4 minute read
El Centro Esperanza de Vida junta fondos para construir
from Edición impresa
Los integrantes del Centro organizaron para el 11 de marzo un mate bingo en el salón San David para comenzar a recaudar fondos destinados a la construcción de la sede propia.
La licenciada Liliana Sanucci, presidenta de la Fundación Papa Francisco Argentina y el Director de la Delegación Puerto Madryn, Luis Alberto García Senno, encabezaron en Puerto Madryn distintas reuniones con diversas instituciones deportivas en una agenda completa de encuentros donde pudieron conocer distintas instituciones de diversos deportes radicadas en la ciudad y su trabajo.
Advertisement
La iniciativa
La iniciativa, que permite el desembarco de la fundación en la provincia, apuntará a un trabajo vinculando lo deportivo y educativo. Desde allí que se otorgarán becas y se dictarán diferentes talleres de oficios con salida laboral para dotar de las herramientas necesarias a sus participantes para que puedan desempeñarse en el mundo laboral. La fundación Papa Francisco se creó en octubre del año 2015. Su fundador fue el padre Luis Fariniello y significó la cristalización de su deseo y de la labor de muchos años de trabajo pastoral y compromiso con los más débiles. Sin embargo, destacaron que no se trata de una fundación estrictamente religiosa ya que su intención es trabajar en forma mancomunada en aspectos sociales y deportivos de los integrantes de cada una de las organizaciones deportivas. Durante las recorridas realizadas en la ciudad de Golfo se entrevistaron con representantes del Club Ferrocarril Patagónico, Puerto Madryn Tenis Club, Alianza, Alumni, JJ Moreno, Escuela Madrynense de Vóley, Puerto Madryn Rugby Club, así como el intendente Gustavo Sastre y miembros del gabinete municipal.
La fundación cuenta con aprobación del ministerio del Interior y de la Cancillería, y fue imaginada por el padre Fariniello como la columna vertebral y articuladora de las organizaciones sociales solidarias en Argentina. Desde su creación, la fundación desarrolló una extensa tarea de inclusión y asistencia social que se fue extendiendo a lo largo del territorio nacional.Desde sus inicios, la Fundación Papa Francisco trabaja con un amplio estatuto que abarca desde asistir a los niños con un juguete, alimentos, vestimenta, o un medicamento, hasta la construcción de viviendas, hospitales e instituciones educativas, entre otras iniciativas.#
El Centro de Jubilados Esperanza de Vida lleva en la ciudad de Trelew más de 25 años trabajando al servicio de las personas de tercera edad.
En el año 2019 obtuvieron su terreno por parte del Municipio de Trelew, que actualmente fue cambiado por uno que se encuentra en frente. La problemática actual es que el lugar que alquilan desde el 2008no les renueva el contrato el próximo mes, por lo que se quedarían sin sede.
Actividades para recaudar
Es por eso, que el 11 de marzo realizaran un mate bingo en el salón San David para comenzar a recaudar fondos para la construcción de su sede propia. Estará ubicada en Chacho Peñaloza entre Edison y Capitán Irízar.
Por su parte, Mirta Flores presidenta del Consejo Local de Adultos Mayores de Trelew, señaló a Jornada que
“en este terreno se va a construir el centro Esperanza de Vida y el Consejo apoya a este centro en este inicio de campaña para su construcción. Es por eso que habrá un bingo en el salón San David el 11 de marzo, para recolectar fondos”.
La pandemia
La Pandemia hizo estragos en la economía del Centro de jubilados. Como se sabe por cuestiones precautorias y de salud, los abuelos no se acercan a su entidade. Sólo hay que tener en cuenta que antes de la pandemia llegaron a tener atender a más de 250 jubilados y funcionaban cerca de 10 talleres.
Asimismo, Esmeralda Guzmán presidenta del Centro de Esperanza de vida agradeció a la asociación vecinal de barrio Santa Mónica por “prestarnos el lugar ya que no tenemos donde funcionar hasta que consigamos algo más o construyamos nuestro espacio que nos llevará tiempo. Lamentablemente se venció el contrato donde estamos ahora y no nos quieren renovar, pero bueno junto al Consejo de adultos mayores estamos trabajando en eso y estamos al tanto de otro centro que también esta con problemas por eso luchamos para que las cosas sigan adelante porque sería una lástima que un centro de barrio Corradi y otro de Santa Mónica se cierren”, aseguró.
En cuanto al terreno que se encuentra al lado del nuevo Centro Integral de la Mujer, Guzmán dijo que “este terreno fue cedido por la Municipalidad de Trelew en el año 2019, en realidad me dieron el de enfrente, pero me cambiaron a este y ya queremos empezar a construir, no creo que me lo saquen pero por las dudas queremos comenzar cuanto antes. Ya aplanamos el terreno y alambramos por el momento”, finalizó.#
Este fin de semana
Se realiza la 47° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, continúa acompañando a las localidades en las que se llevan adelante las Fiestas Populares previstas en el cronograma para este año.
Fiesta del Chivito
Este fin de semana, Aldea El Escorial será el escenario de la 22° Fiesta Provincial del Chivito, donde se podrán disfrutar diversas propuestas para toda la familia.
La apertura se realizará el sábado 25, acompañado de un gran almuerzo popular. Durante toda la jornada se podrá jugar a la taba, habrá un bingo y baile familiar, destrezas criollas en el campo de jineteada, una peña folklórica y se llevará a cabo la elección de la reina. El domingo 26 la propuesta girará en torno de las jineteadas, carreras criollas, entrega de premios y el cierre con un gran baile de la mano de artistas provinciales: “Hernán Ortega y su conjunto” de Yala Laubat; “Agustín y su teclado” de El Escorial y “Grupo Secuencia” de Gan Gan, entre otros.
Juicio por jurado
La Semana de Esquel
Desde el día 16 de febrero se vienen realizando actividades en el marco de la Fiesta de la Semana de Esquel. Este viernes, desde las 19 hs, el principal escenario será el Predio del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, el cual contará con la presentación de artistas locales, La 2001 y la Sole. En tanto, el domingo en la intersección de las calles San Martin y Mitre, se realizará una vigilia por los 100 Años de Esquel.