10 minute read

Su mamá Liliana se recital y pidió la destitu ción de la fiscal Gómez

PROVINCIA PROVINCIA Habrá un recital en Rawson y una marcha por Trelew pidiendo justicia La madre de Ronald Guerra le pidió al Ministerio Público la destitución de la fiscal Florencia Gómez

Familiares de Ronald Guerra, el joven que murió atropellado en el ingreso a Puerto Rawson, mantienen su reclamo de Justicia y piden que el conductor del vehículo sea detenido. Es por eso que ahora organizaron un recital para el miércoles 3 de febrero en Rawson y posteriormente el sábado 6 convocan a una marcha en Trelew.

Advertisement

Además la mamá de la víctima, Liliana Guerra, presentó una nota en la sede del Ministerio Público Fiscal solicitando la destitución de la fiscal interviniente, la Dra. Florencia Gómez.

Por otro lado, también sigue con su pretensión que la zona del accidente sea debidamente iluminada y señalizada. Es por eso que mantuvo una reunión con el intendente Damián Biss, quien le informó que ya cuentan con el proyecto de esos trabajos y que el mismo fue presentado ante Nación para su financiamiento.

A la salida de la reunión con Biss, Liliana Guerra reconoció que con el intendente se conocen desde pequeños, del barrio, “hemos estudiado juntos, también conocía a mi hijo porque era compañero de actividades de sus hijas”.

Sobre el planteo que le realizó de poder iluminar ese lugar y colocar carteles, “me dio la agradable respuesta que el proyecto ya está, que se va a hacer, que lo económico es lo que nos está apretando a todos. Pero lo bueno es que tenemos buenos proyectos y se va a iluminar y marcar la ruta como corresponde. Esta todo el proyecto realizado y esperamos una mano de Nación en lo económico”, informó.

Por su parte el intendente detalló que en abril del año pasado “la Cooperativa ya nos había presentado el proyecto con los costos para realizar esta obra. Se esperaba el financiamiento, para iluminar no solo de la avenida Marcelino González sino también en la zona de El Elsa donde hay un emprendimiento comercial desde hace unos años y que tiene mucha actividad nocturna y está muy oscuro”.

“Más allá de la iluminación, hemos presentado un proyecto para urbanizar toda la costa del río, desde el puente nuevo hasta la desembocadura de la ruta que va interna por El Elsa y termina en la doble trocha. Es una obra que presentamos en Nación para un programa que financia temas ambientales”, amplió.

Recital y marcha

La mamá de Ronald además anunció que el próximo miércoles 3 se realizará un recital frente a las instalaciones del cine teatro municipal “por el pedido de justicia y en conmemoración a Ronald”.

Será a partir de las 17 horas y “está invitada toda la gente, siempre pacífico, sin armar disturbios, con nuestros barbijos”, aclaró.

Además, el sábado 6 habrá una nueva marcha pero en la ciudad de Trelew. La concentración será a la hora 16 en la Peatonal Luis Gazin. De la misma también formarán parte otras familias víctimas de accidentes.

Daniel Feldman / Jornada

Liliana Guerra y el intendente Damián Biss hablaron con la prensa luego del encuentro que mantuvieron este viernes.

Biss ratificó su apoyo

Tras recibir a la madre de Ronald Guerra, el intendente de Rawson, Damián Biss, explicó que “si bien desde que pasó el hecho nos pusimos a disposición desde la parte legal y en todo lo que necesite la familia, habíamos quedado en encontrarnos para darle nuestro apoyo”.

Biss remarcó que “es sorprendente la fortaleza que tiene Liliana y las ganas de trabajar para prevenir estos hechos y no seguir lamentando víctimas”.

El intendente capitalino señaló que con la madre del joven “nos criamos en el mismo barrio” y que a Ronald “lo conozco en su paso por el Club Bigornia y además era amigo de mis hijas, y muy querido por la comunidad. Era un joven espléndido, y tenía muchas ganas de trabajar, de colaborar”.

