4 minute read
En Rawson se lanzó “Veterinaria en tu barrio”
from Edición impresa
La presentación se realizó este jueves, en un acto que encabezó el intendente Damián Biss. El programa se desarrollará hasta diciembre, y habrá un fuerte trabajo conjunto con las Asociaciones Vecinales, así como con otras áreas vinculadas con la prevención y la seguridad.
El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó este jueves la presentación del programa “Veterinaria en tu barrio”, que la Municipalidad implementará desde marzo, en un trabajo conjunto con las Asociaciones Vecinales, así como con organismos vinculados a la seguridad y la prevención.
Advertisement
A través de la iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, se realizará un censo de mascotas y sus condiciones en cada uno de los barrios, donde se llevarán los servicios a cargo del área de Veterinaria Municipal, como esterilización, desparasitación y patentamiento, con el fin de concientizar sobre la tenencia responsable.
La presentación se concretó en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, con las presencias de la directora de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez; el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación, Gustavo Sosa; el veterinario Andrés Moyano; el subsecretario de Ambiente, Matías Passetti; el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; vecinos y representantes de protectoras de animales.
Un problema transversal
“El de los animales sueltos en nuestra ciudad es uno de los principales problemas que vemos desde que asumimos. Es recurrente el reclamo de los vecinos sobre esta situación. Es un problema transversal a todos los barrios”, indicó Biss. El intendente dijo que “no es un problema solo del Estado municipal, sino que es un tema cultural y social que debemos trabajar entre todos. Por eso es muy importante la política pública que marque el municipio: es lo que estamos planteando con este programa”.
Destacó además que “es muy importante el acompañamiento de las instituciones, sobre todo de las Vecinales, porque va a ser un trabajo en conjunto; pero, sobre todo, es muy importante el compromiso de los vecinos”.
Perros con dueños
Biss resaltó que “los perros que están sueltos tienen dueño, en un 80%. Hemos hecho censos a partir de un relevamiento social en la mayoría de los barrios. En algunos domicilios hay hasta 14 o 15 animales, y muchos están sueltos. Todos debemos tener un compromiso para resolver el problema”.
“Este es un programa de proximidad, de mucha cercanía con los vecinos”, dijo. Y recordó que, si bien está a disposición por parte de la Municipalidad la castración gratuita con beneficios, “son pocos los vecinos que concurren a Veterinaria, lo cual nos hizo replantearnos esta problemática, por lo que decidimos salir fuertemente a trabajarlo en los barrios, de aquí a diciembre”.
Problema educacional
Por su parte, Noelia Sánchez indicó: “Contamos con el servicio de esterilización quirúrgica gratuita, con un patentamiento anual con un valor bajo; y, aún así, la gente no lleva a sus animales a nuestra Dirección. Nos da la pauta de que la base de la problemática es educacional. Por lo tanto, se necesita un manejo integral y, sobre todo, la participación de la comunidad”.
“Para eso -dijo- vamos a implementar este programa, con nuestro equipo veterinario a cargo de Andrés Moyano. Apuntamos a lo educacional, porque como sociedad somos parte del problema y debemos comprometernos para ser parte de la solución”.
Detalló en este contexto: “Los servicios que vamos a llevar a los barrios serán esterilización gratuita, con antiparasitarios, acompañado de la campaña anual gratuita y obligatoria de vacunación antirrábica y la posibilidad de patentamiento”.
Trabajo de campo
“Antes de llevar nuestros servicios -explicó- es necesario que hagamos un trabajo de campo, a través de una encuesta que nos permita tener contacto directo con el vecino, trabajar en concientización, en prevención, en tenencia responsable, en promover la adopción responsable. Relevar datos nos permitirá detectar animales en la vía pública y casos de maltrato animal”.
Precisó que “a este censo lo va a llevar adelante cada Centro Comunitario con el acompañamiento técnico de nuestra Dirección, y también con la Policía Comunitaria, con la participación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria”.
“Serán 4 días establecidos en cada barrio, pero de acuerdo a la demanda vamos a ampliar los días sin correr el cronograma para el resto de los sectores”, indicó. En tanto, el veterinario Andrés Moyano sostuvo que el programa requiere de “mucha organización, mucha logística y asistencia de los vecinos. Consideramos que es muy importante realizar una instancia previa, con censo de animales y de viviendas, para saber qué cantidad de animales está en condiciones de ser intervenidos quirúrgicamente. Eso nos ayudará mucho a realizar nuestro trabajo de manera ordenada y satisfactoria”, dijo. #
Cerca de la ruta 7 Refugio a callejeros
El intendente Damián Biss anunció que para la segunda mitad de este año está previsto avanzar con la construcción del refugio para perros de la calle, trabajo en conjunto con las protectoras de animales locales.
Según consider, “el control poblacional de mascotas es una de las mayores problemáticas sociales que hoy tenemos en la ciudad. Es un reclamo de todos los vecinos. Hemos fijado esta temática como prioridad para los próximos meses, hasta diciembre, así que se va a trabajar mucho en los barrios”.
“La idea es profundizar el tema de las castraciones, hacerlas en forma masiva y también un trabajo de educación y concientización del vecino, porque este es un problema cultural. El 80% de las mascotas que están sueltas tienen dueño”.
“Esta es una primera etapa que contempla una segunda etapa a partir de junio, donde estamos trabajando en un predio, vamos a construir un refugio de animales para todos los que estén sueltos y no tengan dueños, con un trabajo para la adopción que vamos a hacer en conjunto con las protectoras”.
“La problemática de los perros sueltos, al igual que la basura, debe ser una política de estado municipal, pero también debe haber un compromiso de los vecinos y eso es lo que vamos a tratar de establecer con este programa”, dijo.
Luis Alberto García será el representante