
1 minute read
Personal municipal tendrá suba en las asignaciones
from Edición impresa
Así lo dispuso el intendente Adrián Maderna y remarcó que la medida fue tomada atendiendo al contexto económico del país y la necesidad de ayudar a los trabajadores.
El ministro Matías Lammens se reunió con prestadores y operadores.
Advertisement
En el marco del 122° aniversario de Comodoro Rivadavia, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantuvo una reunión con los principales referentes de la actividad turística de la ciudad en el Club Jorge Newbery.
Durante el encuentro se analizó el estado actual de la actividad y se planificaron los siguientes trabajos y proyectos que se llevarán a cabo dentro de “Pioneros 2030”, el Plan Estratégico diseñado y validado por el sector turístico local que refleja la vocación de transformar al turismo en política de Estado, con el claro objetivo de crear un mejor presente y futuro para Comodoro Rivadavia.

Asimismo, se detallaron varios programas del Ministerio de Turismo de la Nación como “La Ruta Natural”, “Sello CocinAR” y la cuarta edición del “Previaje”, el programa que reintegra el 50% del valor del viaje para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.
Al respecto, el titular del Ente Turístico local Germán Issa Pfister destacó que a”vanzamos en la generación de más infraestructura, como lo estamos haciendo y en la promoción de nuestro destino”.#
El intendente Adrián Maderna firmó el incremento en un 100% de la Ayuda Escolar Obligatoria, con percepción los primeros días del mes de marzo. También otorgó, un incremento del 50% en las Asignaciones Familiares. Las ayudas salariales alcanzaran a toda la planta municipal, entendiendo la necesidad de los trabajadores que tienen hijos en edad escolar y se cobrará con marzo. En ese sentido, el intendente Adrian Maderna sostuvo: “Hoy firmamos el aumento de un 100 por ciento en la Ayuda Escolar Obligatoria para los empleados públicos municipales. Es un incentivo muy importante para hacer frente a los gastos en el marco del inicio de las clases. Esta decisión es una iniciativa impulsada desde la intendencia, pensando en preservar el poder adquisitivo de los trabajadores que es algo que venimos logrando año tras año”.#