Además, señaló que “hay un sentimiento muy especial por la familia y por esto que pasó. Lamentamos lo que sucedió y como ya especificamos pondremos todo lo que esté a nuestro alcance”.#

De la fiscal Declaraciones que no cayeron bien

Este viernes la madre de Ronald Guerra junto a su abogada presentaron ante el Ministerio Público Fiscal, el pedido formal del apartamiento de la fiscal Florencia Gómez de la investigación que está llevando a cabo sobre el accidente que terminó con la vida del joven.

Liliana Guerra confirmó que fue “a presentar una nota en Fiscalía, donde pedimos la renuncia a la fiscal y que se agilicen los trámites, porque siempre hay excusa, nos dice que no se puede y está cometiendo demasiados errores”, consideró.

También aseguró que las respuestas de la fiscal “son excusas”, denunciando que “los movimientos de esa noche fueron muy raros”. Es por eso que “se pide la destitución” de la fiscal Gómez.

También aclaró que, si el Procurador General Jorge Miquelarena se lo solicita, ella está dispuesta a reunirse con él. Fiscal Florencia Gómez, a cargo de la causa. Lamentables declaraciones

La madre de Ronald se refirió a las declaraciones públicas que realizó la fiscal Gómez en su defensa y las calificó como “lamentables”.

Además, afirmó que “debe corregirla porque dijo que no había testigos, no había cámaras en ese momento y si los hay. Hubo testigos. Hay gente que vio a mi hijo yendo a trabajar y a Nicolás chocándolo y huyendo y que lo frenaron”.

“Estas pruebas fueron presentadas, los testigos han declarado y estamos a la espera de la respuesta”.#

El gobernador Arcioni y el ministro Trotta se reunieron este jueves.

Encuentro en Buenos Aires con el ministro de Educación. Arcioni y Trotta hablaron sobre obras para la provincia

En el marco de la intensa agenda que cumplió en Buenos Aires, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este jueves con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien analizó la situación actual de la Provincia en materia educativa. Asimismo, durante el encuentro se avanzó en la proyección de obras de infraestructura escolar que beneficiará a distintas localidades, y en los protocolos de vuelta a clases. A su vez, se diagramó la visita a Chubut por parte del funcionario nacional en los próximos días, en el marco de los encuentros que Nicolás Trotta mantiene en todo el país.

En Rawson “Avanzar con el protocolo”

En este marco, el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José María Grazzini, quien participó de la comitiva junto al Gobernador, sostuvo que “la reunión que mantuvo Mariano Ariconi con el Ministro Trotta ha sido muy positiva, donde los ejes principales fueron la proyección de obras, los protocolos de vuelta a clases y la futura visita del funcionario nacional”.

Al mismo tiempo, el Ministro explicó que “estamos trabajando para que se dé inicio a un sistema presencial de clases, elaborando los protocolos conjuntamente con el ministro Nicolás Trotta, y su equipo de trabajo”.

“El Gobierno de la Provincia ha venido dando cumplimiento a cada cosa que hemos anunciado, en infraestructura escolar hemos invertido más de 600 millones de pesos, pero sabemos que lo principal hoy es avanzar responsablemente con el tema del protocolo”, subrayó Grazzini.

En relación al salario de los docentes, el Ministro señaló que “venimos pagando una masa salarial cada 30 días. Tenemos un plan trazado de cómo es la normalización salarial, y vamos a seguir dialogando”.#

El IPV gestiona el relanzamiento para la licitación de 16 viviendas sustentables

Ivana Papaiani, titular el IPV, mantuvo distintas reuniones.

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), gestiona el relanzamiento para la licitación de 16 viviendas sustentables en Rawson, en el marco del Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social.

