3 minute read

Reclamo por la ruta Nº 259 Sastre viaja por obras de asfalto y un nuevo gimnasio

El indendente madrynense viaja a Buenos Aires luego de reunirse con los ministros Katopodis y Lammens.

La ruta Nº 259 es considerada clave para la conectividad de la región.

Advertisement

Las Cámaras de Comercio de Esquel y Trevelin, con la firma de sus presidentes Sergio Bubas y Ricardo Green respectivamente, enviaron una nota al Jefe del Distrito 13º de Vialidad Nacional, Julio Otero, con copia a los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato, y de Trevelin, Héctor Ingram, por el mal estado de la Ruta Nacional 259º que va hacia la frontera con Chile.

Los directivos de las entidades intermedias señalaron en la nota que reciben reiteradas quejas y comentarios de turistas, transportistas y vecinos en general, “por el mal estado de la Ruta 259”, entre Trevelin y el paso fronterizo Futaleufú, tramo que “se encuentra completamente deteriorado, haciéndola intransitable e insegura para los vehículos”.

En el texto ambas Cámaras remarcaron que está vigente la temporada de verano, y circulan miles de turistas por la zona, lo que a su vez -subrayaron-, es positivo para el sector privado, ya que ayuda a la reactivación de la economía local, “tras ser castigados dos años con la pandemia, y más de cinco de recesión económica”, puntualizando que “es sumamente importante que las rutas que nos unen con otros destinos del país y Chile”.#

La reunión que el intendente Gustavo Sastre mantuvo con los ministros del gobierno nacional, Gabriel Katopodis y Matías Lammens, dejó un saldo positivo que podría derivar en el anuncio de obras para la ciudad de Puerto Madryn. Los responsables de las carteras de Obras Públicas y de Turismo tienen una relación muy afín con el jefe comunal que volvió a ratificarse en la visita concretada el jueves a Comodoro Rivadavia.

El mandatario municipal destacó los resultados de las conversaciones mantenidas, además de recordar que “son dos ministros con quienes tenemos una excelente relación” y que han estado en diferentes oportunidades en la ciudad del Golfo.

En la reunión mantenida el jefe comunal expresó las ideas que vienen sosteniendo en público sobre un le- targo en la concreción de las obras por parte del gobierno nacional. Este punto inquieta porque son proyectos necesarios y que además generarían mano de obra directa e indirecta en la ciudad del Golfo.

“Tuvimos una muy buena charla y espero que la semana entrante tengamos muy buenas respecto a algunas obras que presentamos tiempo atrás” dijo Sastre, quien enumeró que dentro de las mismas se encuentran “las cuadras de asfalto que venimos gestionando y que queremos comenzar, así como la avenida de circunvalación. Son obras que necesitamos y que queremos comenzar lo antes posible”.

A ellas se agrega el gimnasio municipal Nº 3 que fue solicitado al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lamens, que asumió el compromiso de su construcción durante una e las visitas y que estará emplazado en la zona sur de la ciudad del Golfo.

La idea es que –también- la próxima semana “estemos anunciando una gran obra que la proyectamos desde el inicio de la gestión y que es el gimnasio municipal Nº 3”.#

Esquel Una encuesta barrial

La Junta Vecinal de barrio 28 de Junio de Esquel, tuvo la iniciativa de realizar una encuesta entre los vecinos, para conocer la evaluación que hacen principalmente de la seguridad, salud, economía.

El presidente de la comisión, Braulio Barriga, señaló que sólo resta encuestar al sector de barrio 133 Viviendas que abarca la entidad barrial, para luego hacer el resumen y tomar decisiones de acuerdo a los resultados, durante el año con relación a gestiones ante los estamentos que correspondan.

Acerca de la seguridad, las familias responden que el barrio está tranquilo, no obstante procuran con acciones y para ello junto a otras Juntas Vecinales se reunieron recientemente con el Jefe de la Comisaría Segunda, comisario Juan Ale, por razones de jurisdicción.

El vecinalista adelantó que mantendrán una reunión con autoridades de la Escuela 159 del sector, para aunar criterios en pos de garantizar la seguridad al ingreso y salida de clases, en virtud de que el personal municipal de tránsito es escaso.

La conclusión de la encuesta será presentada el sábado 11 de marzo con vecinos e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, como también invitarán a legisladores nacionales y provinciales. “Queremos que participen y escuchen lo que reclaman los vecinos.

Barriga confía en que las autoridades asistirán a la convocatoria, teniendo en cuenta que es un año electoral, aunque sugirió que la presencia en los barrios tendría que ser durante los cuatro años de gestión, o siempre.

“Se tienen que embarrar para que los vean que están activos, porque detrás de un escritorio nos hacen el cuento que van a ir y no lo hacen”.

En la encuesta preguntan a los vecinos si les interesa el funcionamiento de la comisión en el sector, y si la integrarían, aunque “la mayoría contesta que no tiene tiempo y no quieren una responsabilidad”. #

This article is from: