto
Tanto su gol como su despliegue no alcanzaron para evitar la derrota del equipo formoseño, club del Federal A,
Liga del Valle
Se sortearon las dos zonas del Apertura 2023 de la Liga del Valle, que comenzará el primer fin de semana de marzo. Esto deparó el sorteo: por 3-1 ante la “Academia” en Resistencia, en la primera fase de la Copa. Pero Chiquichano logró algo clave en su carrera.
Zona 1: Deportivo Madryn, Alianza Fontana Oeste, Germinal, Racing, Huracán, Mar-Che, Dolavon, Atlas, Defensores del Parque y Bichitos Colorados.
Zona 2: Brown, Alumni, La Ribera, Independiente, J.J. Moreno, Ever Ready, Gaiman, CEC, Deportivo Roca y Argentinos del Sur.
Su performance ocurrió ante el equipo de Fernando Gago. Por consecuencia, fue televisada, hecho que le permitió a “Benja” tener una gran exposición. Brillar ante las cámaras nacionales en el momento exacto ante el rival indicado es una virtud.
Gran apoyo
Y contó con el apoyo a la distancia de miles de vecinos, amigos de Trelew y personas de otros puntos de la Argentina que vieron el partido. Eso incluye a futbolistas, por ejemplo, de Racing de Trelew, Germinal de Rawson, J.J. Moreno de Puerto Madryn y Huracán de Comodoro Rivadavia.
La figura
Por brillo no se entiende solamente el gol en su primer minuto con la camiseta de San Martín de Formosa, club al que Chiquichano arribó procedente de Huracán Las Heras. Además de la conquista, “Chiqui”, que juega su tercera temporada al hilo en el Federal A, dispuso de otra ocasión de gol al inicio del segundo tiempo.
Asimismo, el mediocampista mostró precisión a nivel defensivo y liderazgo. Bien podría decirse que fue la figura de su equipo e inclusive del partido. Y dio esa muestra de fútbol ante los ojos del país y ante la mirada de Gago y de Paolo Guerrero.
Oscar Chiquichano cruzó el Rubicón. Como diría Ángel Di María, rompió la pared. Y es un motivo de orgullo para él, su familia, sus afectos y el fútbol chubutense.#
Primarias
El jefe de Gobierno porteño lanzó su precandidatura en la Ruta 40 Larreta:
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, le abrió la puerta a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en su territorio dentro del Frente de Todos: “El que quiera competir, que lo haga”. .
La declaración del economista se da en medio de los rumores de una posible precandidatura a gobernadora de la actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cercana al círculo rojo presidencial. .
El que quiera PASO...
“El que quiera tener una PASO y competir, compañero o compañero, que lo haga. Por supuesto, deberá pensar que tiene una propuesta mejor, que la haga”, argumentó el Kicillof después de un acto en Tornquist. .
En la misma línea, el mandatario provincial y una de las figuras políticas más cercanas a la vicepresidenta Cristina Kirchner, sostuvo que tanto el peronismo como el Frente de Todos tienen “una visión de provincia y que nosotros vamos a seguir llevándola adelante”.
La disputa por las candidaturas dentro de FdT se recalentó en las últimas semanas y fue uno de los tópicos en la mesa político que del jueves pasado, que convocó el jefe de Estado y contó con la presencia de todos los espacios que componen la coalición oficialista. .
Tanto es así que, días atrás, Tolosa Paz salió a marcar la cancha al sostener: “El Presidente, hasta que no diga que no es candidato, es candidato porque está facultado para serlo. El Presidente es candidato hasta que diga que no lo es”. #
“No se trata de ser presidente, yo quiero ser un buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”, expresó a través de un video que compartió en sus redes sociales.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó ayer su precandidatura presidencial con vistas a las próximas elecciones.
“No se trata de ser presidente, yo quiero ser un buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”, expresó a través de un video que compartió en sus redes sociales.
El primer competidor
De este modo, se convirtió en el primer competidor oficial de Juntos por el Cambio (JxC) por la Jefatura de Estado.
El mensaje, de menos de dos minutos y medio de duración, fue grabado en la provincia de Santa Cruz, más precisamente en Cabo Vírgenes, en el kilómetro cero de la emblemática Ruta Nacional N° 40. Desde allí, Rodríguez Larreta llama a terminar con la “grieta” en la Argentina.
“Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina. Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor”, afirmó.
En paralelo, indicó: “Ahora la pregunta del millón es: ¿estamos dis- puestos a hacer las transformaciones que se necesitan? Yo si. Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”.
“A mí muchos me preguntan si yo sueño con llegar a ser presidente. Se- ría un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que se llega. La Presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación”, apuntó.
“No la van a hacer un grupo de iluminados o un l í der carism á tico.
Llevamos a ñ os y a ñ os de carisma y miren c ó mo estamos”, añadió Rodríguez Larreta, que no brindó detalles sobre quién lo acompañará en la fórmula de la precandidatura.
El jefe de Gobierno porteño confirmó así su decisión de competir por la Presidencia de la Nación este año antes que otros referentes dentro del PRO con similares aspiraciones, como Patricia Bullrich (titular del partido) o la diputada María Eugenia Vidal, quien este miércoles se tomó una sugestiva fotografía junto al ex mandatario y líder de ese espacio, Mauricio Macri.
Además, dentro de la coalición opositora, los radicales Gerardo Morales (gobernador de Jujuy) y el diputado Facundo Manes manifestaron sus intenciones de competir, al igual que Elisa Carrió de la Coalición Cívica.
En el video, mandatario porteño también se comprometió a “laburar, laburar y laburar” y “armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo”.
Al respecto, por último, manifestó que “si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada” y concluyó: “No se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”.#
Es el primer episodio en la Patagonia