Participaron del encuentro, la gerenta general del IPV, Ivana Papaianni; referentes del equipo GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial), el director de PROMEBA, Sergio Paz y el Coordinador de Sustentabilidad, Mauro Chelillo.

Proyecto GEF

El proyecto GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial por sus siglas en Inglés) “Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina”, tiene por objetivo principal, contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina, mediante o a través de la disminución del consumo de energía en la vivienda social. Su objetivo específico es elaborar nuevos estándares mínimos de habitalidad; incorporando estrategias de diseño bioambiental (DB), medidas de eficiencia energética (EE) y energía renovable (ER), para la construcción de vivienda social, basados en los resultados de los modelos con DB, EE y ER construidos y monitoreados durante el proyecto.#

En febrero Licitarán el tramo entre Las Plumas y Los Altares

Ala reunión de los intendentes justicialistas que se realizó en Dolavon, donde se redactó un documento relacionado a la crisis educativa en la provincia, también fue convocado a participar el Jefe del 13° distrito de Vialidad Nacional, Ing. Julio Otero, para analizar el plan de obras previstos por el Gobierno Nacional en Chubut.

El funcionario nacional explicó que brindó “un informe actualizado de las licitaciones de obras y cómo regionalmente se están ejecutando las obras”.

Específicamente sobre la Ruta 25 “informamos que el 12 de febrero tenemos la apertura de la licitación del tramo Las Plumas – Los Altares y a mediados de año estamos licitando toda la obra desde Los Altares hasta Tecka. Prácticamente recuperamos el 100% del corredor”.

También sobre la R25, hay obras “que se van a ejecutar en las próximas semanas entre Trelew y Dolavon, que van a mejorar la transitabilidad y ese corredor quedará en buenas condiciones”.

Según narró Otero, el pedido de los intendentes fue “seguir profundizando la relación con los municipios, también lo hemos marcado, que como parte de las políticas nacionales esta ir avanzando hacia una gestión en contacto con cada intendente que hay en la provincia”.

Para el sur de Chubut, “en las próximas semanas esperamos tener novedades de la autovía Rada Tilly - Caleta, otra obra emblemática que lleva muchos años inconclusa”.

Doble trocha Trelew-Madryn

Consultado sobre la marcha de la obra y la conclusión de la misma, luego de tantos años, se mostró confiado que durante su gestión la misma se va a concluir. “Absolutamente, lleva muchos años pero, en este momento en particular, se da que quien está ejecutando la obra es una empresa de la provincia, ha habido un fuerte compromiso de la provincia para que esta obra se termine, también compromisos de los intendentes de Madryn y Trelew, y de los gremios. Están todos los planteas alineados para que esta obra finalmente en 14 meses esté terminada”. #

Vacunas descartadas en Trelew El fin de semana se sabría qué pasó con las 140 dosis

En diálogo con Cadena Tiempo, el titular del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, brindó detalles acerca del grave inconveniente que surgió en torno a la pérdida de 140 dosis de vacunas Sputnik V.

“Es una situación grave y lamentable”, resumió el profesional médico, al tiempo que argumentó: “En el vacunatorio central del hospital zonal de Trelew, las enfermeras constataron que los freezers que tenían las vacunas en su interior no tenían la temperatura adecuada para su conservación. Se trata de una vacuna muy sensible por lo que se le dio intervención al Ministerio de Salud para que interceda en el caso y debieron ser descartadas”.

En la misma línea, y haciendo referencia a los responsables, Ramírez precisó que “estamos pidiendo informes de lo sucedido para ver qué ocurrió y cómo actuar al respecto. Tenemos que ver la parte técnica para saber qué fue lo que falló. Es algo que no tiene que volver a suceder”.

“Estudiaremos el caso para resolver si habrá sanciones. Para el fin de semana esperamos tener el informe correspondiente para saber qué pasó”, concluyó el funcionario provincial.#

Eduardo Ramírez, del Área Programática, dio explicaciones.

This article is from: