16.
Emprendedores
Martes 5 de marzo de 2013
EMPRENDEDORES
LOCAL
MACROCONSULT
ENTREVISTA
MINERÍA EN CRISIS Conflictos sociales debilitan inversiones.
SEGURIDAD CIUDADANA El dilema peruano en cifras.
VÍCTOR LOZANO IBÁÑEZ Rector de la Universidad Privada Antenor Orrego.
2
FOTOS: ARMANDO CASTRO.
11-12
Emprendedores
6-7
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria. N.o 201 5/3/13.
NACE DIBAR EMPRESARIAS. JÓVENES PROFESIONALES INICIARON SU IDEA DE NEGOCIO DE CATERING CUANDO AÚN ERAN ESTUDIANTES. HOY HAN FORMADO SU OFICINA EMPRESARIAL DE CAPACITACIÓN SOBRE GASTRONOMÍA Y COCTELES.
MIRKO CAMPAÑA BOYER mirkocampana@laindustria.com
Lo que se inició como un pasatiempo, finalmente se fortaleció con la creación del primer centro empresarial del norte del Perú, oficina especializada en catering de bebidas y gastronomía, a la cual la denominaron como Dibar. Se trata de las emprendedoras Karen Liliana Álvarez Seijas, quien actualmente se desempeña como la gerenta de Operaciones; y Katia Alessandra Rivasplata Tepo, la gerenta de Finanzas. Ambas jo-
vencitas de 24 y 23 años, respectivamente, se conocieron mientras cursaban la carrera de Administración de Servicios Turísticos en la Universidad Privada del Norte (UNP), época en la que además de consolidarse como amigas, se proyectaron en enrumbar juntos un negocio propio. Fue en el 2010 en que el negocio de catering inició una importante aventura que, pese a no ser conocidas en el mercado trujillano, en menos de un año, pasaron de dos servicios por semana, a más de seis, situación que las obligó
a capacitarse en cocteles y gastronomía, además, en contratar ocho ayudantes para abastecer la producción que sus clientes demandan. “Vimos que había una demanda importante en el mercado, en donde además solo había una empresa que cobraba caro, por lo que quisimos llegar a nuestros clientes con un precio módico, por lo que desde el principio nos fue bastante bien”, señala Álvarez Seijas. Para ampliar su mercado, utilizaron las herramientas de marketing que aprendieron en la universidad, para crear un plan
Salud por su éxito. Sus productos tienen mucha acogida.
““ Vimos que había una demanda importane en el mercado, y solo había una empresa que cobraba caro”.
Quisimos llegar a nuestros clientes con un precio módico, por lo que desde un principio nos fue bien”.
que les permitió simpatizar a sus clientes en un mediano plazo. “Se trató de un trabajo de hormiga. Todo ocurrió poco a poco”, precisa Rivasplata Tepo.
Y aunque el negocio del catering registraba un importante incremento desde su creación, notaron que sus clientes mantenían un elevado nivel de desconocimiento sobre los INNOVADORA IDEA
productos que ofrece el mundo de cocteles y de gastronomía, por lo que deciden fundar DiBar, el primer centro empresarial dirigido al público en general que deseen aprender a preparar y a conocer esta cultura. Para este año implementaron una oficina ubicada en La Arboleda, precisamente para dictar los talleres de una manera entretenida y sencilla. Para ello, vienen desarrollando clases, como el de ‘Festival de cafes & fraps en casa’, que se realizará el jueves 14 y viernes. Los interesados llamar al 281581.
La fuerte ola de criminalidad e inseguridad en nuestra ciudad se ha convertido en el talón de Aquiles para nuestras autoridades; sin embargo, para este año, tanto el Gobierno Regional y la Municipalidad de Trujillo no han destinado una partida para erradicar este flagelo.
A quema ropa
cmyk
cmyk
Sueño cumplido. Karen Álvarez en plena preparación.