2 minute read
El Gobierno entregó equipamiento a Centros de Formación de la provincia
from Edición impresa
Por medio del programa “Patagonia Recicla” de la Fundación Coincidir, fueron siete los Centros que recibieron equipamiento de energía solar y que permitirá formar profesionales del montaje e Instalación de energías renovables.
En el marco de la segunda etapa del programa “Patagonia Recicla” de la Fundación Coincidir, denominada “Energías Renovables”, se hizo entrega de equipamiento de energía solar para siete Centros de Formación Profesional de toda la provincia. En la entrega estuvieron presentes, en representación del Gobierno Provincial, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y el secretario de Trabajo, Tobías Gaud. Además, asistieron el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el tesorero de la Fundación Coincidir, Marcelo D’angelo; el director del Centro de Formación Profesional N°651, Luis D’angelo; la secretaria Legislativa del Concejo Municipal, María Isabel Zárate; y demás autoridades del Centro de Formación.
Advertisement
También, los directores de los diferentes Centros de Formación de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Gaiman, Epuyén, Trevelin, Sarmiento y José de San Martín.
Dichos elementos están valuados en 15 millones de pesos y les permitirá el dictado de un diseño curricular para formar profesionales para el montaje y la instalación de energías renovables, y así avanzar en la promoción del uso de energías limpias, cometido y misión de la Fundación en la lucha contra el cambio climático.
En su discurso, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristina Ayala indicó que “para quienes estamos en la función pública, estos momentos son los más agradables en donde uno puede materializar todo el trabajo y esfuerzo que se atraviesan, pero que se materializan cuando cada una de las partes trabajan en armonías”, haciendo hincapié en que “la educación es central en nuestra gestión y la preparación para el mundo laboral es uno de los ejes prioritarios. Actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el mundo es una forma de mejorar las oportunidades laborales y de empleabilidad”.
La inversión de 15 millones de pesos fue destinada a siete centros de formación profesional de la provincia.
En este sentido, Ayala recordó que “en la función recorremos toda la provincia y veíamos kits de energía eólica o solar ya montados e instalados, pero fuera de servicio ya que no había una persona en la localidad con la calificación o el conocimiento necesario para hacer el mantenimiento, por lo que causa un impacto múltiple”.
“Es por ello que, sin la participación de la Provincia, a través de la Secreta- ría de Trabajo, con el aporte económico no se podría haber realizado. Sin el acompañamiento del Gobernador y el Intendente de la ciudad en cada decisión que se toma, tampoco se podría haber realizado. Sin la iniciativa de una organización no gubernamental que se ocupó e hizo la planificación, tampoco”, finalizó el funcionario.
“Hechos concretos”
Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó que “estamos hablando de hechos concretos donde dice siete Centros de Formación Profesional que se pueden ir con sus recursos. Creo que un trabajo que se lleva adelante bien arti- culado entre todas las partes, da este tipo de resultados. Cuando todos nos entendemos y tenemos objetivos claros hacia dónde queremos avanzar, en la formación de los profesionales, pero también en la obtención en la obtención de los recursos, vamos a ir por el camino correcto. Mucho más aún, nos facilita la gestión cuando tenemos funcionarios comprometidos como los nuestros”.
Seguidamente, el tesorero de la Fundación, Marcelo D’angelo expresó que “lo hacemos con mucha vocación, al igual que los técnicos y colaboradores que nos acompañan en todo momento, obteniendo resultados óptimos luego de mucho tiempo de trabajo”.#